Actualidad y sociedad
18 meneos
33 clics
El Banco central de Argentina sube la tasa de interés al 133% tras el dato de inflación

El Banco central de Argentina sube la tasa de interés al 133% tras el dato de inflación

El banco central de Argentina subió abruptamente su tasa de interés de referencia por sexta vez en el año, en un esfuerzo por contener la inflación. La autoridad monetaria elevó su tasa de interés de referencia hasta el 133%, según un comunicado. La medida se adoptó después de que los datos de inflación de septiembre mostraron la mayor alza desde principios de la década del 90, cuando Argentina salía de la hiperinflación.

| etiquetas: argentina , tipo de interés , tasa de interés , inflación
16 2 0 K 138
16 2 0 K 138
  1. El potencial que tiene Argentina y lo terriblemente criminales que son sus políticos. Un país que tiene de todo, un potencial agrícola espectacular, recursos energéticos, una población (al menos antes) alfabetizada y culta, (tenía) bajos índices de criminalidad, potencial turístico.... Y los peores políticos y gestores del mundo. Una pena enorme.
  2. #1 Millenials descubren el BM y el FMI.
  3. #2 Millenials descubren el BM y el FMI
  4. #3 #4 ni idea tienes de lo que hablas.
  5. Los argentinos tienen un problema: no saben manejar la economía en lo básico y por eso no tienen moneda.
    Lo que tienen que hacer es dejar de emitir moneda, dejar de tener déficit y financiarse vía impuestos.

    Esto me recuerda el argentino que vino a trabajar a España y estaba todo escandalizado porque Hacienda le hacía pagar 200 euros y eso que él "tenía un buen sueldo", según él. Ya hubo que decirle que no paga 200 euros, que paga unos pocos miles, que se lo retiene su emreesa en el trabajo y que no venga haciendo el subniormal de usar carreras, policías, ministerios para que le den la residencia y nacionalidad, internet y todas esas cosas y luego, cuando toca pagarlo, a llorar. Si se quiere, se paga, es así la cosa. Y si no, te compras una casa en el monte, sin luz y sin internet y no pagas nada a nadie.
  6. #3 Que no echen la culpa a los de fuera. Se etán metiendo en la boca del lobo ellos solos.
    Si no pides préstamos, no tienes ni que hablar con el FMI.
  7. #2 Y la de capital humano que llevan perdiendo las últimas décadas. La de ingenieros que conozco que están trabajando aquí porque allí es inviable. Formar gente para que se vaya a producir en otro país... Con todo el potencial que tienen, como bien dices, y cada año que pasa van a peor.
comentarios cerrados

menéame