Actualidad y sociedad
556 meneos
4164 clics
Baño de sangre en la capital del Congo: el gigante de África se asoma al abismo

Baño de sangre en la capital del Congo: el gigante de África se asoma al abismo

Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, amaneció con un grito que sonaba a primavera árabe: “Kabila dégage” (Kabila, lárgate), pero lo que se había anunciado como una manifestación pacífica, muy pronto degeneró en una auténtica carnicería. Los antidisturbios respondieron con gas lacrimógeno y finalmente con fuego real contra los manifestantes. La oposición del país eleva la cifra de víctimas al menos a 50 mientras el Gobierno congoleño solo reconoce 17 muertos, entre ellos tres policías.

| etiquetas: congo , áfrica , kinshasa , joseph kabila
213 343 1 K 418
213 343 1 K 418
Comentarios destacados:                      
#12 #6 lo dices de un modo tal que si a #5 le gustaran las pollas como si ello fuera algo malo.
No veo la diferencia entre los que pretenden vestir con burkas a las mujeres (como críticas en #1) y los que encarcelan homosexuales.
Que tu primer comentario no gusta es un hecho, que trates de desprestigiar a quien no le gusta no va a conseguir que le guste, más bien parece que tratas de convencerte a ti mismo de que tu planteamiento està bien y quien no le gusta tiene que estar equivocado.
  1. #1
    En 50 años estoy criando malvas.
  2. #1 no se si eres retrasado o un provocador... gilipollas en todo caso.
  3. #4 no lo niego. {0x1f481}
  4. #5 Lo sabía, siempre acierto con las personlidades de la gente.
    8-D
  5. Cuando un país se llama a sí mismo "democrático" o "popular", suele ser de todo menos democrático o popular.
  6. #1 Que iluso ¿Realmente crees que tardará tanto?
  7. #7 ¿Cómo EEUU?
  8. #9 Hablo de esos países que incluyen las palabras "democrático" o "popular" en el propio nombre del país. Como el de ésta noticia, "República Democrática del Congo". O como la "República Popular Democrática de Corea del Norte". El nombre oficial de EE.UU. es simplemente Estados Unidos de América.
  9. #10 Mejor con la aclaración,que luego la gente le da por pensar cosas raras
  10. #6 lo dices de un modo tal que si a #5 le gustaran las pollas como si ello fuera algo malo.
    No veo la diferencia entre los que pretenden vestir con burkas a las mujeres (como críticas en #1) y los que encarcelan homosexuales.
    Que tu primer comentario no gusta es un hecho, que trates de desprestigiar a quien no le gusta no va a conseguir que le guste, más bien parece que tratas de convencerte a ti mismo de que tu planteamiento està bien y quien no le gusta tiene que estar equivocado.
  11. ¿pero el Congo no era ya el infierno en la tierra?
  12. No sé cómo puede haber movidas políticas en esa zona, si el país fue bendecido por el corazón palpitante del neoliberalismo:

    "Las condiciones mejoraron luego en 2002 con el retiro de una larga porción de las tropas invasoras extranjeras. De nuevo, comisiones del FMI y el Banco Mundial se reunieron con el gobierno para desarrollar un plan económico coherente, y el Presidente Kabila empezó la implementación de reformas."

    es.wikipedia.org/wiki/Economía_de_la_República_Democrática_del_Cong

    Lo normal sería que esas reformas hubiesen convertido el país en un sitio seguro, rico, próspero y sólido.
  13. #3 es sólo un imbécil
  14. #15 la libertad económica es una condición necesaria pero no suficiente, sólo hay que abrir un libro de historia del s XX para llegar a esa conclusión.

    Luego están los que prefieren sacrificar libertad y democracia en pos de estabilidad. Fascistas y demás ralea. Está bien, pero que luego no vayan repartiendo carnets de demócrata.
  15. De nunca han sido muy pacíficos que digamos.  media
  16. #10 Republica Democratica Alemana...
  17. #15 FMI y Banco Mundial son oficinas centralizadas de la economía que responde.mn a la agenda política del momento. Muy liberal no lo veo, más bien soviético
  18. #19 "Nosotros los demócratas"
  19. #9 Estados Unidos es un sálvese quien pueda y que no te pase nada por el camino, o estas jodido.

    #17 ojo con eso, hay países que tradicionalmente prefieren una "dictadura" (más un gobierno de concentracion bajo el mando indiscutible de una persona que una dictadura) que una democracia.
    Por ejemplo, para los Tailandeses una dictadura es estabilidad, mientras que la democracia la ven como algo que no tiene control.
    Luego hay otros países en los que es imposible, por el momento, que exista una democracia (sobre todo los países que se inventaron los países Europeos en África)
    Decir fascista y racista es la hostia de sencillo, eso si
  20. #15 El FMI y el Banco Mundial son instituciones de planificación central. El FMI fue creado por el antiliberal John Maynard Keynes y el espía soviético Harry White. Sin duda alguna deben ser abolidos.

    Por cierto, aquí lo que opina el FMI sobre el neoliberalismo. www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/2016/06/ostry.htm
  21. #18 Ese que pones es del mismo Congo Congo.
  22. #13 haz una previsión demográfica y hablamos, porque las mujeres europeas muy por la labor no están.
  23. #19 Pues a la otra Alemania, a pesar de haber podido, los EEUU tampoco impusieron una democracia al acabar la guerra. Pusieron más o menos lo que tenemos aquí.
  24. #7 República Popular y Democrática de las Libertades Mi Pequeño Pony y los Osos Amorosos de Bananarama.

    Dirigida con puño de hierro ppr Su Excelencia el Salvador del Pueblo Mugabe Abdul Hassan IV, Presidente del Partido Social y Demócrata de los Trabajadores de Bananarama.

    :troll:
  25. #22 Neoliberalismo es un liberalismo que no interviene en los monopolios u oligopolios privados como dijo Adam Smith de forma utópica que había que hacer y utiliza el gobierno como simplemente empleados de estos conglomerados.

    Neo-liberalismo es liberalismo real, igual que URRS era socialismo real.
  26. Cada vez que escucho el término "primavera árabe" se me pone el vello de punta de terror.
  27. #14 Pero se hacía lo que los órganos económicos del capitalismo dictan como lo mejor y lo que ha de hacerse, así que las noticias pasan de largo.

    De todos modos no hay de qué preocuparse: en 2 telediarios ni rastro del Congo ya.
  28. #20 Porque el liberalismo es la fábula queblas oligarquías y los grandes capitales nos cuentan en el siglo XXI para tragar con lo que venga.

    Es un avance: en el siglo XX nos contaban que los judíos tenían la culpa de todo y que la raza blanca era superior.

    FMI y BM están llenos de teóricos del liberalismo y de voceros del capitalismo laissez faire. Igual que la cúpula de la URSS estaba llena de todólogos que hablaban de libertades, pueblo libre y soberano, bla bla bla. O los peores de todos, los curas, que te hablan de Niñito Jesús y castidad mientras enculan a efebos de 12 años en sus internados.
  29. Los policías, esos perros que defienden al sistema y a sus dueños, sin pensar ni plantearse absolutamente nada, ni en si sus acciones van en contra de ellos mismos. Fantástico.
  30. #34 Me parece a mi que el término "policía" tiene un significado muy distinto en el Congo del que tiene en Europa.
  31. Matanza en el Congo-> "Baño de sangre", "el gigante de África se asoma al abismo"
    Matanzas (una detrás de otra) en México-> crii...crii...crii...

    www.telesurtv.net/news/Otra-matanza-en-Mexico-que-ningun-medio-interna
  32. #28 Y lo que tenemos aquí es una democracia.
  33. #1 La religión mayoritaria en la República Democrática del Congo es el cristianismo, no el islam.
  34. #36 lo que está pasando en mexico es la confirmacion de la gran estafa que son las democracias donde el capital controla la informacion que deve o no deve llegar a los ciudadanos alienados
  35. Qué raro, no debe de ser verdad la noticia, no he visto a nadie en FB con la bandera de la República del Congo en su foto.
  36. #35 serán más coercitivos o menos, más brutos o menos, estoy de acuerdo contigo. Pero en el fondo, las funciones son las mismas.
  37. ...La CENI anunció el mes pasado que estos comicios no podrán celebrarse al menos hasta julio de 2017, alegando que es imposible actualizar el censo electoral antes de esa fecha, un argumento que para la oposición no es sino un pretexto para ofrecer una prórroga ilegal...

    Lamentable la situación. Esto me recuerda a cierto país que no se puede mencionar donde tocan elecciones en diciembre pero no se van a hacer porque según el gobierno no están dadas las condiciones políticas para realizarlas...
  38. #20 #33 Ya, como por ejemplo la agenda que debía seguir en su momento Joseph Stiglitz, economista jefe del Banco Mundial entre 1993 y el año 2000, famoso por sus tesis anti-austeridad y de defensa del gasto público y políticas económicas expansivas. Partidario de Syriza en Grecia, Podemos en España, Corbyn en UK... muy neoliberal todo. Estos capitalistas salvajes...

    O el actual economista jefe, Paul Romer, uno de los más influyentes economistas a favor de la renta básica.

    Tengo la sensación de que cuando la gente habla del Banco Mundial se cree que eso es algo así como Goldman Sachs con un nombre más cool y tira millas. Informaros un poco de lo que habláis, por favor.
  39. #35 la policía aquí y allí tiene el mismo cometido: mantener el "statu quo" de la élite que gobierna. La diferencia con europa es que las democracias europeas son más "sanas" (están más consolidadas) y tienen derechos reconocidos y casi siempre garantizados.
    Pero la policía sigue siendo entrenada para obedecer órdenes sin cuestionarlas, no vaya a ser que se vuelvan contra ellos
  40. #22 No son acreedores que quieren recuperar su dinero. Son matones que imponen su ideología con la extorsión.
  41. #43 También Palestina o la Península Ibérica en el s. VII, o Líbano tanto en el s. VII como en los años 70, eran países de mayoría "cristiana", y ya ves tú lo que ocurrió con ellos. El patrón histórico que ha seguido el islam político es pasar de ser minoría a ser mayoría y dominar demográfica y políticamente, así que no me extrañaría que los rebeldes musulmanes en Congo llegasen a imponerse y pudieran llegar a fundar un estado islámico dentro de algún tiempo.
  42. #6 otro adolescente :palm:
  43. #36 Es que Carlos Slim es amigo de Felipe González.
  44. #40 Y no te crees que hayan avanzado en ese objetivo, sobre todo en Francia, Bruselas, Reino Unido y Alemania?
  45. #54 Como la de cualquiera de los países que actualmente se consideran democracias. Aunque claro, a saber qué definición de democracia manejas tú.
    en.wikipedia.org/wiki/Democracy_Index
  46. #27 Tema complicado, paso de opinar porque me banearían...

    Pero no estoy de acuerdo con lo que implicas.
  47. #58 Vaya, y yo preocupado por los arabes de 2a y 3a generacion atentando en Europa. Ahora vivire mas tranquilo.
  48. #7 Debe ser parecido a esto. "Propuesta socialista para un programa de gobierno progresista y reformista"
  49. Tranquilos, la ONU ya ha condenado enérgicamente la violencia, al igual que la Unión Europea. Y se ha exigido una inmediata investigación. Y USA ha anunciado sanciones.

    Kabila tiene que estar acojonado
  50. #52 Esto era una manifestacion pidiendo elecciones democraticas, ¿que tiene ese que ver con la religion de los manifestantes?
  51. #11 Decia Churchill, creo que fue él si no que me corrija alguien, que le diferencia entre democracia y dictadura es que en democracia te dejan elegir el tirano...

    ¿O acaso piensas que españa es una democracia?
  52. #23 Tailandia me recuerda a Turquia, un pais con un ejercito que tiene una gran ascendencia sobre la politica del dia a dia...

    El gran problema en Tailandia es que la gente se suele hartar de los ciscos entre partidos politicos, pero de ahi a que quieran una dictadura...
  53. #45 Es que estos son muertos de tercera, o de regional preferente...
  54. La pregunta sera lo que tarde en aparecer la enesima guerrila, armada por alguna multinacional, alguna agencia gubernamental o algun gobierno, que quiera hacerse con una parte del pais donde, casualmente, habra algun importante yacimiento de materias primas...(Congo, por ejemplo, es rico en coltan, del que se saca el tantalio para que podamos cambiar de movil cada 15 dias...)

    Al pajaro este lo mantienen, principalmente, los franceses en el poder, asi que yo que ellos estaria mosca porque alguno les quiere levantar algun yacimiento, que palmen 30 o 40 mil negritos mas o menos aqui no nos interesa, salvo que se planten en melilla a saltar la valla claro, entonces habra que poner otra valla no sea que consigan saltar...
  55. #59 compara migración:nacimientos, indice de islamización de los nacidos, nacimientos de cristianos o de otras confesiones.

    Por ejemplo en España los musulmanes no son ni de lejos la población que más aumenta sino que son sin duda los cristianos.
  56. #70 Uh hay ejemplo de gobiernos redistributiva y filosofias en toda la historia también.

    Sí y de los mercados del mundo con más propiedad estatal. Se llama socialdemocracia ese estado, hay libertad contractual porque el estado paga a una limpiadora un sueldazo y si la empresa privada quiere limpiadoras tiene que pagar sueldazos.
    Cuando el estado posee la mitad de los empleos no hacen falta muchas normas solo tensar el mercado con tu mediopolio de la economía
  57. #65 Con mirar el gobierno que tenemos doy por respondida tu pregunta
  58. #67 claro, no deben de dar likes.
  59. #77 falacia de dirección incorrecta, hubo antes la estatalización de la economía que la libertad contractual.

    ¿que no hay convenios colectivos? esa si que es buena. La afiliación sindical representa alrededor del 60% de los trabajadores correspondiendo el 30% al sindicato mayoritario, Landsorganisasjonen i Norge (LO). Salario mínimo
    El salario mínimo se fija normalmente en los convenios colectivos de cada sector y afecta a todas las empresas y trabajadores. El salario medio bruto mensual para empleados a tiempo completo en 2012 fue de 41.000 coronas (unos 5.000 euros). Las diferencias salariales entre categorías profesionales son muy pequeñas, las menores del mundo.www.empleo.gob.es/movilidadinternacional/es/continentes/europa/noruega

    No es porque lo dice el gobierno es por lo que paga el gobierno. Si el gobierno ofrce puestos de limpiadora a 1500 euros la privada como mucho los puede ofrecer a 1300si el gobierno tiene el mediopolio de la economía
  60. #80 Oh, la del diccionario, la auténtica, qué pretencioso. Y acto seguido empiezas a desviarte de la definición del diccionario definiendo qué tipo de democracia representativa te satisface lo suficiente. Y para rematar, un "la gente no sabe de democracia, no deberíamos dejar ese criterio en sus manos" digno de una comedia.

    Supongo que en tu mente la democracia no existe en todo el planeta, entonces. Porque ninguna democracia obliga así.
  61. #85 Pues claro que hay varias formas de representatividad. Sí, chistes como que el mandato imperativo no es la definición única de representatividad. Ya sé que tú aquí en Menéame te has armado una enciclopedia de filosofía del derecho superior a todo, y que casualmente coincide con tu protestonismo, cómo no. El caso es que los datos me quitan tan de cuajo la razón que yo puedo aportar una clasificación de países con una cierta validez internacional (si quieres te busco algo más) y tú no. Porque lo que tú dices se basa en tus gónadas, y lo que yo digo no se basa en las mías.

    Si quieres ponerlo de otra forma, tenemos un nivel democrático tan avanzado o atrasado como los demás países occidentales llamados democráticos.
  62. #87 No, no es un hecho que la obligatoriedad del programa sea la única representación democrática válida. Eso no es parte de ninguna definición de "diccionario de toda la vida". Lo especificaste bien claro, el problema es que tu criterio es erróneo. Y no se basa en hechos, se basa en deseos tuyos.

    ¿Te gusta más esto otro? -> www.un.org/en/globalissues/democracy/democracy_and_un.shtml ¿Ves algo de programas obligatorios, o siquiera de la obligatoriedad de tener un programa detallado? ¿Sabes por qué no? Porque te lo sacaste de la manga.
comentarios cerrados

menéame