Actualidad y sociedad
14 meneos
87 clics

Los barrios se llenan de carteles de 'se alquila habitación': "La gente necesita el dinero"

Aumentan las personas que solo pueden pagar un cuarto y las que buscan ese ingreso extra

| etiquetas: barrios , llenan , carteles , habitación
  1. Si el gobierno, Comunidad o ayuntamiento tomarán cartas en el asunto de por qué hay 3 personas viviendo en un dormitorio de un piso compartido otro gallo cantaría.
    Y mientras tanto en España no se cuantos cientos de miles de pisos vacíos para especular.
    En la Europa civilizada que yo conozco eso está totalmente controlado por los ayuntamientos y prohibido.
    Por lo que se ve España empieza en los Pirineos.
  2. #1 ¿Donde están esos pisos vacios?
    ¿Porqué hay pisos vacios si el alquiler es tan rentable?
    Se me ocurren dos opciones:
    - El alquiler no es tan rentable porque la ley no ampara al propietario
    - No existen pisos vacios en las zonas de alta demanda
  3. Ese es uno de los vectores de transmisión del covid. La pobreza.

    No es un problema de pisos vacíos o muy caros, sino de personas sin ingresos.
  4. #2 No menosprecies el miedo.
    Los humanos no son vulcanianos. No descartes tomar decisiones irracionales, basadas en emociones y sesgos en vez de en datos "puros".
  5. #4 ¿Miedo a que? A que no te pague la renta?, te destroce el piso y no le puedas echar? Si ese es el motivo por el cual no se alquilan más pisos veo otras dos opciones:
    - Obligamos a la gente a que alquile su piso vacio por el precio que diga el gobierno
    - Hacemos leyes que garanticen una tranquilidad al propietario para que volutariamente alquile su piso
  6. #5 Hay análisis de riesgos y medidas para minimizarlos y medidas de contingencia, ¿sabes?
    Podríamos debatir sobre eso, pero has decidido poner de ejemplo dos eventos catastróficos para cualquier negocio, sin su probabilidad de que ocurran- que el cliente no pague y una fuerza mayor que impide la continuidad-.
    No has argumentado que alquilando una habitación, la rotación de clientes aumenta (que es un riesgo más probable y que añade coste) o que tu número de clientes aumenta - baja el precio que es un requisito de entrada el mercado- y que esos dos factores eleva la probabilidad de topar ante un mal cliente.
    Se puede contratar un seguro de impago y trasladar parte del coste a un alquiler, seleccionar a los clientes.
    O que los tenedores de pisos con miedos es porque no van tan sobrados como el dueño de un hotel que compensa los desperfectos de una reserva con los ingresos de otras - diversificación-.

    Podrías haber puesto que el vecino de arriba te inunde o que se rompa un bajante y te llene de mierda el piso y tengas que pagar el alquiler de una pensión u hotel a los inquilinos mientras lo arreglas...

    Tengo el ejemplo en mi familia política. Mi chico no quiere alquilar ni de fly el piso de su abuela, pese a no vivir en él y no tener ingresos.
    Sus primos, todos trabajando sí han alquilado el piso de sus abuelos en la misma calle.
    ¿Es una decisión racional? Pues no, es un tema sentimental y porque puede permitírselo a día de hoy.
  7. #5 - Obligamos a la gente a que alquile su piso vacio por el precio que diga el gobierno
    - Hacemos leyes que garanticen una tranquilidad al propietario para que volutariamente alquile su piso


    Eso ya pasa, si alquilas tu piso a través de la sociedad pública de alquiler de cada comunidad. En el caso de Euskadi, no se si se llama Bizigune o Alokabide, donde alquilas tu piso, y te lo devuelven como estaba. ¿La pega? Que en una comunidad autónoma donde el alquiler medio es de 900€ para arriba, el precio máximo que puedes pedir es de 550€ (y creo que lo quieren subir a 750€, si no lo han hecho ya). Y claro, por ese precio, eres el tonto del barrio, por cobrar 550, pudiendo sacar 900 o 1000€.

    Así que no, el miedo no parece ser a que no te paguen la renta.
  8. Si la gente alquila habitaciones en un momento en el que miras a los extraños con desconfianza es porque la gente necesita dinero para comer. Pues el problema es que "la gente necesita dinero para comer". Supongo que el Gobierno, con su Vicepresidente de Servicios Sociales al frente, está completamente volcado en el problema.
  9. #5 me acabas de dar la razón, las administraciones han de hacer algo. Creo que en Barcelona se esta haciendo algo al respecto.
    Te recuerdo que el problema es la especulación, la cual está prohibida en la constitución española.
    Te doy el dato de que un m2 de piso construido obra nueva y con buenas calidades sale a unos 800-1000€, el resto del precio es el suelo y la especulación con el suelo.
  10. #9 entonces el suelo debería ser gratis?
    Como gestionas la oferta y la demanda? Las zonas son caras porque son demandas por mucha gente
  11. #10 para VPO ya es gratis, no se si lo sabes, ni se si tampoco sabes como se desarrolla y ejecuta un Plan de Ordenación General Urbana.
  12. #11 si, esos pisos pagados con dinero público que se vende barato a una poca gente necesitada y a familiares del político de turno.
  13. VPO no es para gente necesitada es para gente normal. El banco te tiene que dar una hipoteca, lo de para familiares de políticos es un clásico, lamentablemente
comentarios cerrados

menéame