Actualidad y sociedad
25 meneos
36 clics

La banca ha pagado ya 2.800 millones al BCE por el 'impuesto' de los tipos negativos

Los tipos de interés negativos no sólo suponen un esfuerzo intelectual. También tienen consecuencias reales. Por el momento, las entidades financieras ya han abonado 2.800 millones de euros al Banco Central Europeo (BCE) por la penalización asociada al dinero que les sobra.

| etiquetas: banca , 2800 millones , bce , impuesto , tipos negativos
20 5 0 K 150
20 5 0 K 150
  1. Que tomen un poco de su propia medicina.
  2. A ver que comisiones se inventan para que nosotros les paguemos esos millones.
  3. #2 ¿Más? Dentro de poco tendremos que pagarles entonces por tener una cuenta corriente :ffu:
  4. En junio de 2014, el exceso de liquidez existente en la Eurozona se limitaba a 115.000 millones de euros. Más de dos años después, se acerca al billón de euros, una cantidad sin precedentes y que revela que los bancos siguen sin traducir en crédito

    Los bancos no abren el grifo del crédito, eso está claro.

    Entre las respuestas de algunas entidades ya figura la de cobrar un interés a las grandes empresas y los clientes institucionales por sus depósitos, del mismo modo que ellos están pagando al BCE.

    Sí, sí, y las comisiones que se inventarán parar cobrarle a todo quisqui.
  5. #3 Sólo pararán cuando nos empiecen a cobrar por dormir en sus cajeros tras habernos desahuciados.
  6. #4 Normalmente suelo seguir este tema bastante, sin embargo no consigo entender nada del tema este.

    ¿Por qué tienen que guardar el dinero en el BCE?, El BCE les está cobrando por guardar el dinero, que lo metan en sus cuentas....no lo entiendo
  7. #3 Esa es la idea. De hecho muchos bancos ya cobran por eso
  8. #4 Si hay exceso de liquidez y sequía al mismo tiempo es que alguien ha montado una presa en el río. La solución está clara...
  9. #9 Por ahora, y al menos hasta marzo de 2017, el BCE continuará dedicando 80.000 millones de euros mensuales a la compra de deuda pública y privada en el mercado al amparo del QE.

    Se funden ese "exceso de liquidez" en un año si se ponen, será como tener unas tarjetas black xD
  10. #7 Porque no se atreven a invertirlo. Tienen tal cantidad de dinero entre manos con tanto QE y barras de liquidez que supuestamente no encuentran suficiente demanda de crédito solvente, por lo que unido a la poca inflación que hay actualmente prefieren tener el dinero aparcado al 0% o incluso a tipos negativos.
  11. #3 Ya se esta haciendo... excepto casos muy contados
comentarios cerrados

menéame