Actualidad y sociedad
14 meneos
68 clics

Barcelona prepara una ofensiva recaudatoria con la grúa municipal a partir del 1 de enero

Barcelona prepara una ofensiva recaudatoria con la grúa municipal a partir del 1 de enero ¿Qué hace falta dinero? Hay una forma rápida y segura de llenar los cajones: enviar a la grúa municipal. Y el que quiera recuperar su vehículo, que pague

| etiquetas: grúa municipal , recaudar en barcelona , barcelona
  1. "la grúa es un negocio y se entiende como tal y no como un servicio a los ciudadanos"
  2. Si no aparcas mal, no tendrás nada que temer :roll:
    Ahora en serio, a veces la gente aparca donde cae, porque donde vivo no hay grúa.
  3. #2 Aunque aparques bien no estás a salvo. Por ejemplo, dejas el coche bien en la calle aparcado, te vas 4 días de viaje, te pones enfermo, etc. Llegan y ponen unas señales portátiles de prohibido aparcar, por una mudanza u obra. Tu coche al depósito municipal. Tu culpa por no estar atento. Puede que no te pongan multa, pero el traslado te lo cobran.
    Fuente: Me ha pasado a mí.
  4. #3 supongo que no tanto ni tan poco. (Normalmente cuando un coche apartado estorba, en Sevilla se avisa al dueño antes que nada. Pero rue vecinos son muy malos :-) )
  5. Hace años, en Barcelona, tenía el coche bien aparcado, pusieron una señal de prohibido aparcar y mientras el operario la atornillaba, el policía multaba a toda la calle.

    Para un robo social se necesitan muchos cómplices.
  6. sus vi'a crujir vivos!
  7. Cuando no había grua, los pasos de peatones eran plazas de párking y las aceras también.
  8. A mi me gusta la grua que mantiene a raya a los otros conductores, pero no me gusta cuando me afecta a mí.
  9. Como bien dicen al final... Si no os gusta, acordaos en las próximas elecciones.

    Mientras tanto, especial cuidado con los carteristas.
  10. A recaudar, a recaudar, lalalalala
  11. #7

    Si... Como en el barrio de mis padres.

    Es uno de los barrios con mayor densiad de población de mi ciudad. El Excelentísimo Ayuntamiento hizo parkings que se podían "comprar" a un precio dudosamente razonable y que a los 25 años volvían a ser propiedad del Ayuntamiento. Curiosamente coincidió con unas obras en el barrio que eliminaron muchas calles de aparcamientos en batería para colocarlos en fila, reduciendo considerablemente el número de aparcamientos en el barrio.

    Las conclusiones que cada uno saque las suyas. A mi me huele a m*erd* desde lejos... y me parece bien, siempre que se respete a los demás y sobre todo los accesos para discapacitados, que la gente aparque donde pueda.
comentarios cerrados

menéame