Actualidad y sociedad
41 meneos
44 clics

Bankia y UPyD pedirán que el patrimonio oculto de Rato cubra sus responsabilidades

El afloramiento de un patrimonio oculto de Rodrigo Rato ha provocado las primeras reacciones. Tanto Bankia como UPyD pedirán que este dinero se utilice para cubrir sus responsabilidades civiles

| etiquetas: bankia , upyd , patrimonio , rato , responsabilidades
  1. Creo que eso es lo que contempla la ley. No piden nada que un juez no sepa ni que un consejo de ministros pueda absolver.
  2. ¿A qué creéis que ha ido a Suiza?
  3. Muy bien por bankia. Que reclame y nos descuenten ese dinerito de la factura. Recordemos que Bankia, es de todos.
  4. Que chiste más bueno tenemos unos humoristas de la ostia, pero fuera de la broma,se están riendo de nostros a la cara y encima les han rescatado con nuestro dinero, son una escoria o mejor dicho una lacra.
  5. ¿Patrimonio oculto?
    ¿Fuera de los ojos de Hacienda?
    ¿Eso no es punible?
  6. #3 <<Recordemos que Bankia es de todos. >>
    De todos sus accionistas :-P
  7. #2 A esquiar, como Bárcenas :troll:
  8. #6 Que somos nosotros. El estado español es accionista mayoritario con el 70%.
  9. #8 mis dudas. ¿ Tienes información ? Una parte se malvendió en una opv hace poco. Lo otro estará en su mayor parte en manos de BFA, de la que es accinista muy importante el frob (o deeb serlo. Lo fue de la totalidad ¿ verdad?) y como sabes, el FROB es una entidad de capital en su mayor parte privado.
    No veo yo que pueda ser en su mayor parte del estado. Si tienes algún dato concreto, se agradece, aunque sea un link antiguo.
  10. #9 Encantado. Por lo visto, la última venta de acciones del estado fue en febrero, el 7,5%, y ganó (ganamos) 136 millones de euros. Nos queda ahora el 60,9 %. Es verdad que se ha ido vendiendo, porque teníamos el 100%.

    "Hace nueve meses el Frob, propietario de BFA al 100% -matriz de Bankia- se hizo con un 68,4% de esta última entidad a 1,3526 euros por acción, por lo que pagó 1.168 millones por el paquete accionarial del que se ha desprendido hoy. De manera que si al precio de venta (1.304 millones) se restan los 1.168 millones que el Estado desembolso, las ganancias obtenidas por el Estado son de 136 millones

    Enlace y artículo completo:
    www.expansion.com/2014/02/27/empresas/banca/1393523363.html
  11. #10 ok, muchas gracias. Me he liado arriba cuando dije que el frob no era público. No sé por qué, me confundí con el sareb.

    Lo de ganar 136 millones de euros está muy bien, aunque el concepto es más bien de "ingresar" porque para ganar habría que restar el precio de compra, que no sé si fue barato.
  12. #11 "ganado" está mal, si, digamos "recuperado".
comentarios cerrados

menéame