Actualidad y sociedad
14 meneos
30 clics

Banco Santander contrata a detectives para descubrir fraudes en bajas laborales

Banco Santander contrata de forma recurrente a agencias de detectives especializadas en la investigación y descubrimiento de fraudes relacionados con las bajas por enfermedad de sus empleados. Así lo han confirmado a Vozpópuli fuentes de la propia entidad, que dejan claro que esta práctica "no es ilegal, ya que son medidas encaminadas a evitar gastos indebidos en la entidad y la propia Seguridad Social".

| etiquetas: banco santander , detectives , fraude , bajas laborales
12 2 0 K 111
12 2 0 K 111
  1. Me parece bien, hay que desenmascarar a los caraduras.
  2. Pues yo creo que esto debería ser lo normal en cualquier sitio. Por el morro de algunos, los demás acabamos perdiendo derechos, y comiéndonos su trabajo.
  3. Mi padre que trabaja en mutua también ha ordenado seguimientos.

    Señores que dicen no poder caminar y después le llegan las fotos donde se ve que carga sacos de 40 kilos.
    Señoras que no pueden trabajar y están arando la tierra en casa.
    ...
    Que no pueden conducir y los vídeos del tío conduciendo.

    Es normal, los médicos sospechan pero justificar la inexistencia de un dolor es complicado, hay que recurrir a esas vías. Mi padre llama a los "pacientes" y les enseña las fotos del detective, terminan por pillar el alta.

    Ahhh, ni hablar de las incapacidades permanentes, recuerdo que me contó que un señor no "podía" hacer trabajo manuales... pero misteriosamente no sentía dolor al trabajar el campo.
  4. #1 Pues que empiecen con el tema de la Cesión Ilegal de Trabajadores que llena ISBAN, su sección de informática. Ahí tienen para varias docenas de inspectores de trabajo.
  5. #1 ¿Pero ese no se había muerto y ahora está su hija?
  6. Vaya, los directivos que consiguen que la legislación les provea con 'doctrinas' ad hoc para desfalcar millones de € montan seguimientos de sus currelas porque les preocupa mucho que éstos defrauden a la Seguridad Social unos pocos cientos.

    Suena lógico.
  7. #7 Lo mismo que hacen los directivos pueden hacer los trabajadores: Denunciar a Hacienda (o donde proceda) que su jefe se va cada 2 por 3 a Suiza "de vacaciones" o que hace transferencias a tercerros. Ah, que no, que si no me hacen la cruz...
  8. Que vayan hasta el fondo. Tengo oído que hay consejeros que cobran un pastuzo y ni aconsejan ni nada.
  9. #8 Efectivamente, cualquier cajero del Santander tiene los recursos para ordenar un seguimiento a Patricia Botín y a sus amiwitos. Y lo que es mejor, puede hacer que lo pague el banco.

    Suena lógico.
  10. #5 Eso es fácil, una denuncia anónima para una inspección de trabajo y se acaba el problema. 8-D
  11. #11 ¿Contra el Santander? No llega al inspector, se redirige a la papelera antes.

    P?D: no son anónimas, son confidenciales.
  12. #10 Venga, va, un poco de explicación que quien puede denunciar:

    Cualquier cajero del Santander, si observa irregularidades en el comportamiento de sus superiores o iguales de escala puede denunciarlo a quien crea pertinente.

    Cualquier directivo (alto medio o bajo) del Santander (que puede ser denunciado por sus superiores, iguales o inferiores) puede denunciar a quien crea conveniente donde crea pertiente.

    Cualquier secretaria de alta dirección (cuidadín con que hablen estas) puede denunciar también a su superior, entre otras cosas porque maneja toda la información en detalle de lo que este hace.

    ¿Es necesario que siga?
  13. nada nuevo....
comentarios cerrados

menéame