Actualidad y sociedad
34 meneos
51 clics

Los baños del Guggenheim también se limpian con brecha salarial

La plantilla de trabajadoras y trabajadores de la limpieza del museo Guggenheim está en huelga: piden que se reconozca la brecha salarial y que se les aplique el convenio de la limpieza viaria para salir de una situación permanente de precariedad laboral. Llevan 65 días en huelga indefinida.

| etiquetas: guggenheim , limpieza , brecha salarial
  1. No voy a criticar el que hagan huelga, es más, me parece perfecto que luchen por lo que creen justo, pero hay bastantes cosas que no me cuadran. Brecha salarial? Estan haciendo trabajos distintos, no es lo mismo limpiar el suelo que subirte a andamios. No es lo mismo trabajar a cubierto que patearte la calle limpiandola, haga frío o calor. No, la brecha salarial no es lo que están diciendo, aunque se quiera equiparar.
    Aún así, les deseo toda la suerte.
  2. Entiendo que no se refieren a brecha salarial de género, sino por actividad.
    Y son actividades bastante diferentes. No es lo mismo trabajar en limpieza viaria que limpieza de espacios interiores.
  3. Como dice Susana Marcos, trabajadora de la limpieza en huelga del museo Guggenheim de Bilbao, “en los 8 de marzo se les llena la boca con la palabra igualdad, pero lo que aquí hay cada día es brecha salarial”.

    Es que los 8 de Marzo son fáciles: consisten en pintar pancartas guachis, vestirse todas de morado y fucsia, cortar un par de calles, hacer un paseíllo por ellas con batucadas y performances chillando muy fuerte y salor por la tele diciendo "somos las mejores, oé oé oé".

    Hacer algo por los trabajadores, en este caso las trabajadoras de la limpieza, en cambio es muy difícil: hay que reunirse con las trabajadoras afectadas, hay que escuchar y entender sus problemas, hay que revisar leyes, pensar y ejecutar líneas de acción política para sortear a las derechas, los liberatas y los eurosociatas que se te van a poner en contra ferozmente, perder la simpatía de todas esas megaempresas que se llenan la boca de "feminismo", perder con ello financiación y propaganda...

    En definitiva, la izquierda oficial es experta en lo primero. En lo segundo, ni sabe ni tiene ganas de aprender.
  4. #1 La peligrosidad de los productos de limpieza profesionales utilizados día a día que se comen la piel y la goma de los zapatos no cuenta, ¿no? Es uno de los trabajos en los que las embarazadas se deben dar de baja desde el minuto 1...

    P.D.: He trabajado en un hotel, lo sé y no precisamente por ciencia infusa. Y en un museo no sé, pero el ritmo de trabajo y el desgaste físico de la limpieza en un hotel es demencial...
  5. #3 lo realmente difícil es hacer comentarios en internet, teclear sin que se te caiga el monóculo.

    Lo fácil son las falsas dicotomías, se puede protestar y luchar, que es lo común, protestar es más fácil, por eso suele ser el primer paso.
  6. #2 No exactamente, ¿te has leído el artículo?
  7. Resumen - gente quiere que se le reconozca un convenio distinto, para poder cobrar más, lo disfrazan de brecha de género para tener más difusión (y lo consiguen de esta manera ya que es lo que refleja el titular)
  8. #5 Las consignas sin trabajo posterior son palabras que se lleva el viento. No es una crítica a la manifestación, es una crítica a lo que ocurre tras la manifestación y esa crítica no se suele hacer “con monóculo”
  9. #6 Claro. ¿en qué me equivoco?
  10. #6 Dicen que los puestos mejor pagados se los dan a los hombres.
  11. #8 lo que ocurre después es muy complejo y cada uno hace lo que puede.
    Lo que desde luego no ayuda es menospreciar el esfuerzo de cada uno y generalizar eslóganes tan demagógicos y falaces sobre la izquierda, como si alguien a parte de la izquierda estuviera siquiera buscando soluciones.
  12. Son trabajos distintos; que me parece estupendo que quieran cobrar más y hagan huelga; pero a mi si me dieran a elegir por el mismo sueldo preferiría trabajar en interiores (sin lluvia y con temperatura controlada) que en exteriores (y entiendo que en exteriores se debería de cobrar más).
  13. Siempre que se escucha brecha salarial resulta no que es tal.
    No hacen en mismo trabajo y por eso cobran diferente.
    Si hay que pedir un aumento se pide pero disfrazarlo de un tufillo de discriminación por género es deshonesto y de hecho dificulta la negociación ya que supondría para el empleador reconocer un delito (que no lo hay)
  14. #10 y eso se arregla cambiando a una actividad que no tiene nada que ver?
    Raro raro.
  15. #4 es completamente falso. Los productos que se usan en limpieza de interiores cada vez son más inocuos. Y lo de que se comen la piel y los zapatos...
    En todo caso eso pasará si no se usan los EPI.

    Y a las embarazadas no se les adapta el.tipo de trabajo, no.
    En fin.
  16. #15 No se adapta pero se debería. Se debería dar la baja desde el primer momento y algunos médicos dan la baja médica cuando saben que la paciente trabaja con productos químicos (conozco un par de casos). La baja por riesgo de embarazo se debería otorgar a partir de la semana 18, aunque las mutuas intentan retrasarla:

    espanol.babycenter.com/thread/4582986/limpiadora-de-oficinasbaja-labor

    unamadrecomotu.com/baja-por-riesgo-en-el-embarazo/

    Y los productos de desinfección cómo éste que se usa en los hoteles son muy corrosivos, pruébalo y me dices. De usar guantes no hablamos, porque dejar trazas de agua con los guantes mojados impide que todo quede brillante y sin marcas, y quien supervise va a decirte que así no...  media
  17. #16 te garantizo que se adapta. Al menos las empresas serias lo hacemos.
    Y la baja la da el médico, ningún convenio lo va a reconocer.
comentarios cerrados

menéame