Actualidad y sociedad
23 meneos
41 clics

El BCE señala que la mejora de la economía española responde a la decisión de Draghi de "hacer lo que sea"

El compromiso del Banco Central Europeo (BCE) de hacer "lo que sea necesario" enunciado en julio de 2012 en Londres por Mario Draghi y materializado dos meses después en el programa OMT de compra de deuda soberana ha recortado significativamente el interés de la deuda española y aportado 2,01 puntos porcentuales al PIB en el curso de tres años, convirtiendo a España en el principal beneficiario de una herramienta que nunca ha sido usada en la práctica.

| etiquetas: bce , economía , españa , draghi
19 4 0 K 99
19 4 0 K 99
  1. Vamos, que el chorizo de Mariano no ha hecho nada, se lo han dado hecho, cuando no nos permitan endeudarnos más, el país se va a la mierda.
    ¿Cuando será? Esta semana, dentro de un mes, nadie lo sabe, pero que llegará tan seguro como que algún día palmaré.
  2. ¿Pero que me dices y lo del discurso de nuestro amado líder no cuenta?
  3. #1 Rajoy (y el PPSOE en general) es el fantoche puesto por "Los Mercados" para cumplir órdenes sin pensar. Lo que mejor se le da es lo último (lo de no pensar)
  4. Yo creo en el máximo pontífice (hacedor de puentes, osease, ver quien firma el billete de € 5) de Frankfurt
  5. Mientras esto no sirva para que dictadores en potencia como el de podemos ganen poder, al menos tendremos esperanza de una mejora.
  6. #5 ¿mejorar con el BCE? jajaj jajaj ajjaja jajaj ajajaajaja mira que contentos están en Grecia por hacerles caso. El BCE solo se interesa por los que controlan la banca osea los poderosos, los ciudadanso les suda la polla.
  7. Claro, por eso en Italia el PIB retrocede y entra en recesión, y en España se revisan al alza las estimaciones de crecimiento.
  8. #3 Sin acritud, amigo, pero hablar de "ppsoe" en este contexto es demostrar un gran desconocimiento de la realidad más machacada en la política financiera de los últimos años. Fue el psoe quien pedía que al BCE lanzar a los mercados financieros la declaración de que estaba dispuesto a comprar deuda para mantener las primas de riesgo por debajo del canal de control y demantelar así la especulación, mientras que la derecha se sumaba a los postulados neoliberales de que no había que intervenir en los mercados.
comentarios cerrados

menéame