Actualidad y sociedad
53 meneos
73 clics

La banca española gana 2.600 millones sólo en intereses por los préstamos avalados por el Estado en plena pandemia  

La banca española gana 2.600 millones sólo en intereses por los préstamos avalados por el Estado en plena pandemia

| etiquetas: twitter , ganancias banca , intereses , préstamos aval estado
  1. Esto es España.
    Hay que pagar a los que de verdad mandan en este país.
    Y pagarles bien.
  2. Es esperanzador saber que la banca dispone de capital para poder reducir la deuda por el rescate bancario.
  3. Esto es el efecto Cantillon creo que se llama.

    Los primeros en recibir el dinero de los estímulos son los que más beneficios le sacan.

    Como se "echa" Dinero desde arriba, son los ricos y grandes empresas los que más partido le sacan, muchas veces reteniendo ese dinero, cobrando intereses, usándolo para quitarse sus propias deudas, etc.

    Para cuando ese dinero público llega a la gente, ya casi no tiene valor, es caro y llega tarde.

    Por eso los bancos esta encantados con los estímulos del BCE y no quieren ni oir de cosas que beneficien primero al ciudadano de a pie como la renta básica y similares.
    Si el dinero se lo dieran al ciudadano directamente, este ahorraría, invertiría, etc. Y las empresas tendría que competir por atraer ese dinero y sacar beneficios.
  4. El 2.30% tampoco es una exageración teniendo en cuenta que se concede a empresas en una mala situación, y que por tanto son créditos con bastante riesgo. Y aunque el Estado es avalista, no avala el 100% ni mucho menos, por lo que el banco asume un cierto riesgo.
  5. #3

    Un ciudadano no necesita el mismo nivel de crédito que una empresa. Tu razonamiento la verdad no lo entiendo, los avales ICO por otro lado, también se han a autónomos. Y luego lo mezclas con la renta básica, que eso es otro tema que nada tiene que ver. Es decir, populismo sin argumentar nada.

    Supongo que ayudar a autónomos y a pymes de este país, a muchos os parece muy mal... y no lo entiendo.
  6. Despidamos más empleados, así será más beneficio.
  7. #5 el problema es la ruta del dinero.
    Para que le llegue al Autónomo primero pasa por el Banco, este se beneficia más que nadie (efecto Cantillon) y luego se lo deja al Autónomo a un interés más alto.

    Si le hubieran dado ese dinero al Autónomo, este lo habría podido invertir.
    Si se lo hubieran dado a sus clientes, estos habrían comprado sus productos, etc

    Pero se lo dan a los Banco y estos lo mueven y lo retienen como mejor les parezca
  8. #4 El 80% de los autónomos y el 70% del resto de empresas. No es poco.

    De todas formas, cuidado con la noticia. No veo ningún otro enlace en otro medio.
  9. #1 Joder siempre quejándose, como si tuvierais los mismos gastos, coño que unas cervezas y un poco de pancetta a la brasa en el patio no cuesta tanto, si tuvierais que pagar vuelos privados y hoteles de cinco estrellas y dos cometas lo entendería y recordar no en más rico el que más tiene si no el que se apaña con lo que le dejan, o algo así
  10. #10 pues yo, con la edad que tengo, menos de chuletón (y si encuentro de Buey) y reserva (Rioja o Rivera)...
    ya no me sienta bien.
  11. #8 Lo que dices es una utopía y además no es nada práctico.
    El banco realiza un trabajo: valoración de riesgos, atención, etc... y lo siento, pero eso no lo puede hacer un banco central, ni es su labor.

    Respecto a que ganan dinero, que yo sepa nadie trabaja gratis. Es más, el banco asume un cierto riesgo también en la operación.

    Y no, no se trata de defender a los bancos, pero tampoco de demonizarlos sin razón ni argumento.
comentarios cerrados

menéame