Actualidad y sociedad
8 meneos
33 clics

Baños formalizará su renuncia al acta de diputado este martes

El hasta ahora diputado de la CUP Antonio Baños ha anunciado que formalizará su renuncia al acta este martes en el registro del Parlament, y ha dicho tener "muchas ganas" de volver a las movilizaciones de la calle.

| etiquetas: baños , renuncia , cup
  1. Pero entonces Baños...¿Es palestino o israelí?
  2. La gente de la CUP siempre en las luchas, por fortuna su trayectoria no puede difuminarse por este episodio que les ha tocado vivir. Y qué conste que yo no habría apoyado el pacto con Junts pel Sí, porque no soy independentista, pero no considero que haya habido una bajada de pantalones como algunos dicen. En la calle y allí donde tengan representación podremos juzgar su actividad y hasta ahora no han decepcionado.
  3. Baños, demasiado buena persona para la política actual y le faltó mala leche. Que tenga suerte en el futuro.
  4. Pues mas bien parece que no se va, si no que lo echan. El no parecía con muchas ganas de irse. Cometió errores estratégicos de novato y...acaba en la calle.
    ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/7268114/01/16/Antonio-Bano
  5. #2 Pues a mi me llama mucho la atención que un partido anticapitalista como las CUP haya pactado con la burguesía corrupta catalana. El mensaje que transmiten es que sus políticas sociales pasan a ser menos importantes que la independencia. Y eso es una bajada de pantalones.
  6. #5 pues no es ni el primer pacto entre partidos de izquierdas y derechas que ha habido, ni será el último. El pacto solo es para proclamar la República Catalana, no para aceptar políticas sociales de derechas, que la CUP ya ha dicho que seguirá combatiendo.
  7. #6 Pues lo que han firmado es algo muy, muy distinto...

    www.eldiario.es/catalunya/politica/acuerdo-Junts-pel-CUP_0_471753142.h

    A efectos de garantizar la estabilidad parlamentaria y fortalecer la acción de gobierno durante esta legislatura, la CUP-Crida Constituent
    Se compromete a:
    No votar en ningún caso en el mismo sentido que los grupos parlamentarios contrarios al proceso y / o el derecho a decidir cuando esté en riesgo dicha estabilidad.


    No he podido leer nada respecto a poder bloquear políticas sociales de derechas.
  8. #7 el acuerdo se limita solo a las cuestiones de ruptura con el Estado, e incluye no votar "en ingún caso" cuando se ponga en riesgo la estabilidad. No tengo razón para pensar que la CUP vaya a considerar que se pondrá en riesgo la estabilidad por votar contra una política antisocial.
  9. #8 Cuando en el punto 1 se habla de "dicha estabilidad", en el párrafo anterior se define como "estabilidad parlamentaria y fortalecer la acción de gobierno durante esta legislatura", así en general, donde no veo que se limite de forma explícita a temas relacionados con el proceso. La única referencia al proceso es en el punto 1 cuando habla de "grupos contrarios al proceso y/o derecho a decidir" sin entrar a valorar el contenido de la votación.

    Lo siento, pero no termino de verlo.
  10. #9 bueno, el tiempo dirá si la CUP asume un papel u otro, por lo pronto ellos han desmentido categóricamente que vayan a pactar en asuntos que no sean estrictamente de la ruptura con el Estado Español y la construcción de la República Catalana.
  11. #10 En eso te doy la razón, el tiempo dirá que es lo que hace cada uno.
comentarios cerrados

menéame