Actualidad y sociedad
7 meneos
112 clics

Bayer lanza programa de captura de carbono para agricultores en EEUU y Brasil

Bayer lanzó el martes un programa piloto en Estados Unidos y Brasil que pagará a los agricultores por capturar carbono en sus terrenos, lo que facilitará la capitalización de iniciativas medioambientales por parte de la compañía

| etiquetas: bayer , carbono , agricultores , eeu
  1. A mi me hace sospechar de los efectos secundarios, que pueden demasiado perjudiciales como para que el beneficio compense.
  2. #1 No tiene porque ser algo negativo. Existe un negocio creciente con el uso del CO2 en invernaderos para hacer crecer las plantas. Hay que solucionar los problemas de almacenaje liquido (por lo que tengo entendido) pero aparte de eso existen muchos beneficios.
    La posibilidad de coger el CO2 para producir un mayor crecimiento en ambientes controlados y luego utilizar los restos de plantas para hacer biodiesel es algo que se empieza a realizar en Almería con los invernaderos.
  3. #2 Uf, ya estamos hablando de hacer biodiésel y volver a quemar ese carbono y volver a producir CO2. Ya me olía a mi mal esto sin leer la noticia.
  4. Oye.... ¿¿y la foto que acompaña a la noticia?? Porque parece una tía atrapando CO2 con el...
  5. No es que digan eso en la noticia... Es solo un aporte mio. Pero que el biodiesel es un reaprovechamiento de la materia muerta para producir energia que al fin y al cabo necesitamos.
  6. #4 Para atrapar CO2 no se si servirá... Pero si se pone de moda tampoco me voy a quejar :roll:
  7. #5 Biodiesel contaminante por partida doble. Por que se quema materia orgánica y por que se deforestan selvas para producirlo además del bioetanol.
  8. Propaganda pura y dura, para lavar su imagen de responabilidades junto a monsanto de los pesticidas.
  9. #4 ja ja ja, yo también me he preguntado lo mismo.
comentarios cerrados

menéame