Actualidad y sociedad
20 meneos
33 clics

La banca europea prefiere pagar por llevar el dinero al BCE antes que prestarlo

La banca no termina de trasladar a la economía las extraordinarias medidas que está proporcionando el BCE, una realidad que se traduce en que a las entidades les vuelve a sobrar dinero. Y mucho. Con un agravante fundamental: los bancos saben que por ese dinero sobrante tienen que pagar un interés de penalización, pero los datos evidencian que prefieren hacerlo antes que traducir esa liquidez en préstamos.

| etiquetas: liquidez , banca , bce , draghi
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
  1. Claro, al menos en España los que piden la pasta no son solventes, a fin de cuentas son unos precarios desgraciados sin ingresos asegurados que garanticen la devolución del préstamo.
  2. Esto me da la impresión de que acabará suponiendo un interés extraoficial para los préstamos.
  3. El problema está en que la economía actual asume que el dinero se puede transformar en economía cuando la realidad es que el dinero es solamente una representación de la economía.

    De esta forma el BCE y otros bancos centrales se han puesto a imprimir billetes como si no hubiera un mañana y a dárselos a los bancos para evitar su quiebra y que estos lo presten para generar una mejora en la economía.

    Pero el mensaje que les devuelven los bancos es: No tengo donde invertirlo, así que guárdamelo tu.

    El capitalismo funciona así: Yo invierto mi dinero en lo que mayor rentabilidad me va a dar.

    Lo que los bancos le dicen al BCE es: No tengo ningún lugar donde invertirlo que me de más rentabilidad que una rentabilidad negativa.

    El mensaje está claro, no quedan lugares donde invertir, imprimir más dinero no ayudará en nada, lo que hay que hacer es desarrollar al economía real, para que haya de nuevo lugares donde invertir.
comentarios cerrados

menéame