Actualidad y sociedad
8 meneos
104 clics
Bankinter y Santander agitan el mercado de depósitos con sus bancos digitales

Bankinter y Santander agitan el mercado de depósitos con sus bancos digitales

Banco Santander lanzó, a través de su 'neobanco' Openbank, un depósito a tipo fijo a seis meses con el que se pueden lograr una rentabilidad de hasta un 3,07% si se cumple la condición de domiciliar una nómina u otro tipo de ingresos recurrentes mientras estos sean superiores a los 600 euros. Sin ningún tipo de vinculación, sin embargo, el TAE estaría limitado a un 2,01%.

| etiquetas: santander , bankinter , evo bank , openbank
  1. Ni Openbank (Santander), ni EVO bank (Bankinter), están llegando a la rentabilidad de las letras del Tesoro que el estado oferta.

    Nuevas oportunidades para comprar letras del Tesoro al 3,5%

    www.finanzas.com/renta-fija/oportunidades-letras-octubre.html

    Así que mejor que los inversores sigan adquiriendo deuda soberana, que es más rentable que cualquier depósito que oferten estos inmorales.

    Que les den por culo a esos bancos-cártel y que el personal siga amortizando las deudas que tienen con ellos sin contratar nuevos productos y a ser posible cancelando las cuentas con ellos.

    Hay muchas más opciones mucho más atractivas que sus neobancos de mierda.

    Y esperemos que el gobierno meta caña a oligopolio este del sector bancario, incrementando el impuesto a la banca. A ser posible duplicándolo.

    Que ya ha quedado demostrado que es totalmente legal y no les afecta en nada

    La Audiencia Nacional tumba la petición de Bankinter, Sabadell y Kutxabank de suspender el impuesto a la banca,

    www.eleconomista.es/legal/noticias/12439445/09/23/la-audiencia-naciona
  2. #1 Añado, el personal que esté un poco al tanto de las posibles inversiones financieras existentes en el mercado, bien saben que actualmente las mejores rentabilidades se obtienen o de amortizar deuda (hipotecas, créditos al consumo etc) con intereses inasumibles o de acudir a la compra de deuda soberana (como hacen los mismos bancos, por cierto).

    Ni siquiera el mercado bursátil da la garantía que estas dos opciones ofrecen.

    Y los bancos aún creen que tienen tienen el timón del barco.
    Obviamente no si el nuevo gobierno que entre fomenta el impuesto a la banca ya existente.

    No destaco nada nuevo en #1.
  3. #1 PiBank. 100% fiable. Por si alguien le quiere echar un vistazo.

    "Banco Pichincha España S.A, titular de la marca comercial Pibank, está adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. El fondo garantiza los depósitos de dinero hasta 100.000 euros por titular y entidad."  media
  4. #4 Actualmente hay varios depósitos que dan más rentabilidad cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2023-09-26/la-banca-potencia
  5. #4 por no hablar de la cuenta nómina al 2%, con sacadas de cualquier banco del mundo sin comisión y transferencias instantáneas gratis. 
  6. #5 No conozco la plataforma Raisin.

    Pero pinta bien lo que describes en tu link.

    Sobre todo por esta parte.

    "En todos los casos, las entidades operan en España bajo pasaporte financiero europeo y están adscritas al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de sus respectivos países que protegen hasta 100.000 euros por cliente y banco."

    Lo que es seguro es que actualmente los bancos españoles no ofrecen en absoluto ningún producto financiero que interese lo más mínimo. Ni siquiera en lo que se refiere al sector inmobiliario, ya que el objetivo actualmente, sobre todo para los que tengan hipoteca variable, es quitarse cualquier "partnership" con esta gente.

    De hecho, probablemente sean los mismos bancos españoles los que estén invirtiendo en la banca que destaca el link que compartes.

    Gracias por el aporte.
  7. Renault Bank da un 2,7% en cuenta a la vista y un 3,85% en depósito a 24 meses.
    IBAN español y FGD francés.
  8. #7 Deutsche bank en España también da depósitos entre 3 y algo y 4% , creo que no se menciona en el artículo
  9. #2 hay bastantes bancos que ofrecen buenas rentabilidades en los depósitos. Entiendo que les tengas manía, pero yo los prefiero a las letras
  10. #10 Los destacados en la noticia no dan buenas rentabilidades.

    No es cuestión de manías. Es cuestión de hechos.
  11. #11 hay cienes de bancos. Solo con mirar un poco encuentras cosas interesantes. Luego ya depende de lo que le interese q cada uno por vinculación de hipoteca o negocio, que también cuenta.
  12. #3 no es necesario, yo aún no lo he hecho, pero me he estado informando un poco y puedes hacerlo entrando en tesoro.es, ahí puedes consultar las fechas de las subastas y el plazo para aportar el dinero (múltiplos de mil), y a partir de ahí darte de alta y demás, que no parece ser muy complicado. Suele haber subastas cada mes.
comentarios cerrados

menéame