Actualidad y sociedad
66 meneos
518 clics
57 9 2 K 123
57 9 2 K 123
  1. El particular lleva denunciando este procedimiento desde Marzo de 2012, aunque se ha tenido que esperar a Diciembre del año pasado para accionar la vía civil y poder reclamar los 140 millones de euros. Cantidad que resulta irrisoria comparada con los beneficios que obtuvo el banco BBVA con este asunto, los cuales según cálculos estimados por el abogado Xaime da Pena, podrían llegar o incluso sobrepasar los CATORCE MIL MILLONES DE EUROS (14.000.000.000€).

    Esto puede ser un tema muy serio. Esa cantidad es una barbaridad.
  2. Tras reconocer parte del error, que pague la parte que le toca.
  3. #1 Además "El error cometido, que según cálculos estimados puede alcanzar a cerca de doscientos mil afectados, consistía en la utilización de documentos expedidos unilateralmente por el propio banco en procedimientos de reclamación de cantidad contra sus clientes. En dichos documentos no consta la firma de ningún apoderado, por lo que los mismos no deben tener validez jurídica y no pueden dar la veracidad suficiente para reclamar las cantidades prestadas a los clientes. La financiera, por medio de estas expediciones, podría haber reclamado más cantidades de las que les corresponden por la emisión incontrolada durante años."

    Es evidente que se inventaban las cifras, nadie firmaba los documentos y da la casualidad de que reclamaban más de lo que les correspondía.
  4. Nada, nada...



    Sólo está lloviendo un poquito.
comentarios cerrados

menéame