Actualidad y sociedad
58 meneos
63 clics

Un bebé murió en febrero por listeriosis: su madre consumió La Mechá en diciembre

Un bebé sietemesino falleció el pasado febrero en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla tras cinco días luchando por su vida como consecuencia de la listeriosis. Su madre había consumido en diciembre carne mechada La Mechá. Este caso abre más interrogantes entre la población de mujeres en estado de gestación ya que el tiempo de incubación de la enfermedad puede llegar hasta los setenta días. También significa un duro golpe y cuestionamiento de la reciente afirmación desde la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ..

| etiquetas: bebé murió , febrero , listeriosis , madre consumió , la mechá , diciembre
48 10 1 K 27
48 10 1 K 27
  1. Ya han dicho que van a poner toda la carne en el asador ¿Que mas quiere la gente?
  2. Otro asesinato por imprudencia y Vox si decir nada?
  3. El sacrosanto mercado que regula ... hasta a la población.

    Ya se sabe que no hacen falta regulaciones y controles por parte del estado ... el mercado se regula solo. Si la empresa no cumple las expectativas desaparece (que mate a varias personas para ello no es relevante)
  4. Cañete seal of approval
  5. Rel
    Un bebé con 5 días murió en febrero en Sevilla por listeriosis: su madre consumió La Mechá en diciembre
    Los padres han pedido a FACUA que los represente en la causa penal abierta en el Juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla.
    www.facua.org/es/noticia.php?Id=14439
  6. #5 Realmente estas muertes han ocurrido en un mercado regulado, muy fuertemente regulado.

    Se ve que lo que hay es un problema de control...

    Así pues lo que ha pasado es que hemos estado pagando y cargando con los costes de una regulación leonina para luego tener los resultados de un mercado desregulado. (con la desprotección adicional de no estar sobre aviso. En un mercado desregulado, el que te tienes que preocupar de lo que comes eres tú. Aquí te están diciendo, no te preocupes que yo me encargo de que todo lo que comas cumpla una normativa que no te va a hacer daño. Eso sí, pasa por caja, y si quieres dedicarte a esto y no eres compañero, pues pasa por caja y apechuga)

    A lo mejor lo que pasa es que en este mercado regulado tenemos lo peor de los dos mundos, que tenemos a los sinvergüenzas amigos de las administraciones que consiguen las licencias y no son auditados. Funcionarios viviendo y cobrando sin hacer su trabajo. Y consumidores desprotegidos pagando una regulación para que vagos vivan a su costa y sinvergüenzas les envenenen.
  7. #8

    Y con unos hijos de puta que se saltaban los controles para regocijo del liberal, fieles a su filosofía de "emprender"
  8. Todo este montón de mierda le hace a uno reflexionar sobre la pena de muerte.
  9. Los veterinarios de la Junta y del ayuntamiento no hicieron su trabajo de controlar. Es un claro ejemplo de socialdemocracia fallida.

    Para cerrarle el sótano a un rival político, ahi si funcionan los controles.
  10. #9 No es exactamente. Es autocontrol. Y dejación de las administraciones en la inspección.
    Ya nos damos cuenta que no vale ni la autorregulación, ni el autocontrol.
    Que pasaría si nos fiáramos del autocontrol de los conductores y quitamos todos lis radares de las carreteras?
    Yo ya no me creo ni lo que dicen las etiquetas de la composición de los alimentos. Su nadie inspecciona y controla no podemos estar seguro de nada.
    No pasan mas cosas porque dios no lo quiere. Voy a tener que dejar de se ateo.
comentarios cerrados

menéame