Actualidad y sociedad
41 meneos
75 clics

Un banco alemán comienza a cobrar a los clientes por guardar su dinero

Insólito, pero cierto. Los bancos alemanes han comenzado a cobrar dinero a sus clientes por tener dinero en el banco. Según informa Bloomberg, la caja de ahorros Raiffeisen de la pequeña localidad de Gmund am Tegernsee, con una población menor a 6.000 habitantes, ha comunicado a sus clientes que cobrará un 0,4% a quienes tengan cuentas superiores a 100.000 euros.

| etiquetas: interes , negativo , banco , deposito
35 6 1 K 124
35 6 1 K 124
  1. ¿Insólito? A mí Caja Mar me cobra comisiones de 30€ por la cara, a pesar de tener nómina e hipoteca con ellos.
  2. #1 tu pagas por proteccion :troll:
  3. Si tienes un depósito encima de no darte intereses te cobran por " guardartelo".
    Mal futuro para la banca si siguen así.
  4. Se vuelve a llevar el colchón, como toda la vida :-D
  5. Me parece bien. Les sale la pasta por las orejas y no se la gastan. El dinero es una herramienta para intercambiar bienes y servicios, no para amasarlo y guardarlo debajo del colchón.
  6. #3 Es que saben muy bien que "no hay alternativa"... por eso hacen lo que les sale de los huevos.
  7. #5 El dinero esta para hacer con ello lo que decida su propietario.
  8. #6 Si sacamos todos el dinero de los bancos si que no tienen alternativa.
  9. ha comunicado a sus clientes que cobrará un 0,4% a quienes tengan cuentas superiores a 100.000 euros

    Me temo que esto no afectará a casi ninguno de sus clientes
  10. #4
    www.consultingdms.com/hacienda-advierte-del-peligro-fiscal-de-sacar-di

    "Hacienda viene a decir que no tiene por qué creerse que el dinero que se retira del Banco en un momento dado es el mismo dinero que se ingresa al cabo de medio año, de un año, o de dos años. Hacienda dice claramente que cualquier persona que ingresa dinero en una cuenta bancaria tiene que poder acreditar el origen de ese dinero."
  11. Pues se saca dinero de ese banco y a correr.
  12. #1 ¿Te suena ING de algo?
  13. #13 Sí, me cambiaría, pero cambiar la hipoteca de banco es un follón y renegociarían las condiciones.
  14. Es una prueba de un sistema que no funciona, que no respeta ni sus propias reglas.

    Si pagas por prestar o cobras por recibir dinero, no hay ninguna ventaja para el prestamista, y simplemente la máquina se para.

    Y después se habla de lo mal que iba en sus últimos momentos el sistema soviético, pero yo diría que a irregularidades de este tipo me suenan pocas.
  15. #6 Bitcoin. Y creo q es lo que buscan, no dejan otra salida.
  16. #14 La hipoteca es un contrato que no pueden cambiar. Tendrian que llevarte a juicio, como estan llevando a juicio todos los clientes por las clausulas suelo, por ejemplo*. Si coges todo tu dinero y te largas pero dejas la hipoteca, solo tienes que recordar hacer una transferencia cada mes para pagarla, y eso si no puedes decir que te cobren la hipoteca directamente en la otra cuenta.


    * ya que estamos, no me parece justo que ahora a los bancos les quiten esas clausulas, y este señor explica bien porque: elpais.com/elpais/2016/07/17/opinion/1468770535_359490.html
  17. En España ocurre hace tiempo.
  18. #17 A mi tampoco me parece justo. Recuerdo que la gente, alarmada por lo de la subida brutal que hubo del Euribor hace unos 9 años, se acogió posteriormente a las hipotecas con cláusula suelo, y entonces pagaban bastante menos que los que íbamos con diferencial llanamente ligado al euríbor. Recuerdo que en el trabajo lo comentaban y los que lo hacían fue muy conscientemente.
  19. nada nuevo.  media
comentarios cerrados

menéame