Actualidad y sociedad
5 meneos
27 clics

Bares y restaurantes: Cataluña podría reabrirlos si hay toque de queda

El 'conseller' de Interior, Miquel Sàmper, ha asegurado que si entra en vigor el toque de queda en horario nocturno, el Govern podría aplicar medidas "menos restrictivas" durante el día. En este sentido, ha apuntado que se podrían reabrir bares y restaurantes. Relacionada: www.meneame.net/story/catalunya-baja-persiana-bares-restaurantes-frena

| etiquetas: bares y restaurantes , cataluña , reabrirlos , toque de queda
  1. Qué buenos son, los chicos del Gobierno...!"

    Manera de endulzar una medida restrictiva... diciendo que podrás abrir más bares
  2. Los horarios y aforos son competencia de la Generalitat.

    Se han 'pasao' con lo de cerrar incluso las terrazas y quieren dar un paso atrás sin quedar mal.
  3. Hoy en Cataluña récord de contagios e ingresos y el mismo gobierno que hace unos días cerró la hostelería porque la cosa se ponía fea ahora que se pone más fea aun quiere volver a abrirla.

    Hay que reírse por no llorar.
  4. O sea, que podemos contagiarnos dentro de un bar de 8 a 24 h pero ni se nos ocurra salir a pasear por la noche.

    Ayer en la radio el máximo responsable de Cercanías diciendo que el hecho de que los trenes vayan a reventar no es un factor de riesgo porque se están cumpliendo los protocolos de limpieza.

    Y es que no entendemos que al virus no se va a comportar como a nosotros nos gustaría para hacernos un favor. En interiores mal ventilados el virus se extiende, sea la hora que sea, y eso es lo que hay que atacar.

    Si abrimos el interior de los bares, en dos semanas volveremos a estar igual y vamos a tener que cerrarlos otra vez y entonces a llorar.

    Y sí, la economía y blablabla. ¿Qué es peor para la economía, cerrar el interior de bares y restaurantes durante un tiempo indefinido permitiéndoles poner terrazas o estar abriendo y cerrando todo cada tres semanas, imponiendo toques de queda, limitando la movilidad, etc.?

    Que se pongan las pilas con los rastreos, que mejoren la frecuencia y el control de los transportes públicos, que cierren todos los lugares interiores sin ventilación donde la gente esté sin mascarilla, que potencien de verdad el teletrabajo y ya si siguen sin descender los contagios me parecerá bien que se apliquen toques de queda; mientras tanto es lo mismo de siempre; putear a la gente sin ningún objetivo solo para hacer ver que se hace algo.
  5. #2 hombre mucho mejor tener las terrazas abiertas para que todo el mundo se pueda abrazar y estrujar, donde va a parar.
  6. #7 Las terrazas hasta los topes con todo el mundo sin mascarilla son como el metro para ir a currar, sentado el virus no se contagia :roll:


    Es una putada para los hosteleros, pero en mi barrio al menos de parecer que nada pasaba a volver a tener las calles semi vacías desde que se han cerrado los bares. Teniendo en cuenta que fuimos unos de los centros de los rebrotes, me alegro de que hayan tomado esta medida.
  7. #6 Llevamos una semana con los bares cerrados; los efectos tendrían que tardar aún otra semana a notarse. Y en cualquier caso, lo que no tiene sentido es imponer el toque de queda y volver a abrir los bares.

    Volver a las restricciones del mes de abril tendría sentido si de una vez por todas se marcan el objetivo de eliminar el virus; para volver a estar igual al cabo de cinco meses mejor que no hagan nada.
  8. #10
    Si no solo es que cierren: es la limitación de aforos y de horarios

    En eso totalmente de acuerdo; se hacen normativas que luego nadie controla, ¿cómo van a funcionar?

    Dentro de cinco meses hay cosas que puede que cambien. Simplemente con que en ese periodo apareciera la vacuna...

    ¿Y si no aparece? Nos lo estamos jugando todo a la carta de la vacuna, y nadie nos asegura que vaya a funcionar.
  9. #3 también es cierto que hasta la semana que viene no empezaremos a ver los frutos de este cierre. Lo de los récords de contagio eso será el pan de cada día mientras tengamos récords en números de test. Comparados a los que hacíamos en Abril o Mayo, por otro lado la velocidad de contagio se ha estabilizado bastante. Aunque estoy de acuerdo en mantener los restaurantes y bares cerrados una larga temporada.
  10. #8 pues en mi barrio los asientos de las plazas y paseos están a petar de gente, la gente que estaba antes sentada en las terrazas está ahora sentada en los bancos de la calle, y paseando y en los centros comerciales también hay más gente que antes.
  11. El toque de queda es una medida represiva injustificada.
    De qué sirve si por la noche es cuando más distancia social se produce.
    Cualquier local cerrado, empezando por un ascensor es fuente de contagio.
    Es de día cuando más aglomeraciones se producen. Tiendas, transporte, edificios públicos y oficinas sin ventilación.
    Alguien dice que el botellón y fiestas privadas en casas pues se les denuncia.
  12. #14 De día la mayoría trabaja y estudia...
  13. #13 Soy de hospi, los bancos vacíos no están, pero al igual que durante el confinamiento, tengo que reconocer que mossos y urbana se están dejando los huevos. Con las terrazas cerradas, lo que están haciendo ahora es controlar los "24h", donde la gente solía comprar las birras para beber en la plaza, entre eso y una mayor presencia generalizada la verdad es que están consiguiendo un mayor efecto disuasorio.

    No se, a lo mejor simplemente he tenido suerte por vivir en un punto caliente y por lo tanto que el refuerzo haya sido mayor (como decía, fuimos uno de los puntos de rebrote tras el confinamiento) pero, la diferencia es abismal.
  14. #14 sirve de toque de atención para que sepamos quien manda por si nos da por protestar
  15. #15 Correcto y esa mayoría interactúa con mayor probabilidad con un vector de contagio en espacios cerrados.
  16. #8 las terrazas son al aire libre, no tiene ni punto de comparación con el metro que es un interior y sobretodo con tomar algo en el interior de un bar. En interiores no hay distancia de seguridad. Dejad de vender el discurso de que las terrazas son el problema porque no lo son.
  17. #17 Sí, nos dicen que ellos tienen el patrimonio de la violencia y la emplearán contra nosotros a la primera que vayamos contra ellos.
  18. #4 Y sigo; que te reúnas con tus amigos o familiares y se produzca un contagio es un problema, evidentemente, pero es un problema relativo. En general la gente sabe con quién se ha reunido, por lo que si el rastreo funciona y se hace rápido, debería ser fácil aislar a toda la gente con quien has estado en contacto y cortar las cadenas de transmisión.

    El problema es si estás en contacto con gente a la que no conoces, porque no hay rastreo posible y el contagio pasa a ser comunitario. Y eso pasa en interior de bares y restaurantes, en transporte público masificado, en aviones, etc.
  19. #3 No saben lo que están haciendo. Van como pollos sin cabeza porque lo quieren todo y ya, y mientras tanto los ciudadanos pagando el plato, porque recordemos, no es sólo los muertos o los infectados, es también el hecho de que tenemos que encerrarnos para protegernos durante meses enteros porque con sus medidas de mierda no bajan los contagios. Con el aplauso de los palmeros abrebares que prefieren estar 5 meses de restricciones por no querer pasar 4 semanas de aislamiento.
  20. Aquí quien manda es la patronal de la hosteleria y las grandes empresas de refrescos y bebidas alcohólicas. Lo que digan ellos va a misa, no hay riesgo en un lugar cerrado sin mascarilla y rodeado se gente que ni conoces...
  21. #19 Vale, que en las terrazas si había distancia... Ya.

    Lo dicho, hablo solo por mi barrio, pero visto lo visto, esta funcionando.
  22. #16 los pakis están haciendo el agosto vendiendo batidas
comentarios cerrados

menéame