Actualidad y sociedad
17 meneos
75 clics

¿Un barril de crudo a 100 dólares?: la antesala de otra recesión mundia

El petróleo se ha instalado en torno a los 80 dólares. Y podría alcanzar la cifra de los tres dígitos a medio plazo. Una combinación de crecimiento de demanda global de energía, restricciones productivas en la OPEP y tensiones geopolíticas, en especial, hacia Irán, siembran el temor a que el crudo, si toca los 100 dólares de cotización, desencadene una nueva recesión en EEUU, y en el mundo.

| etiquetas: precio del petróleo , peak oil , precio gasolina , opep , recesión
  1. Cuando el petróleo pasa de los 100 dólares el barril, acaba bajando al cabo de pocos meses. El comercio mundial no puede trabajar con esos precios.... excepto China, que ya trabaja con trenes eléctricos de mercancías...
  2. Jeje, hablan de otra como si hubiéramos salido de ésta.
  3. El empujoncito que necesitan las renovables es un petróleo caro.
  4. Joder, llevo esperando coches eléctricos un huevo y haciendo plegarias para que se beban el petróleo y no hay manera.
  5. Pues se lo van a llevar crudo
    </badumtss>
  6. #2 hay quien nos quiere hacer creer que ya pasó todo
  7. #2 Hombre, es que hay países que hace años que salieron de la anterior. Luego está España...
  8. #9 Sales de España y ves que media Europa ya está recuperada, índices de paro bajisimos, sueldos que dan para una calidad tremenda..

    Y luego normal que españa este en la mierda, con los políticos hijos de puta que tenemos y paletos defendiendo a las elites fascistas.. >:-(
  9. #10 Y tanto que los sueldos fuera dan para calidad tremenda.

    Joder, si es que yo ahora ahorro al mes lo que cobraba en España en bruto! (y tampoco cobraba poco...). Normal que no piense en volver salvo que mis padres me necesiten por su edad.
  10. #1 China importa 10 millones de barriles de petróleo cada día.
  11. #12 china tiene 1300 millones de habitantes y fabrica el 99 por ciento de todo lo que consume el mundo.
  12. #13 Si.

    Y es totalmente dependiente del crudo, por mucho que veas en la tele que tienen autobuses eléctricos.
  13. Ahora vendrán los reportajes que el petroleo se acaba en X años y por eso sube, en lugar de utilizar fuentes alternativas, pero ya sabemos quienes tienen el poder.
  14. #14 la pregunta es si lo es menos igual o más que esos otros paises más chupiguai, por supuesto EjPPaña está en tercera división en ecológismo o en división de honor en cuanto a quemar petróleo, la comisión es la comisión. y además tampoco hace Sol y el único viento son mis ventosidades.
  15. #16 China no llega al 10% en renovables, nosotros estamos en el 14%:

    data.oecd.org/energy/renewable-energy.htm

    Por otra parte es cierto que una buena parte del consumo y emisiones de China, corresponde a productos fabricados para occidente.  media
  16. #3 El empujón al vacío quieres decir? Las renovables son muy dependientes del petróleo en su construcción.
  17. #15 -Nadie mínimamente informado dice que el petróleo se acaba. Como mucho dirá que la demanda no se puede cubrir.
    -Las energías "alternativas" no podrían producir la energía que obtenemos de quemar petróleo.
    -El petróleo no sólo se extrae por su valor energético, también se producen infinidad de materiales indispensables a día de hoy.
    -De todos los transportes, solo turismos y motocicletas son viables con energía eléctrica (que es lo que producen las "alternativas"), pero con la producción de baterías actual, no tendríamos ni para un 1% de los vehículos fabricados.

    Pero ya sabemos quiénes votan al poder.
comentarios cerrados

menéame