Actualidad y sociedad
530 meneos
1468 clics
Bayer acuerda adquirir Monsanto en oferta de 128 dólares por acción

Bayer acuerda adquirir Monsanto en oferta de 128 dólares por acción

El grupo alemán de químicos y cuidado de la salud Bayer ganó el respaldo del consejo de administración de Monsanto para adquirir la compañía de semillas estadounidense con una oferta de 128 dólares por acción, dijo el miércoles a Reuters una persona familiarizada con el asunto. Las compañías acordaron un indemnización de 2.000 millones de dólares en caso de que no se concrete el acuerdo, dijo la persona. Se espera que el acuerdo esté cerrado para finales del 2017, dijo la fuente.

| etiquetas: bayer , monsanto , fusión , químicos , semillas , pesticidas
205 325 1 K 530
205 325 1 K 530
Comentarios destacados:                          
#10 Ahora podrán crear alimentos que provoquen enfermedades que sólo se curen con sus medicinas... :tinfoil:
... y crear medicinas que sólo funcionen si comes sus alimentos :tinfoil:
«12
  1. El grupo alemán de químicos y cuidado de la salud Bayer .... xD xD xD
  2. #1 Monsanto, la compañía de semillas estadounidense... xD xD xD
  3. El "hambre" ha adquirido a las "ganas de comer".
  4. Nos van a meter transgénicos hasta en la sopa.
  5. ¡¡¡ Ha nacido el Anticristo!!! :tinfoil:
  6. ¡Ultracooooooorporacion demoníaca!

    De la unión de dos megacooooorporaciones malvadas

    El mercado los cría y ellos se juntan
  7. ¡Gensanta! Lo que prosperan las empresas del 3er reich.
  8. Umbrella corporation.
  9. Ahora Monsanto, el origen de todo mal, no es una empresa estadounidense, si no europea. Los yankees no querrán firmar el TTIP :troll:
  10. Ahora podrán crear alimentos que provoquen enfermedades que sólo se curen con sus medicinas... :tinfoil:
    ... y crear medicinas que sólo funcionen si comes sus alimentos :tinfoil:
  11. #5 Venía a poner un gorro de papel albal, veo que ya lo has hecho :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  12. #5 Esto va a quemar la magufosfera!
  13. Me huelo que esto se va a poner perdido de comentarios magúficos, transgénicos y bilderberianos y 25 gorros de aluminio :tinfoil: :tinfoil:

    Pero luego la aspirina que no falte, os infláis a CocaColas y compráis en Amazon como si no hubiese un mañana.

    Eh perras! :->
  14. Desembarcando transgénicos en Europa en 3,2,1...
  15. #14 esto no es mas que una estrategia para saltarse el tratado de libre comercio entre EEUU y Europa, el cual esta haciendo aguas. Monsanto se convertira en empresa europea y ya no tendran que pedir permisos. Negocio redondo.
  16. Aspirinas transgénicas...mmm, ricooo
  17. #13 De momento he contado 9 10 gorros de aluminio :tinfoil:
  18. #12 Cuidado que igual quema la cuñadosfera.
  19. #13 Ni tomo cocacola ni compro en Amazon y la ultima aspirina que me tomé fué hace al menos un lustro: puedo quejarme?
  20. No puedo entender ese pavor absurdo a los transgénicos. No es que la Bayer sean las hermanitas de la caridad, desde luego, pero la conspiranoia con este tema es delirante.
  21. #15 Siguen teniendo que cumplir la normativa europea, la gracia del TTIP es que se supone que iba a relajar muchísimo las normativas, ahora mismo esta fusión no les beneficia en ese sentido (al menos en la teoria), ya que si pueden vender una semilla siendo bayer la pueden vender igual siendo una empresa americana. Sinceramente no entiendo muy bien vuestro argumento.
  22. CONSPIRACIONISTAS, ¡AL ATAQUE!

    Posibles conexiones:
    - Aspirina + Transgenicos + Asesinato de Kennedy
    - Pesticidas + Semillas raras + Reptilianos
    - Viaje a la luna + Hitler + Tomates que no saben a nada
  23. #18 pues podrías empezar tu el debate, así a lo mejor es mas facil, yo debato en serio en meneame a menudo.
  24. @petetete maldita sea. Qué haremos ahora que nos han comprado los alemanes?
  25. #21 No. Seguro que tomas pepsi, compras en alibaba y tomas ibuprofeno. :troll:
  26. #15 Teniendo en cuenta que los cultivos transgenicos estan prohibidos en muhos estados de la UE (Creo que Alemania entre ellos) pues ni con permiso ni sin permiso ni tratados.

    Pero, algo me dice que ahora Alemania impulsara la adopcion de transgenicos en toda la UE.
  27. #29 No, no y muy raramente.
  28. #31 Mmmm. Eres una anomalía en el sistema.
  29. Madre mía !!! El tamaño del grupo da vértigo. Acojonada me hallo
  30. Los mismos que experimentaban con humanos durante la segunda guerra mundial han comprado semillas alteradas genéticamente. ¿Que podría salir mal? :troll:
  31. Ya solo falta el grupo Nestle y hacemos orgia.
  32. Monsanto, esa compañía tan famosa por rescatar focas bebés y regalar flores a desconocidos.
  33. #13 Algunos nos quejamos màs de Monsanto y similares por el modelo de licencias y patentes en la alimentacion.

    Lo de la aspirina es como cuando durante el Chapapote, yo decia a todo el mundo, "te quejas pero bien que usas el coche" :troll:.
  34. #18 Aquí se viene a desbarrar y a soltar bilis. Los argumentos de debate ya tal.
  35. #16 ¿Como crees que se obtienen algunos de los medicamentos que usamos si no con transgénicos?
  36. #3 El diablo ha comprado al demonio.
  37. #21 Vaya, tenemos un rarito... No estarás emitiendo desde una jaula inalámbrica con un ordenador de transistores ...

    Si ves pasar muchos aviones por encima de tu casa esta tarde, no te preocupes, las estelas son aire condensado.
  38. #41 No. La jaula está conectada a la corriente. Así no me escapo.
  39. #32 Me lo dicen mucho y en contextos muy diferentes, gracias.
  40. #2 El agregador Menéame xD xD xD
  41. #20 Ambos universos se cruzan.

    Zyklon B gratis con tu bol de cereales transgénicos!
  42. Ahora se fusionarán y se llamará Evil Corp
  43. #29 Toma cola artesana, le hace las compras el mayordomo y mata gatitos para aliviar el dolor de cabeza.
  44. Weyland Yutani.
  45. #41 Agua condensada ;)
  46. Schneider Electric compra APC...

    Bayer compra Monsanto...

    Ahora sólo falta que Ferrari compre Ford y que SAAB compre General Motors :troll:

    Como sigan así, los americanos se van a quedar sin industria. xD
  47. Vaya, ahora las aspirinas las sacarán de sauces transgénicos cultivados con fertilizantes chungos...
  48. #50 gracias. Las páginas de las que saco mi información a veces no son todo lo fiables que una puede creer

    pijamasurf.com/2014/09/el-origen-de-la-conspiracion-de-los-chemtrails/
  49. #3 Dicho de otro modo, la llave de la caja de pandora ya está en manos del propietario de la caja... a tomar por culo!!
  50. #5 Será Cristo, no es una Cruz el logo de Bayer?
  51. #41 No todo es blanco o negro, hay una gran diferencia entre intentar no consumir productos de empresas poco eticas (mientras sea posible) y creerse cualquier mierda magufa. Para mi comprar algo es votar, fomentas un modelo de negocio, intento que el modelo de negocio qeu fomento con mi dinero sea mas o menos positivo o al menos no destructivo. Eso no quiere decir que te tire un cubata a la cara si le echas cocacola o que no haya comprado nunca en amazon (tienen una politica de envios extraordinaria, es muy util para una emergencia) o te vaya a echar la bronca si te veo saliendo de un Primark. Creo que este mundo necesita mas opiniones grises.
  52. #40 Una tía gorda sale de fiesta con una tía fea.
  53. #22 ¿Sabías que las semillas de los transgénicos son estériles? Te obligan a ser dependiente y comprar cada año sus semillas uniuso. Solo es una de las razones.
  54. muy bien malditos hdlgp, como no pueden entrar via ttip, ahora lo adquieren
  55. Ni las multinacionales son el demonio ni los conspiranoicos andan faltos de algo de razón. El problema es poner el beneficio econòmico como primer valor de todo.

    Es la segunda vez que lo enlazo hoy, pero este documental (La Corporación) es muy esclarecedor y terminaría muchas discusiones:

    es.m.wikipedia.org/wiki/La_corporación
  56. #5 E Corp
    Evil Corp
  57. #56 {Plas}{Plas}{Plas}{Plas}{Plas}{Plas}{Plas}{Plas}
  58. Los transgenicos no son malos de por si.

    La mayor empresa, con mucha diferencia, de transgenicos del mundo son una cuadrilla de hijos de puta de cuidado y se ha demostrado mil veces.

    Os podéis meter vuestras gracias faciles, vuestros pañitos calientes, vuestros gorritos de plata y vuestras tontás por donde os quepan. Atunes.
  59. Esto parece cada vez mas una distopía cyberpunk, al final 3 o 4 megacorporaciones controlarán el mundo.
  60. #4 uy que susto los transgénicos!
  61. #44 Solo falta que compren el Corte Ingles y Mercadona y el Anticristo tendrá todos sus tentaculos y así todos los magufos, los veganos, los del PACMA, WWF, los antitaurinos, perroflautas en general tendrán un enemigo comun
  62. #4 como si eso fuera un problema
  63. Este post refleja a la perfección lo que es menéame ahora mismo. Tsunami de comentarios de "a ver quién es el más graciosos de la web". Lamentable.
  64. #16 No eres diabético, ¿cierto?
  65. #64 ¿Cuál es la mayor empresa del mundo de transgénicos?
  66. #39 Prefiero no pensar que igual me da un chungo si lo descubro. A veces en la ignorancia se vive más feliz.
  67. #70 Que yo sepa no, ¿pues?
  68. #74 Casi toda la insulina que utilizan los diabéticos desde hace muchos años es transgénica. Más segura y más barata.
  69. #66 incluso la menor eficacia de los antibióticos puede ser causa de los OMG
    (Oh My God) OMG la película
    :tinfoil: buscad:
    Transferencia genética OMG
    Outcrossing OMG
  70. #75 No lo dudo, pero...¿y lo guay que queda protestar contra lo transgénico? Ains.

    (No obstante eso no hace que opine positivamente sobre Monsanto.)
  71. #69 ¿Ahora mismo? Llevo muchos años entrando y jamás ha sido otra cosa.
  72. #68: Pues si se hace sin avisar, SI es un problema.

    Yo estudié XXX XXX. XXXXXXXX y no por ello estoy a favor de que la gente compre coches sin saber lo que hay bajo el capó.
  73. #13: Yo soy anti-medicina, anti-médicos, anti-medicamentos... creo que la salud que no venga de uno mismo no es salud. :-/

    No hay mejor médico que uno mismo, y no hay mejor medicina que aquella que no se toma.
  74. #22: Yo si: es un riesgo "jugar" con la comida, si hay problemas... ¿Cómo lo arreglas?

    Por ejemplo, imagina que el arroz transgénico se vuelve improductivo pero a la vez se extiende como una plaga impidiendo que se cultiven otras cosas.
  75. #59 No sé si es cierto, pero si lo fuera tiene su punto positivo y es que no "contaminaría" (desde el punto de vista genético) a las especies autóctonas.
  76. #80 A veces viene bien darle una ayudita. El sistema inmunitario debería ocuparse perfectamente de todas las infecciones y neoplasias que nos surgen, pero no siempre puede con ellas.
  77. #55 si la sobrepones con una M la verás invertida...
  78. #80 Pero es que la medicina, en la mayoría de los casos, no devuelve la salud. Ayuda a compensar los síntomas de enfermedades, a que la enfermedad no se agrave y a mantener una calidad de vida decente.

    Una persona que tenga una prótesis o que tenga fibrilación auricular (un tipo de arritmia), tiene que tomar anticoagulantes para evitar la formación de trombos, pero ya seguirá con la enfermedad el resto de su vida.

    O una persona que le hayan tenido que quitar el tiroides tendrá que tomar hormona tiroidea en pastilla, pero seguirá con la enfermedad el resto de su vida, ya que sin el tratamiento llegarían unos síntomas que, sin tratamiento, acabarían con su vida.

    Los médicos solo curan en unos pocos casos (cirugías y algunas infecciones, por lo general), pero la verdadera labor de los médicos es compensar enfermedades y, como dije, mejorar la calidad de vida del paciente.
  79. #22 No hay ninguna conspiranoia. Las empresas de transgénicos sólo son pantent trolls que se beneficiarían de que el mercado les comprase sólo a ellos, de demandar por la propagación de los "genes patentados" y a los que les vendría muy bien que la variedad de cultivos se redujese enormemente, por no hablar de que les trae al pairo la contaminación genética que puedan producir en los ecosistemas, o que con sus geniales ideas (como crear superplagas a base de selección natural indirecta, como por ejemplo las plantas que generaban ciertos tipos de sustancias que mataban a los insectos con lo que acabaron acostumbrándose) acaben jodiéndose ellos mismos y a los demás.

    Para ello venden motos, como que los transgénicos pueden "acabar con el hambre en el mundo" (sniff sniff, qué potito, como si el problema del hambre fuese de escasez y no de dinero/política) o que pueden prevenir enfermedades enriqueciendo ciertas variedades con la vitamina tal o cual (como si no hubiese ya alimentos en el mundo con esas vitaminas). En la práctica lo que hacen es someter a los agricultores, especialmente a los de países fuera de Occidente, a condiciones draconianas.

    Las empresas de transgénicos son a los cultivos lo que Danone a los yogures: unos vendemotos con mucho presupuesto de marketing detrás a los que nadie echaría de menos si desapareciesen porque su valor real es escaso o nulo. A la altura más o menos de los publicistas de internet o los directivos de las eléctricas españolas.
  80. #73 ¿Y por que te va a dar un chungo? Otras veces en la ignorancia se vive más preocupado e infeliz, como en el caso de los transgénicos...
  81. El pan, los cereales, el ganado, los peces… el 95% de los alimentos que consumes a diario dependen, directa o indirectamente del grano. Si éste desapareciese, algo que parece imposible, estaríamos avocados a la extinción ¿o no?

    Hace ya tiempo que el grano es controlado minuciosamente por un pequeño número de corporaciones, con Mongénic a la cabeza. De ellas, depende el sustento de todos nosotros ya que las semillas orgánicas prácticamente han desaparecido, y las semillas transgénicas son propiedad de estos conglomerados, por lo que dependemos de ellos para subsistir.

    Cada día, mendigamos aún sin saberlo, a estas multinacionales para poder alimentarnos, confiando ciegamente en que podrán hacerlo hasta el fin de los tiempos.

    Pero, ¿Qué pasaría si el día menos pensado, un día como otro cualquiera, el grano de todo el mundo desapareciera?

    www.amazon.es/SEMILLAS-ANGUS-KOWALSKY-ebook/dp/B01L0EZ8G0
  82. #69 Y tu hueles a broccoli.
  83. The end is nigh.
  84. #5 Ha llegado su tiempo, pues así está escrito. Ha comenzado el resurgir. Se ha abierto la Grieta.
  85. #25 Pues yo he leído que lo malo no son los transgénicos, que lo malo son los nuevos insecticidas. Éstos arrasan con todo rastro de vida salvo la de los transgénicos, los cuales fueron modificados genéticamente para aguantar dichos venenos.
  86. #86 Una enorme parte de patentes proceden de organismos públicos, como el CSIC. Me suena, aunque no me apostaría, que la mayor parte. Las patentes además tienen un plazo de creo 20 años a partir del cual pasan a ser de acceso libre. Así ha pasado hace dos años con el Bt o el año pasado con el arroz dorado. Metaanálisis confirman que la variedad de cultivos decrece más con agricultura tradicional que con la de GMO.

    ¿Alguna cosa más?
  87. #86 En el fondo, lo que dices es que el problema son las prácticas de las empresas, no los transgénicos en sí. Pero el problema es que las prácticas poco éticas no se reducen a las empresas de transgénicos. Bien utilizados, los transgénicos pueden ser muy útiles.
  88. #81 ¿Qué es "jugar" con la comida? ¿De qué problemas hablas?

    Tu suposición es una situación hipotética, no se basa en nada real.
  89. #59 ¿Alguna referencia de eso que afirmas?

    Si me venden semillas estériles, no las compro. Busco proveedores de semillas fértiles. Además, las semillas estériles son poca fuente de negocio: te obligarían a estar manipulando constantemente las cepas, lo que es extremadamente costoso.
  90. #93 #86 la patente de las semillas de trigo,maiz,soja... son propiedad de Monsanto/Bayer.
    Con derivados de estas semillas se alimenta al ganado y a los peces en picifactorias. Es decir, el 95% del alimento que consumes viene de esas semillas. El problema de los OMG no es fitosanitario (que también) sino un problema de soberanía alimentaria. Si mañana Bayer decide no vender en Aragon sus semillas de maiz (el granero de maiz transgenico de europa) no habría semillas orgánicas suficientes para alimentar al ganado etc y tendríamos que importar una buena parte de nuestro alimento. En definitiva por mucha tierra que tengas si no tienes semillas...
  91. Bayer hizo sus primeras fortunas a finales de 1890 cuando se comercializa tanto la aspirina y la heroína como remedios para la tos, resfriado y dolor

    www.businessinsider.com/yes-bayer-promoted-heroin-for-children-here-ar  media
  92. #59 #96 esta es una de las referencias sobre la certeza del comentario #59. biogenmol.blogspot.com.es/2011/03/por-que-son-esteriles-la-mayoria-de-
  93. veo a mucha gente alarmada con esta noticia y lo que hay es que alegrarse, esto es un bien para todos.
    Fdo.
    Director de marketing de Monsanto.
«12
comentarios cerrados

menéame