Actualidad y sociedad
16 meneos
53 clics

¿Bancarrota? El coste de financiación es 3 puntos inferior al de la crisis de deuda

La realidad, sin embargo, es tozuda. El pago de los intereses de esta deuda pública es hoy muy inferior al de la crisis del euro que derivó del shock financiero de 2008, cuando la respuesta tanto del BCE como de la Comisión Europea fue muy diferente y se tuvo que rescatar a la banca. La factura de la deuda se encuentra ahora por debajo de los 26.000 millones de euros, muy lejos de los casi 35.000 millones de hace solo cinco años.

| etiquetas: bancarrota , coste , financiación , deuda , inferior
  1. #1 Tranquilo...te va a dar un pasmo.

    Tranquilo España no esta ni estará a medio largo plazo en quiebra por mas que el lisensiado en jaravaca lo diga.

    Este articulo deL El Economista (muy de derechas) es muy suavito por no llamar a Casado subnormal profundo.
  2. #1 Si te hubieras leído el artículo verías que toda la información que das ya aparece.

    Tanto la que das (la primera parte) como la que te inventas (la segunda).

    :palm:
  3. #3 Cuando pongas números de deuda ponlos como son: el PP entro en el 2012 y salió en el 2018, añadió un 50% mas deuda a la que le dejo ZP. ¿a cambo de que?

    Y un reguero de parados que llego a superar lo 6 millones y la encomia quedo gripada por un lustro: la famosa austeridad de los cojones psicópatas descerebrados; jamás ninguna encomia a salido de una recesión profunda con medidas de auteridas...es de primero de economía. España entro en el top 5 europea de pobreza endémica.. la prima de riegos llego a casi 600

    El gobierno actual recogió el pais con 1.173.350...se ha mamado un año de parón de UN PUTO AÑO ENTRERO por el covid y a metido deuda (hasta poco para lo que ha caído) para rescatar a 3.57.8000 personas/ empresa del pato/cierre con ERTES (a día de hoy solo quedan poco mas de 200.000).... hoy el motor económico empieza gira a plena revoluciones; la recuperación total se prevé em tiempo récord. La prima esta en 60 y el dinero que nos prestan es con intereses negativos (no dan dinero por el) ...ES UNA DEUDA COYUNTURAL. El pueblo respira y ve el futuro con optimismo ....el numero total de empelados es mas alto que en la época anterior al COVD.


    Para todo lo demás las politicias como las del PP para el que el pueblo y su sufrimiento vale una puta mierda y las del gobierno actual que no ha dejado tirado a nadie. Se habla mucho de ZP en la crisis pasada....no fue el sino el mierda de Rajoy el responsable de mas de una década perdida....arrastramos su herencia no la de ZP
  4. #4 Déjalo hombre ... viene a vender el Opel Corsa de siempre.
  5. #5 "Lo de PSOE y Podemos es compra de votos y patada hacia delante con la deuda pública, el que venga detrás que arree. Política suicida."

    Ya me lo imaginaba yo....te podías haber ahorrado toda la parafraseada sin sentido de tu primer comentario y soltar lo que querías soltar sin mas....¿por qye te complicas la vida?

    xD xD xD xD xD xD xD

    Pero si El Economista es un medio "muy de derechas" que no sabe ni como disimular la estupidez que soltó el Casado de mrras hombre....
  6. #2 Hablaremos, esperemos estar todos bien para hacerlo, en ese medio-largo a ver si no nos han hecho un griego por el camino.

    Por lo pronto cualquier subida de tipos de interés sería letal, así como cualquier rotación de la política actual de la UE en lo relativo a compras de deuda pública y la permisividad de déficits. Dejarían en poco tiempo de ser nuestros socios europeos para volver a ser los hombres de negro, la Troika, los austericidas... Y tocaría volver a ver a los payasos de siempre hablando de que la deuda es ilegítima. Ilegítima, los cojones, cuando están planeando para 2022 sin ruborizarse un déficit público de 65.000.000.000 euros y eso sobre el papel, que ya sabemos que con los ingresos suelen quedarse largos y con los gastos cortos.

    Y todo esto sin contar con que con la previsión es a empeorar principalmente porque el sistema de reparto de pensiones actual, una vez se ha roto cualquier elemento de sostenibilidad del mismo, es una bomba de relojería a 20-25 años, que si el estado siguiera la normativa contable aplicable a las empresas, debiendo reconocer el valor actual de todos los pasivos devengados, tendríamos una deuda de más del 3.000% sobre PIB.

    Y todos aquellos que habéis mirado para otro lado o incluso aplaudido para que los músicos siguieran tocando mientras se hundía el barco seréis culpables.
  7. #5 Copio del articulo.

    La información que das:

    La deuda supone un 122% del PIB en la actualidad
    (Adjunto imagen del articulo que muestra tambien el % de 2013)

    La que te inventas:

    Una síntoma de la sostenibilidad de la deuda es la vida de la cartera del Tesoro Público, que gracias a las inmejorables condiciones de financiación que ha favorecido el BCE superaba a cierre de septiembre los 8 años de media. Esta duración se situaba en los 7,6 años en marzo de 2020, mientras que en 2013 llegó a 6,2.

    Venga va... Leetelo y deja de inventar.  media
  8. #9 Cuando hasta desde El Economista le sacan los colores a Casado y tu vienes a seguir defendiendo su estupidez.

    xD
  9. #9 Un pais no son sus números brutos macro-económicos ....son sus ciudadanos. Un pais que deja tirados a sus ciudadanos cuando mas lo necesita no es un país decente ni un país por el que merezca la pena luchar. Soy un idealista ya vez.

    Y encima tu comentario es de librito liberal pero no de aula de economía; es de barra de bar ilustrada.... no eres de los que haces este mundo mejor cada dia...sin acritud.

    Si hubiéramos dejado tirados a los 3.500.000 de personas afectadas en sus trabajos por el COVID posiblemente dos millones hubieran pasado a un paro incierto en su duracióny centenares de miles de empresa cerradas: la formula de la austeridad que pregonas no hubiera llevado la deuda a 1.8 billones....y a miserias nunca vistas. Eso no es liberalismo; es ideóloga de derechas....ni disimulándolo con palabrejas como "liberal" dejas de oler a eso.
  10. #12 xD A ver... cuando te copio directamente los 4 datos que das y sigues negando la realidad... yo no puedo hacer más.

    Tienes toda la información en el artículo. No pasa nada. ¿Insistes en seguir negando la mayor? Pues nada, oye. Disfrutalo.
  11. #15 Te conozco del foro...no merece la pena ni de discutir contigo; tienes tal ancla ideólogo amarrado al pescuezo que no te deja salir ni un centímetro del fondo a coger aire. Como dice mi hermano; dejalos...no val a salir de su burbuja.

    Prima de riesgo...ese es el baremo que tienes que vigilar; esa gente no se la juega nunca...ES COMO EL ALGODON NO ENGAÑA...la prima de España es bajisima y nos prestan dinero con interés negativo (nos pagan para que los guardemos).....todo lo demás si es un bla bla bla bla VOX/PP o lo que sea que mas te guste mientas sea de derecha y de gente "de bien".

    Como te dije; esto es Menéame...aquí no vendes ese Opel Corsa así como así.
  12. #17 Igual el que tiene problemas de comprensión lectora eres tú. Lee tus comentarios y lee como esos datos que das ya aparecen en las 4 lineas que te he copiado.

    :palm:
  13. #14 Idealista, sí, desafortunadamente las matemáticas son tozudas. Y sí, seguro que haces del mundo un lugar mejor obviando que estamos relativamente cerca de estar en bancarrota xD

    Por cierto, los ERTE no los ha inventado el gobierno actual. Sí que han inventado lo de subsidiar el coste de Seguridad Social de empresas, lo cual, sumado a la pérdida de recaudación supusó en 2020 unos 35.000.000.000 euros a la Seguridad Social. Lo cual es menos de un tercio del agujero público que tuvo España, 123.000.000.000 en dicho año. Pero bueno afortunadamente 2020, fue un año atípico también en los ingresos. Pero por comparar ese agujero en el peor momento de la pandemia supone aproximadamente la mitad del déficit de los presupuestos que proyecta el gobierno para 2022 y todo ello con la expectativa de ya haber finalizado estás bonificaciones.

    Y ahora mismo con dos cojonazos el presidente sacando pecho de que las cifras de gasto público que espera aprobar son de récord y sin ni siquiera parece que importar mucho en qué se gaste. Así que, reconocido por los propios gobernantes, y corroborado por los números, el COVID ha sido un varapalo muy importante sobre todo en vidas pero también en lo económico, pero lo gordo, que es un déficit estructural y un sistema de pensiones insostenible, desgraciadamente ya venía de antes y es culpa de los que nos han gobernado los últimos 40 años gastando, salvo dos años en el pico precrisis inmobiliaria, más de lo que se ingresaba. Y culpa de los que miráis para otro lado y con la excusa del COVID o del gasto sanitario, que no olvidemos es un 16% de todo el gasto público, traigáis con todo el resto. Los políticos felices de que no les cuestionéis el todo por ver razonable una parte.

    Por cierto, como curiosidad, pasé por la aulas de una facultad de económicas, hasta tengo un papelito por ahí firmado por el Campechano... Y la contabilidad nacional, la administración privada o pública y las matemáticas eran cuando estudié, hace por desgracia mucho, tozudas y ahora siguen siendo tozudas: si te dedicas de forma recurrente a financiar gastos corrientes con deuda estás condenado al fracaso, sea en economía familiar, empresarial o del sector público.
  14. #11 Yo a Casado le defiendo poco. Pero si sois la versión 3.0 del "España va bien" y del "estamos en la Champions", solo que ahora, más objetivamente que nunca, estamos en el mal camino, pues se dice. Antes estábamos mal pero en 2003 o en 2007 no era tan evidente al menos a nivel macroeconómico. Ahora estamos a todas luces mal y todavía encima hay que aplaudir a los que hunden el barco, pues no, oiga.
  15. #15 Sobre la situación caótica en que dejó la economía Zapatero y su panda, algo que decir?

    Si, que la deuda era mucho menor a como la dejó el PP y la hucha de las pensiones estaba llena, no vacía como la dejó el PP.
  16. #21 pues gracias, por lo menos estás aportando argumentos. Yo no tengo ni idea de economía pero estás consiguiendo sembrar la duda en mi. Lo que dices parece bastante lógico, me da miedo la verdad. Un saludo.
  17. #15 cuando hablas tú, hay que leer tus comas. Cuando te replican, escribes bla bla bla.

    Que ganas de agregar a otro que no aporta nada a Menéame al ignore. A pastar iletrado!!
comentarios cerrados

menéame