Actualidad y sociedad
1112 meneos
3077 clics
El Banco de Grecia afirma que si no hay acuerdo, el país saldrá de la eurozona y de la UE

El Banco de Grecia afirma que si no hay acuerdo, el país saldrá de la eurozona y de la UE

El Banco de Grecia advirtió este miércoles de que un fracaso de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores para seguir financiando al país conduciría a éste a un "default", a una salida de la zona euro y "probablemente" de la Unión Europea. Insta además a los acreedores a "reafirmar y formular en términos más precisos su voluntad" de conceder a Grecia una reducción de su deuda pública "como se previó inicialmente en 2012".

| etiquetas: grecia , euro , grexit
343 769 2 K 635
343 769 2 K 635
Comentarios destacados:                                  
#17 ¿Quién vive mejor desde la entrada del Euro?
Los salarios son más precarios, el coste de vida y vivienda mucho mayor. Las subvenciones de la UE han sido una fiesta detrás de otra para algunas de las grandes fortunas. Sólo se ha hecho rico quien ha especulado y/o ha tenido amigos que le den cariño esde las instituciones.
La banca ha hecho y hace a voluntad, y nos ha jodido la vida con el consentimiento de los gobiernos centrales, que con la excusa de la estabilidad del Euro les han dado lo que no está escrito.
Sinceramente, ojalá nunca hubieramos entrado en el Euro.
«123
  1. Esto es así desde Febrero, cuando advirtieron que no iban a negociar con Merkel. ¿no?
  2. Nueva organización de la UE.
  3. Mejor que Gran Bretaña y Grecia estén en la UE, pero si esa es su decisión, adelante, y buena suerte, majos.
  4. Si se lo pueden permitir, harían bien los griegos; que les vayan dando a estos mercachifles miserables... :-P
  5. Yo creo que el paripé durará un poco más.

    Lo justo para que Grecia deje el euro a muy poco tiempo de las generales españolas para que no les de tiempo a tomar medidas y solo se puedan usar en campaña los primeros datos económicos (caida del PIB real y del poder adquisitivo por la devaluación, caída de la bolsa, etc).
  6. #4 las consecuencias en el resto la la UE no las sabe nadie :popcorn:
  7. #6 Cada vez hay mas rumores acerca de un corralito este proximo fin de semana (el plazo para pagar al FMI es el 30 de Junio). A ver si es verdad y se resuelve pronto, que ya cansa.
  8. #8 Cierto, pero los políticos no ven más allá de las elecciones y para el PP si cae Grecia justo antes de las elecciones, les da fuerza electoralmente.
    ¡Si gana la izquierda nos iremos de Europa!
  9. Están presionando la salida de Grecia del euro porque es un país pequeño que no hará mucho daño a la moneda única, pero que servirá para que otros que piensen en hacer lo mismo se lo piensen dos veces al ver el follón en el que se meterá Grecia si queda aislada económicamente.

    Grecia será la Cuba de Europa. Un país aislado.
  10. #1 Un Vasco es suficiente para de una patada, separar Grecia y arrepiñarla con el resto de islas en el mar. Y que no se pase de bruto que la pasa volando por encima de Africa y acaba por Madagascar.
  11. #6 "Lo justo para que Grecia deje el euro a muy poco tiempo de las generales españolas para que no les de tiempo a tomar medidas"

    Un poco de raciocinio, por favor. Si salir del euro ahora tuviese efectos positivos para Grecia en pocos meses, ya lo habrían hecho. Los de Syriza no son tontos, si no lo han hecho es por que saben que la economía se irá al carajo y no la podrán levantar en muchos años.
  12. #9 Cuando hablamos de como va a ser la vida y el bienestar de millones de personas, no creo que el "ya cansa" sea un argumento válido para desear que se solucione.
  13. #13 Muchos es algo demasiado abstracto, yo no creo que sean "muchos".

    Pero "pocos" son muchos cuando hablamos del bienestar de un país entero, y te doy la razón en que a meses vista, sería muy duro.
  14. ¿Quién vive mejor desde la entrada del Euro?
    Los salarios son más precarios, el coste de vida y vivienda mucho mayor. Las subvenciones de la UE han sido una fiesta detrás de otra para algunas de las grandes fortunas. Sólo se ha hecho rico quien ha especulado y/o ha tenido amigos que le den cariño esde las instituciones.
    La banca ha hecho y hace a voluntad, y nos ha jodido la vida con el consentimiento de los gobiernos centrales, que con la excusa de la estabilidad del Euro les han dado lo que no está escrito.
    Sinceramente, ojalá nunca hubieramos entrado en el Euro.
  15. #14 Grecia ya esta quebrada; el hecho de reconocerlo no le va a cambiar la vida a nadie. La cuestion es que hacen despues, y llevan años sin decidirse.
  16. #15 Si apostamos por un modelo de trabajo precario y poco remunerado, lo de las pensiones será un gran problema.

    Pero no hay que olvidar que se decía eso hace 20 años y en los años anteriores a la burbuja, fué cuando se llenó la hucha de las pensiones, es decir, había un superavit brutal y no tenía nada que ver con el beneficio empresarial, solo a base de cotizaciones. No es necesario subir impuestos por las pensiones, solo es necesario que haya trabajo en condiciones (que no es poco).

    A largo plazo y por la pirámide poblacional, es más complicado y necesitaríamos inmigrantes para mantenerlas, pero si hay trabajo, se mantendría igualmente.
  17. #4 Mejor? Porqué?
  18. #8 Si Grecia cayese caería el Deustche Bank y con él la UE con Alemania al frente.
    Las cuentas de los bancos alemanes no están para tirar cohetes,si alguno de sus deudores decide no pagar se les va a descubrir un agujero de tres pares.
  19. #18 No tener liquidez no es lo mismo que estar quebrado.

    Por poner un ejemplo más "llevable": Si una empresa que tiene una fábrica en propiedad valorada en 1.000.000 € debe 100.000€ no está quebrada, pero si tiene acceso a crédito para pagar su deuda, el marco legal le puede llevar a cerrar a pesar de que sus activos den para cubrir 10 veces sus deudas.
  20. #4 Gran Bretaña y Grecia no son la misma situación.

    Grecia, si sale de la UE, vuelve al dracma y pasa a ser un país (muy) pobre. Aunque con el tiempo, "los expertos" dicen que eso se podría ir arreglando de forma más rápida que si se mantienen dentro de la UE pagando una deuda impagable.

    Gran Bretaña no saca tanto de su pertenencia a la UE como la UE de la pertenencia de Gran Bretaña. Amén de que UK tiene su propia moneda que es más fuerte que el euro y una salida de la UE no va a cambiar eso en absoluto.

    Los griegos se plantean la salida porque están arruinados y la UE les reclama cientos de miles de millones en deuda. Los británicos se plantean la salida porque piensan que la UE no les está reportando suficientes beneficios económicos y sí millones de inmigrantes que les llegan de todas partes. Y se habla mucho de "los moros", pero en realidad son blancos europeos los que han causado el problema de inmigración y han desbarajustado los recursos del sistema. Los polacos la liaron parda hace unos años: más de un millón de polacos se fueron a vivir a UK, es la segunda lengua más hablada del país por encima del inglés, habiendo pueblos enteros que son prácticamente todo polacos. Se han dado casos de escuelas donde salvo un par de niños, todos los demás eran polacos y no sabían hablar inglés.
  21. #6 Es decir, que Syriza está haciendo un paripé para hacer tiempo y favorecer al PP en las elecciones españolas ...

    Si. Tiene sentido :tinfoil:
  22. #7 En cambio las consecuencias para Grecia no hace falta ser un genio de la economía para intuirlas.
  23. #5 Se se lo pudieran permitir, ni siquiera se lo estarían planteando.
  24. #22 No tener liquidez no es lo mismo que estar quebrado.

    Claro. De hecho Grecia lleva quebrada años y obtiene liquidez gracias a prestamos a fondo perdido del FMI, Troika y BCE. Y segun parece eso se acaba.
  25. #24 No. Syriza si que creo que hace el paripé, pero por otras razones. Pero si has entendido eso del comentario anterior, no me molestaré en explicartelo, ya que no lo entenderías y además solo es una teoría por lo que tampoco quiero mojarme.

    Pero la UE, si que está haciendo el paripé con esa intención. Antes del 30 veremos si hay cesiones, pero yo apostaría a que si, pero serán lo justo para que pague lo de este mes mientras "siguen negociando".
  26. #20 Es mi opinión personal, mejor juntos como dice el naranjito.
    Pero a veces no puede ser ||*||
  27. #7 Tampoco sabe nadie las consecuencias de seguir teniendo a Grecia en la UE, una herida que no deja se sangrar. Ni las consecuencias para la UE y el resto de paises de relajar la disciplina del euro.

    Tal vez el asunto es que Grecia nunca hubiera debido entrar en la UE, por su bien y por el del sistema monetario.
  28. #30 el tema es que abres el grifo de que los paises miembros salgan y en cuanto sale uno la gente se empieza a preguntar quien sera el siguiente
  29. #23 Los gerentes de fondos de inversión de la City ya han empezado a elaborar palnes de contingencia para moverse a Irlanda o a Luxemburgo caso que GB salga de la UE.
    Porque si GB sale de la UE, esos fondos de inverisón dejan de tener el pasaporte europeo que permite comecializar esos fondos de inversión en todos los países de la UE, debiendo pedir permiso para hacerlo país a país.
    Por eso todos los fondos americsnos y de otros países tienen una filial abierta en la UE, para poder comercializarlos en toda la UE desde allí.
    El importe de los fondos de inversion gestionados en la City son billones de euros
  30. #11 ¿Aislada? A poco que sepas de geopolítica sabrás que Rusia y China van a apoyar financieramente a Grecia, lo cual es un tifostio impresionante para la "comunidad internacional". Por otro lado, USA no va a permitir que Grecia salga del euro. La creación de los distintos "mercados" supranacionales es un proyecto internacional al más alto nivel. Si Grecia sale, qué impedirá pensar a los inversores internacionales que no lo hará cualquier otro en el futuro.
  31. #31 No necesariamente tiene porque haber un siguiente. De hecho, lo más normal es que no haya un siguiente, ya que el resto de paises habrán escarmentado en cabeza ajena. lo que sí que provocará que haya un siguiente es que a Grecia se le hagan concesiones especiales.

    Del mismo modo si relajas las condiciones, también te puedes preguntar cuál será el sigueinte en pedir un trato especial, debilitando automáticamente a toda la UE, por qué ¿si se lo han permitido a Grecia, por qué no a España o a Italia?

    Planteatelo como una clase bulliciosa y que hay un alumno especialmente rebelde, si eres condescendiente, el resto se te subirá a las barbas, pero si eres expeditivo con el principal rebelde, lo normal es que el resto se calmen.
  32. #34 a Alemania y Francia ya les dieron un trato especial cuando se saltaron sus propios objetivos de deficit, si abres el proceso de salida tarde o temprano habra otro, es cuestion de tiempo.
  33. #32 Los que están proponiendo la salida de la UE del Reino Unido no son cuatro perroflautas ni gente endeudada hasta las trancas. Son los fachas conservadores británicos que saben más de capitalismo que cualquier todólogo de la prensa, más que nada porque el capitalismo lo inventaron todo ellos y es un país con una tradición bancaria y capitalista "milenaria" :troll: donde no se habla de la economía en los términos barriobajeros de rojos y fachas que se utilizan en países como por ejemplo España.

    No sé si UK al final se irá de Europa o se quedará, las opiniones están muy reñidas, pero ten por seguro que si al final deciden largarse, lo van a dejar todo atado y bien atado para que cualquier catástrofe financiera que a nosotros se nos pueda pasar por la cabeza todologizando, no suceda.

    Por eso mismo que son billones de euros, ni ellos ni los multimillonarios y los bancos europeos van a dejar que nada malo suceda. Que no hablamos de un país arruinado de pobres de mierda se quiere ir, como Grecia, hablamos de que los señores ingleses y sus bancos de la City con miles de millones de libras en dinero negro, acciones, inversiones de millonarios y de Estados... quieren irse. "Habrá que hacer algo para que todo siga igual".
  34. #35 No entiendo yo que eso sea así. O que sea necesariamente así ¿por qué? ¿cuál es el motivo? Me parece una afirmación bastante gratuita e irreflexiva.

    Además el asunto no es que se expulse a Grecia, sino que Grecia tiene que salir porque su situación en el euro se vuelve insostenible. Es decir, no es que crees un procedimiento de expulsión, isno que salga un país, opción que existe desde siempre.
  35. #37 en los acuerdos de adhesion no se contemnpla esa posibilidad, de ahi todo el cirio que se ha montado.
    Crees que no hubieran echado a Irlanda cuando vinieron mal dadas? o incluso Portugal.
  36. #23 "Se han dado casos de escuelas donde salvo un par de niños, todos los demás eran polacos y no sabían hablar inglés."

    ¿Alguna fuente fiable de esto que afirmas, que no sea el Daily Mail?
  37. Sin lugar a dudas, nosotros deberíamos hacer lo mismo.
  38. Pues sí, que sólo ingresando miembros era muy aburrido. A ver si ahora, entrando y saliendo la UE se calienta y se pone entretenida.
  39. #12 Hace siglos Islandia era una isla más del Mar Jónico, pero un vasco, conocido como Txuk Norriaberría en la época, la mando de un mamporro al exilio y al frío. No es de extranar que pusiesen precio a la cabeza de los vascos despues de esto :shit:
  40. #10 No se que decirte, mucha gente podría acusar a los PPros (y a los sociatas) de haber sido crueles con Grecia, amen de que también se podría interpretar que la UE es una cueva de lobos y que quizá no sea tan buena idea estar en ella.
  41. #31 ¿Hacemos una porra?
  42. #44 en la porra estamos los habituales: los PIGS y alguno mas
  43. #17 Ojalá, pero ya lo hemos hecho...y ahora salir es muy chungo
  44. #19 Sí, se decía hace 20 años y desde hace 20 años van reformando el sistema porque no es sostenible. Se van a tener que tocar a la baja. Da igual a inmigración y los sueldos por decreto que quieras poner, no va a cambiar nada.
  45. #31 El problema no es la gente que se ponga a preguntar quién será el siguiente.
    El problema serán los inversores de riesgo y los especuladores que querrán hacer negocio y serán capaces de hundir un país para forrarse... y tenemos muchas papeletas para ser el primero en pringar.
  46. Cuando ingresó España se nos exigió hasta el certificado de penales y de Limpieza de Sangre hasta la 4ª generación.
    De pronto, de una tacada, entraron tropecientos mil en una clara estrategia geopolítica de arrancar Europa Oriental de las garras del comunismo yacente. Mi pregunta: ¿todos esos países, a la vez, estaban en condiciones socio-económicas de entrar en la UE? ¿Y Grecia, entró sólo porque no se podía dejar fuera a la cuna de la civilización occidental en el único rasgo romántico de la UE?
  47. #48 'querrán hacer negocio y serán capaces de hundir un país para forrarse' ... ya lo hacen alma de cantaro!
  48. Pues con viento fresco. Permitir la entrada de Grecia en el Euro fue un error que la misma Unión no debió cometer en su día.
  49. Con dos cojones. Ahora a ver qué dicen el FMI, el BCE y la UE
  50. #49 Grecia entro por que se buscaba el efecto llamada, los bastardos que nos gobiernan no hacen nada por romanticismo.
  51. #6 A Grecia posiblemente le vaya a ir mucho mejor fuera del Euro, pero no te quepa la menor duda que eso primeros datos económicos van a durar más de un año.
  52. ¡Adios Grecia!
  53. #46 Un referéndum y salimos, solo necesitamos poner un gobierno que lo convoque y lo respalde (mierda de electocracia)
  54. Eso mismo día me voy con mi Twitter a Grecia.
  55. #53. ¿Que quieres decir con "efecto llamada"?
  56. #39 Bueno, eso ya se ha dado en algunas zonas de España, dónde han concentrado a todos los extranjeros en la misma escuela. Mejor tener 5 escuelas con un 20% de inmigrantes a cuatro escuelas con el 0% de inmigrantes, y una escuela con el 100% de inmigrantes. Pero en este caso además puedes decir que existe una escuela dónde todos los niños son inmigrantes.
  57. #25 Turkish Stream, BRICS,etc hay vida después de la UE y su €uro Alemán :roll:
  58. #23 Qué da GB a la UE? espias de EEUU? piedras en el camino? Claro que a estas alturas definir la UE y sus objetivos es algo bastante complicado...
  59. #15 "Que se hunda España, que ya la levantaremos nosotros." - Montoro.

    Podría repetir la perla otra vez si Grecia cae, y le volverían a votar.
  60. Bye Bye... :-*
  61. #11 Aislado como lo será UK si sale que no en el referéndum? :-P
  62. #49 no, entraron porque enredaron las cuentas contratando a una empresita llamada Goldman&Sachs para que les falsearan las cuentas.

    Curiosamente Mario Draghi trabajaba para G&S en esos tiempos, lo que no se es si tuvo presencia en estos amanyos.

    PD
    siento la falta de tildes y enyes, cosas del teclado UK
  63. #56 Ya, per las deudas ya las tenemos en euros y no sólo las del Estado, también la hipotecas, los proveedores de las empresas, etc...Es mucho más fácil salirse del Euro para Alemania, que pasaría a tener una moneda más fuerte que la actual. Imagínate que te pagan el sueldo en pesetas y tienes un hipoteca en euros :palm:
  64. #69 Me dan mas miedo el TTIP y la Troika que lo que me comentas.  media
  65. ¿Qué implicaciones podría tener esto para el TTIP?
  66. #36 Los que están proponiendo la salida de la UE del Reino Unido no son cuatro perroflautas ni gente endeudada hasta las trancas. Son los fachas conservadores británicos que saben más de capitalismo que cualquier todólogo de la prensa

    No, los que están proponiendo la salida de la UE son la parte ignorante y cascarrabias de los votantes conservadores. Para no perder esos votantes contra UKIP, el gobierno conservador prometió convocar un referendum para que se calmasen y les siguiesen votando.

    En realidad, la mayoría de parlamentarios conservadores están en contra de la salida de la UE y van a hacer campaña en consecuencia. Eso no quita que esta sea una oportunidad única para meter un poco de presión en una Europa debilitada y conseguir ciertas concesiones en cuanto al control de fronteras, no tanto en relación al movimiento de Europeos, sino al no poder largar del país a criminales confesos porque "igual no les tratan de forma justa en sus ridículos paises de origen".

    En segundo lugar, los "fachas conservadores británicos" sacaron adelante el año pasado una nueva ley de matrimonio que permite a parejas del mismo sexo casarse. Los laboristas chupiguays, en su día, sacaron una mierda pinchada en un palo de uniones civiles. ¿Quien es el facha pues?
  67. #47 Si hay 3 trabajadores no precarios por cada jubilado, sobra dinero por todos lados, es así de simple.

    Claro que según la doctrina liberal, habría que bajar las cotizaciones y hacer que se necesiten 5 o 1000, pero eso en realidad es el paso previo a que solo existan pensiones privadas.

    Y el problema es que esta doctrina liberal es la tendencia... No a la velocidad que te gustaría, pero los que piensan como tu son los que mandan (eso si, entre paso y paso hasta ese horizonte, se van autoconcediendo subvenciones aunque sea contrario a sus ideas para cuando todo sea 100% liberal, empezar en la mejor situación posible).
  68. #54 Soy de la opinión de que a nosotros también. Pero si, los comienzos serían MUY difíciles.
  69. #67. Ahhhh, Goldman&Sachs y Draghi. Resulta enternecedor ver como las mismas hienas vuelven a buscar más carroña.
  70. #17 Llevo diciendo eso mismo años. Yo abandoné toda esperanza desde que vinieron con el pitorreo de los PIGS: mi hermano y yo construimos una casa entre los dos para vivir en común; las cosas me empiezan a ir regular así que por un tiempo no puedo aportar lo mismo que mi hermano a esa casa; un día me lo encuentro con sus amigos y entre risas les comenta que vive con un "cerdo". Al día siguiente yo quemo la casa y mando a mi "hermano" a tomar por culo.
  71. #5 Claro, pirarse de la ue es la solución, pero como son tontos se quieren quedar xD
    Si se van las van a pasar canutas. Esto es un simple farol de cara a sus votantes.
  72. #68. "QUE ME VOY, QUE ME VOOOY" :troll: Cuidao con lo que pones, que hay menores.
  73. #34 El problema es: despues del batacazo inicial, que pasa si Grecia empieza a mejorar y a irle bien ?, porque mas tarde o mas temprano mejorara.
    Y siendo un pais pequeno, soberano, e independiente tendria mas margen de actuacion que ahora mismo, esto es un temor oculto, que en el futuro se demuestre que pertenecer a la ue y ceder gran parte de la soberania, podria no ser tan bueno como lo pintan.
  74. #11 Eh, que Cuba ya es guay, como los chinos!
  75. Si se van (del Euro me la da igual), espero que sea un "hasta luego". Les estan quemando mucho, es comprensible.
  76. #58 Digamos que En la primera adopción del Euro entraron los países medio fuertes (1999), y después de la entrada de Grecia (2001) entraron todos es.wikipedia.org/wiki/Euro

    "Desde el año 2002, ha habido tres ampliaciones de la Unión Europea, en las que han ingresado un total de trece países (diez países en mayo de 2004, dos en enero de 2007 y uno en julio de 2013). Hasta la fecha (2014), seis de esos países ya han adoptado el euro como moneda."

    El lema era "si Grecia puede ¿por que no nosotros?" lo cual le dio un impulso arrollador al euro.
  77. Hasta que.no nos demos cuenta.que grecia somos todos europa esta condenada al fracaso. ESPAÑA tambien tiene.una deuda q no puede pagar por ahora nos perdonan la vida.... pero cuanto tardara lo troika en pedirnos que quitemos las.pensiones.bajemis aun mas salarios para aplicar.unas recetas neocon que nunca han funcionado pero que insisten en repetir y repetir
  78. Me parece que es lo mejor que pueden Hacer. Eso sí, que Merkel se olvide de cobrar la deuda para sanear su Deutsche Bank, banco del cual Ella es consejera.
  79. #13 Que nooo hombre! La UE y sus ciudadanos que les ha dejado un pastizal para derrochar y les ha hecho varias quitas son unos cabrones! En cuanto salgan de ella Zeus hará crecer árboles de piruletas y por los cielos del Peleponeso volverán a volar los centauros.
    Y como su genética es muy parecida a la de los unicornios, se van a forrar vendiendo su sangre a los fabricantes de tinta de impresora. Profit! ;)
  80. #33 le van a dar dinero gratis? Rusia?la q esta en crisis?
    China? La misma China q esta comprando media Africa?
  81. #61 Claro, se va a comparar la economia griega con la China o la India xD
  82. #85 el 95% del capital de esa quita se debía a entidades griegas acreedoras :roll:

    El acuerdo ha sido aceptado por el 85,8% de los acreedores. Luego hasta el 95,2% tendrán que acogerse al acuerdo a la fuerza, ya que están sometidos a las leyes griegas y Grecia invoca la Claúsula de Acción Colectiva. Sobre los inversores extranjeros que no aceptan el acuerdo, parece que ISDA ha decidido que el evento es un impago y los CDS se cobrarán.

    www.elblogsalmon.com/entorno/la-quita-de-grecia-el-tema-de-la-semana

    Es decir, todas esas entidades griegas que sufrieron ese impago, lo aceptaron mayoritariamente porque se vendió que iba a remitir la confianza de los mercados, no ocurrió, porque no hubo políticas europeas acertadas que significasen un respaldo sin paliativos, al contrario se ha llevado a Grecia a ser el "estado malo" de Europa, cuando no esté, el siguiente podría ser Espana.

    Dejemos de defender la política económica de Alemania y los países del norte de Europa, aquí no nos va del todo mal, pero es locoide para el resto de Europa.
  83. #72 los que están proponiendo la salida de la UE son la parte ignorante y cascarrabias de los votantes conservadores

    Cierto. Culpa mía por no especificar bien. Me refería a que el Gobierno actual, de los conservadores británicos, es el que va a gestionar el referéndum y la salida de la UE en caso de producirse tras un "sí". Pero lo que dices es verdad, los conservadores no se sienten cómodos con este pastel, ellos nunca hubiesen propuesto "la salida de la UE".

    Sí hubiesen propuesto renegociaciones de las relaciones UK/UE, porque tampoco es que estén demasiado contentos, como británicos, de la parte que les toca en cuanto a relaciones europeas.

    Pero sí, los que han movido toda la mierda han sido los del UKIP.

    En segundo lugar, los "fachas conservadores británicos" [...]

    :troll: estaba en modo cuñao, hablando a lo guarro. Los conservadores británicos se parecen a la derecha que los españoles (y los franceses, los alemanes...) conocemos tanto como un huevo a una castaña. Y están a años luz en mentalidad demócrata de todos esos.
  84. #79 Es probable, y estaría bien y mostraría un camino. También es probable que a Grecia no le vaya mejor y entre por ejemplo en una espiral inflacionista que empobreza al país, se queden sin pensiones y con unas coberturas sociales aún más reducidas, con muy poca capacidad productiva, sin industria y dependiendo únicamente de turismo barato. Ese escenario tampoco es improbable.
  85. #64 Un millón de españoles no se han ido a UK de golpe todos a la vez el mismo año (ni probablemente en 5 años tampoco, ni en diez) ni han colonizado pueblos enteros y matriculado a todos los niños en la escuela sin tener ni puta idea de inglés.

    Un millón de polacos, sí.
  86. #4 ¿Mejor porque? ¿En que nos/les beneficia?
  87. #21 Se desarmaría el espejismo llamado UE, pero Alemania y Francia seguirían siendo los países que son, eso sí, despeinados y sin ropa a estrenar...
  88. #17 El año pasado estuve en Polonia (sin euro) y la verdad que con los salarios que tienen viven de lujo, cobran entorno al cambio como unos 1000€ pero alli el ocio (salir, comer, beber) esta tirado de precio), recuerdo comer en sitios por 4-5€ y salir bien comido y eso sin conocer los sitios.
    El otro dia fui a desayunar fuera y me cobraron 5€, lo pase a pesetas en mi cabeza y me eche a llorar.
  89. #88 #85 * la desconfianza

    Un lápiz y un papel y se acabaría este calvario para mí :palm:
  90. #62 Qué da GB a la UE?

    Dinero a punta pala que luego va a parar a los agricultores franceses porque vuelcan más camiones y cortan más autovías con sus tractores y hay que tenerlos contentos. Y los británicos también tienen granjas y campos de cultivo, no sólo los franceses, y también les gustaría recibir subvenciones.

    Un ejemplo simple, dada también la simpleza de tu comentario y la generalización ridícula que acabas de hacer.
  91. ¿Si sale de la UE, se le perdona la deuda?
  92. #2 En febrero (recién llegados los de Syriza), se llegó a un acuerdo para prolongar otros 4 meses el rescate, y tener tiempo de seguir negociándolo. El problema es que ese acuerdo termina a finales de este mes, y si ahora no hay acuerdo, Grecia literalmente no tiene dinero para pagar sus obligaciones. En el mundo financiero se barajan varias fechas, pero la más "optimista" le da de plazo hasta julio (siempre y cuando los acreedores accedan a dar un periodo de gracia, por tercera vez) para llegar a un acuerdo, o entrar en default.

    Información más detallada sobre fechas y cantidades: www.ft.com/fastft/336953/greece-timeline
  93. Otra medida más de presión. O farol. Ya veremos.
«123
comentarios cerrados

menéame