Actualidad y sociedad
42 meneos
43 clics

El BBVA enseñará educación financiera en las escuelas públicas de Extremadura

Planificación financiera, endeudamiento o seguros son algunos de los temas que esta entidad privada enseñará en las escuelas públicas. Entre las razones del convenio, la Junta de extremadura ensalza el compromiso social de este banco, líder en desahucios.

| etiquetas: educación pública , extremadura , bbva , desahucios , inversión militar
  1. Educación financiera debería ser obligatorio en todos los colegios de España igual que la lengua o las mates.
  2. Si hubiesen explicado en los 90 que son una hipoteca y el tipo de interes no estariamos en la situacion actual.
  3. Los pisos son la mejor inversión, los ricos son los buenos y los pobres se comen a los niños por las noches, si no estás endeudado eres tonto, confía en los bancos y cuando tengas ahorros compra preferentes...
    No se puede dejar la educación en manos de banqueros.
  4. ¿un banco dando lecciones de educación financiera? Creo que son los menos indicados por su propio modelo de negocio basado en dinero artificial y que pueden mantener gracias a la inyección de los bancos centrales. ¿van a enseñar a los niños a tener esos pasivos tan brutales?

    Me parece que hay colectivos mejor preparados para dar tan importante asignatura.
  5. #3 primero hazla obligatoria a los directivos de las cajabancos, y que no venga Blesa diciendo que no sabe lo que son preferentes, o cristinita con lo de "estaba enamorada".

    Estos son los que apoyaban a Aznar para que soltara lo de "si suben los precios de la vivienda es porque España va bien"

    Y luego la educación financiera suele ser mas bien todo lo contrario, pues en los concursos de invertir en bolsa, nunca valoran la variabilidad de la cartera, y la estrategia ganadora es inflarte de bonos basura y cutre acciones con gran volatilidad: si pegan un subidon ganas el concurso, y si se hunden el resultado es el mismo que si quedas segundo.

    ¿Educacion financiera? ... dijo el burro...
  6. #7 me refería a cosas del día a día: Que es el IRPF, entender una nómina, la RENTA, el tipo de interés financiero para pedir un préstamo o hipoteca. Te sorprenderías de la cantidad de gente que piensa que en la hipoteca les cobran por ejemplo un 3% del total o que no saben lo que es el Euribor u otros índices.
  7. Lógico.
    El BBVA impartirá "educación financiera" pese a que viven de que la gente no sepa qué hacen con su dinero.
    La Iglesia Católica imparte ética y moral basada en cuentos mágicos pese a que son célebres por sus casos de pederastia, apropiaciones de patrimonio, manipulación política y mental, etc.
    Los que manejan el dinero público son una Casta corrupta llena de ladrones y malversadores que no saben hacer la O con un canuto.
    Las leyes sanitarias se hacen al dictado de empresas de sanidad privada y grupos farmacéuticos... próximamente impartirán "educación sanitaria"
    La regulación sobre pensiones es la que deciden los grupos aseguradores privados... próximamente impartirán "educación sobre riesgos"
    La política energética es la marcada por UNESA... próximamente impartirán "educación energética"

    Y así con todo. ¡Qué bello es el capitalismo y su "compromiso social"!
  8. #9 no me sorprende en absoluto, ni tampoco el que se "fien" de su banquero.

    Que ahora se pida educar en finanzas es porque se ha constatado el fracaso del mercado.

    Si la mierda no se hunde al fondo, hay que "enseñar" a los clientes a olerla y evitarla.

    Con Aznar estaban convencidos de que el mercado era ominipotente, que en el mercado la mierda se hundia, quebraba, desaparecia... 350,000 millones de €uros despues, las cajabancos siguen siendo un lastre, y siguen empeñadas en que no se hundan.

    En todo caso, cada uno que aprenda la lección, y no estaría de más que se fien mas de un economista independiente que de un empleado de banca.

    Manda huevos la cantidad de dinero que se ahorra/invierte, y todos presumen de hacerlos solos... Presumian cuando ganaban, y lo calladitos que están últimamente ;)
  9. Buena iniciativa del gobierno extremeño, muy..."liberal". Me gustaría saber qué opinan en IU-Extremadura.
  10. #11 estoy de acuerdo, pero creo que pecas de paternalista con las personas.

    El que confió en su banco era gilipollas entonces, lo es hoy, y lo seguirá siendo mañana.

    La libertad que mas ejercemos es la de equivocarnos. Muchos se han equivocado, millones, y pagan ahora las consecuencias. Están calladitos, saben que nadie les puso una pistola para tomar las decisiones que tomaron, principalmente motivados por el miedo a perder (no ganar), o la necesidad de animar su atoestima, o de presumir.

    Los individuos cometen errores, y esa es la base de la libertad.

    La conciencia social es clave, pero yo prefiero un pais de personas honradas que se visten por los pies, como alternativa a uno de personas libres que se esclavizan firmando contratos con cajabancos.
  11. #12 totalmente de acuerdo contigo.
  12. Esto procede de unas directivas de la OCDE y otros organismos internacionales de corte neoliberal que están tratando de "educar" en finanzas (no en economía) para que la gente vaya asumiendo que el estado del bienestar se acabó y que hay que pagarse cada uno la sanidad, las pensiones y la educación. Os dejo una imagen sacada de una conferencia de Jurjo Torres, catedrático del ámbito educativo, donde se ve claramente a qué países va destinada esa educación financiera y con qué propósitos  media
  13. #3 Aparte de la paradoja de que sean los bancos los que nos enseñen esto, es que es absurdo que esto esté en los colegios.

    Los niños lo que necesitan son las herramientas básicas de la educación, que es la comprensión lectora, conocimientos matemáticos, saber lo que ha ocurrido en la historia y aparte fomentar su curiosidad y el interés por el arte y la ciencia, su independencia y a la vez el trabajo en equipo, y fundamental: Capacidad critica.
    Con todo esto será mas difícil que les engañen en el futuro y desde luego lo que les sobran son mas temarios y exámenes absurdos.

    #16 Muy interesante y clarificador aporte, no lo conocia. Muestra bien a las claras el futuro que están diseñando para nosotros.
  14. #17 Ya te digo. Siempre digo que nos prefieren tontos y manejables.
  15. ¿Qué será lo próximo poner en el Ministerio de industria a consejeros de Repsol? :troll:
  16. Les aconsejarán que se hagan planes de pensiones, que abran cuentas de ahorro vivienda y otros útiles consejos.
  17. #3 En secundaria en teoría ya se da dentro de la asignatura de matemáticas.

    recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Matematic
  18. ¿enseñarán como declararse en quiebra?
    Declararse en quiebra familiar, ¿en qué se traduce? (justo un blog publicitario del bbva)
    www.actibva.com/magazine/vivienda/declararse-en-quiebra-familiar-en-qu
    ¿Cómo y cuándo declararse insolvente?
    www.finanzaspersonales.com.co/credito/articulo/como-cuando-declararse- (aunque esto parece que es en colombia ¿que tenemos aqui?)
    "Para evitar la proliferación de una cultura del no pago, el deudor no puede haber transferido a terceros sus bienes, dentro de los seis meses anteriores a la aceptación de la solicitud"
    xD Angel de Cabo seal of approval
    Las claves de la nueva ley que le permite a las personas declararse "en quiebra"
    www.emol.com/noticias/economia/2014/10/09/684253/las-claves-de-la-nuev
    Ahogados por la deuda: ¿le conviene a una persona declararse en quiebra?
    www.elconfidencial.com/economia/2013/06/16/ahogados-por-la-deuda-le-co

    O eso solo está permitido para la casta  media
comentarios cerrados

menéame