Actualidad y sociedad
9 meneos
35 clics

La banca privada quiere que la reforma fiscal retire la exigencia de 100 'mariachis' a las sicav

El sector de las sicav está en máximos históricos: ronda los 30.000 millones de euros y las 3.100 sociedades. Y subiendo. Cada semana se están constituyendo entre 5 y 10 nuevas sociedades (que precisan 2,4 millones de euros de capital mínimo. En la industria de gestión reclaman la supresión de una medida como la necesidad de que los fondos y sicavs tengan 100 inversores ('mariachis') como mínimo.

| etiquetas: banca , sicav , inversión , reforma fiscal
  1. ¿Y de qué van a vivir los mariachis? ¿más asesores?
  2. Si la exigencia no fuese simplemente que existiesen 100 figurantes, sino que además cada uno como mínimo tuviese un 0.25% del total del fondo; se acababa con estos chiringuitos.

    Por supuesto el cambio no se hará en ese sentido, sino en el que menos incomode a los oligarcas.
  3. #2 ¿por que es chiringuito?
  4. #3 Porque dan una fiscalizad favorable a un producto financiero que solo beneficia a los titulares y que no reporta ningún beneficio al resto de la sociedad, requisito este ultimo fundamental (el de la utilidad social) para aplicar una fiscalizad favorable
  5. #4 Lo de la utilidad social es un requisito que te acabas de inventar pero dejando eso aparte, las plusvalías pagan impuestos en el IRPF como el resto de personas con lo cual sí revertiría en la sociedad.

    Las sicav tiene las mismas características que los fondos de inversión pero lo abren a particulares, con determinadas características lo cual me parece mal porque debería estar abiertos a todos ¿o es que tenemos que pasar obligatoriamente por los bancos para gestionar nuestros ahorros?
  6. #5 Lo de la utilidad social no me lo invento, es un precepto constitucional, todos debemos de pagar impuestos en proporción a nuestra capacidad, y la única razón de que pagues menos me los que te corresponden es que inviertas tu dinero en algo de interés para el conjunto de la sociedad (fines sociales, sanidad, etc), de forma que esta te lo recompensa desgravandote en tu declaración.
    Y no me vengas con el cuento de que las SICAV pagan igual que el resto, porque es mentira, yo pago al año por todo lo que gano, no solo cuando recupero el dinero, ¿por que tengo que tributar todos los años en la declaración del IRPF por mi vivienda/s y no solo cuando la/s vendo? por ejemplo. las SICAV son un coladero, inventado para que las grandes fortunas mantengan sus capitales intactos, incluso que estos se incremente con los beneficios de las inversiones, y así mantener su poder, donde ademas, la SICAV posee mansiones, coches y aviones, que disfrutan sus propietarios sin pagar los impuestos debidos por ellos.

    Se hace necesario un impuesto sobre capitales (lo mismo que los ciudadanos pagamos impuestos por tener una vivienda) urgentemente para que estos poco a poco se vayan degradando si permanecen quietos, de forma que reviertan en la sociedad mediante impuestos (redistribución) y favorezcan el dinamismo de la economía (inversor productiva)
  7. #6 Las SICAV son vehículos de inversión y tienen las mismas características que el resto de fondos de inversión, si tu opción es que sólo los bancos pueden invertir el dinero es una cosa, yo prefiero que no haya monopolios y menos de los bancos.
    Cuando tienes una empresa pagas por los beneficios, en una sociedad de inversión los beneficios existen cuando cada inversor recupera su dinero y ahí si está gravado como cualquier. En las SICAV lo que se grava al 1% es el patrimonio, pero ¿es que lo quieres gravar al 30%? ¿te parece normal gravar como beneficios el patrimonio concreto en un día determinado porque es lo que valen las acciones que tiene invertida la sociedad? Es una estupidez de aupa, lo que se gravan son siempre los beneficios y eso está ahí.

    "Se hace necesario un impuesto sobre capitales"
    ¿así que quieres que a todos los ciudadanos nos cobre impuestos el estado por el mero hecho de tener ahorros por ejemplo?

    "de forma que reviertan en la sociedad mediante impuestos (redistribución) y favorezcan el dinamismo de la economía (inversor productiva)"
    Los impuestos ya los pagan cuando recuperan el dinero y en valor de las plusvalías como hace cualquier contribuyente. Precisamente se gravan menos en patrimonio para que inviertan y generen riqueza ¿sabes como redistribuyes la riqueza con un impuesto al patrimonio del 30%? Haciendo a todos pobres, que de hecho es el verdadero significado de redistribución.
  8. #7 Leete esto anda: tirandodelhilo.wordpress.com/2012/12/23/1051/comment-page-1/

    ¿Sabes que yo pago yo 28% anual sobre el dinero que he ganado con MI ESFUERZO TRABAJANDO (rentas del trabajo), más todos los impuestos indirectos que pago al gastar el dinero (vamso, que en impuestos se me va cerca del 50% de lo que gano)?, y que un tipo por poner 100M€ en una SICAV paga un 1% del beneficio y un 23% del beneficio obtenido por la parte proporcional que retiré, y que TODO lo que compre la SICAV no paga IVA?

    Para mi mientras la SICAV (persona jurídica) no pague ANUALMENTE por los beneficios obtenidos en el periodo fiscal un 30% seguirán siendo una forma de defraudar y una estafa a la sociedad

    ¿Por cierto, no dices nada del coladero para defraudar poniendo posesiones a nombre de la SICAV que pongo en #6?
    "El principal problema de las SICAVs no radica en que su fiscalidad se limite al 1%, lo preocupante es el objetivo práctico para el que se usan, es decir, defraudar a la Hacienda pública. ¿Cómo? Primero, habitualmente una sola persona es dueña de todo el dinero, a la cual, se le sumaban 99 hombres de paja. Esto hace que una única persona controle la SICAV y usea esta personalidad jurídica para pagarse todos sus gastos (coche, vivienda, etc…) y así conseguir defraudar, es decir, en lugar de retirar el dinero de la SICAV y tributar la cantidad correspondiente, se lo gastá en nombre de la SICAV pero lo disfruta sólo él."

    Las SICAV son como las fundaciones de los partidos políticos, un invento hecho exclusivamente para defraudar
  9. #8 Confundes beneficios con patrimonio. En los fondos de inversión, en cualquiera de ellos, no se tributa por inversiones sino por las plusvalías como no podía ser de otra forma. En el momento en que a las sociedades de inversión, esta u otras, les pongas un impuesto del 30% chapan automáticamente puesto que no serían viables.
    No son empresas de vender productos o servicios, son vehículos de inversión y por su naturaleza no se puede pagar impuestos tal como dices.
    Cuando metes un depósito en un banco pagas impuestos del dinero que ganas(cuando recuperas la inversión) no pagas un 30% de los beneficios que tenga el fondo de inversión.

    Ahora aclarado como funcionan los vehículos de inversión te doy la razón en el punto del coladero, pero es que ese coladero pasa igual con cualquier autónomo y empresa con lo cual no es exclusivo de la SICAV ni obviamente su propósito. Por tanto denigrar la SICAV porque haya quienes lo utilicen para enmascarar patrimonio o ahorrase IVA y otros gastos es como condenar a todos los empresarios y autónomos porque muchos hacen exactamente lo mismo. Totalmente absurdo.
comentarios cerrados

menéame