Actualidad y sociedad
22 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BBVA dice que el Estado está gastando más de lo previsto y falta un ajuste de 5.000 millones para 2017

"La reducción del déficit hasta el objetivo del 3,1% requerirá de nuevos ajustes (0,5pp del PIB)"

| etiquetas: bbva research , ajustes , recortes , 2017 , impuestos
  1. un banco diciendo que alguien gasta más de lo previsto xD
  2. Lo siguiente es que los sueldos de los trabajadores tienen que bajar (los de los Directivos y Consejeros, no).
  3. #3 Como te gusta remover el pasado :troll:
  4. Pero a ver señores, esto ya se sabia no? en cuanto Podemos entrara a gobernar le gasto y el défcit se dispararían no? .... oh wait :palm:
  5. #3 Pedir que los bancos devuelvan el dinero del rescate es difamar, demagogia, y venezuela
  6. #1 Y además en el informe no se cita el volumen de creación de sociedades en Panamá u otros paraisos fiscales, para evitar que sus clientes con dinero oculto a Hacienda queden al descubierto.
  7. #4 Una buena "Marhuendada" es decir:

    Joe #3, es que vives en el pasado todo el dia hablando de cosas antiguas. Eso es tipico del comunismo desde el siglo II antes de cristo
  8. #4 Es un revanchista!!! Solo se acuerda de sus abuelos por las subvenciones!! :shit:
  9. #3
    www.publico.es/actualidad/bbva-gana-subasta-catalunya-banc.html

    A juicio de los expertos consultados, la operación es "redonda" teniendo en cuenta el precio ofrecido, que el Estado está dispuesto a cubrir parte del coste de las reclamaciones por preferentes, cláusulas suelo y coberturas de tipos de interés (swaps) e incluso una probable indemnización a Mapfre si BBVA rompe el acuerdo de bancaseguro que la compañía tiene con Catalunya Banc. Además, BBVA podrá sacar buen provecho a los créditos fiscales.


    Quizás no lo estés tanto....el problema es la falta de memoria....y BBVA fue uno de los bancos que "solicitó dinero prestado" (el rescate ya sabes que nunca existió) ;)
  10. Vaya tomadura de pelo
  11. Que empiecen por bajarse el sueldo los directivos.
comentarios cerrados

menéame