Actualidad y sociedad
41 meneos
764 clics

Un bebé sufre retraso mental por la negligente preparación de sus biberones

La Audiencia Provincial de Barcelona ha condenado a los padres de tres menores nacionales de Mali y residentes en España a las penas de tres años de prisión e inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad durante el mismo tiempo, así como a la pena de prohibición de aproximación a menos de 1.000 metros y de comunicarse con sus hijos durante dos años superior en tiempo a la pena de prisión impuesta, por la comisión de un delito de lesiones con imprudencia grave del artículo 152.1.2º del Código Penal sobre la menor de sus hijos [..]

| etiquetas: bebé , retraso mental , biberón , padres , prisión , barcelona
34 7 2 K 153
34 7 2 K 153
  1. La preparación de los biberones se hacía indistintamente por ambos acusados, si bien bajo las estrictas directrices del marido, hombre de férreas creencias religiosas y culturales de su país de origen (Mali), que insistía en que se alimentara a sus hijos conforme a la dieta típica de su país y frente al cual, su esposa, la acusada Juana, mujer de inteligencia media baja, prácticamente analfabeta y desconocedora de la lengua castellana y catalana, mostraba una total sumisión.

    La menor fue alimentada por los acusados con biberones de leche en polvo para lactantes, en los que, además de no observarse las proporciones adecuadas de leche en polvo y agua, introducían para espesar la leche otras sustancias como arroz, cereales, aceite, cacao y sal, completamente contraindicadas para la salud de un recién nacido, tal y como queda acreditado con las testificales practicadas en el acto del juicio.


    El horror. :-(
  2. El retraso no será por los genes de sus padres?
  3. #2 No. Según la noticia es por la mala alimentación.

    ...con diagnóstico de encefalopatía por trastorno metabólico (deshidratación hipernatrémica) con insuficiencia de funciones viscerales que puso en riesgo muy grave su vida, quedándole como secuela enfermedad consistente en encefalopatía (afección de sus funciones), que presumiblemente evolucionará a un retardo mental grave con estado vegetativo.

    En todo caso parece que la dieta la dictaminaba el padre, de quien no menciona que padeciera algún tipo de retraso, pero si férreas creencias religiosas y culturales.

    Igual puede ser incluso peor una férrea creencia que un retraso, según la creencia claro.
  4. #3 era una broma :foreveralone:
  5. #4 Ya lo sé.

    Lo que venía a decir es que puede ser peor ciertas creencias que padecer retraso :-P
  6. #5 Suele ir acompañada una cosa de la otra.

    La verdad, estos tipejos han dejado a un niño jodido de por vida, poco me parece que les quiten a sus hijos por un tiempo. deberia ser para siempre.
  7. La negligencia por parte de los padres es inexcusable y sin paliativos.

    Ahora (y posiblemente me lluevan tortas por decir esto), me pregúnto que mas pudieron hacer los servicios sociales para evitar que se llegase a esto (aunque no digo que sea poco la ayuda que se les ha brindado):

    La madre desconoce castellano y catalán (dificultándo comunicarse directamente con el personal asiatencial) ¿ha tenído de forma accesible cursos de idioma y fue informada de elli debidamente?

    Los controles médicos no detectaron la malnutrición, ¿solo llevaban con la periodicidad debida? ¿que se hace si no se lleva el niño cuando toca?

    Me deja la sensación de que igual se pudo hacer algo mas. Y con esto no digo que la culpa de la situación sea de la administración.
  8. #6 Lo primero que se me viene a la cabeza es eso que dices. Pero interesa saber realmente que es lo mejor para el menor. Si:

    1) Se les hace pasar por un período de reeducación acerca de como criar a sus hijos saludablemente.

    2) Se les proporciona medios materiales/económicos para hacerlo (en caso de que no los tengan).

    3) Y se controla que cumplen debidamente.

    No veo porque no se les podría devolver la custodia. Mas que nada porque entiendo que el bienestar del niño está por encima de castigar a los padres (que no es que no se lo merezcan, cosa que no niego).
  9. #3 cualquier creencia ferrea, pues por definición son irracionales, es peor que un retraso.
  10. es horrible pensar que algunos chavales empiezan la vida en hogares así :-(
  11. #8 de hecho, a primera lectura me ha resultado desagradable que se excusase a la madre diciendo que claro, que ella es que es medio tonta y no entiende nada... pero después, pensándolo y en la misma linea que tu comentario, pienso que tal vez debería haber una rama de los servicios sociales expresamente para garantizar que ninguna persona esté sometida intelectualmente, económicamente o culturalmente a otra. Igual la mujer hubiera resultado tan imbécil como el marido en lo de alimentarlo según su dieta, pero al menos hubiera sido plenamente responsable de ello.
  12. #12 Al final no sabemos cual es o era la situación de puertas para adentro. A saber como era esa convivencia.

    Pero yo no veo que se excuse a la madre, lo que es cierto es que se mencionan cosas que tienen su efecto en lo que ocurrió.

    Igual sólo con entender el idioma le hubiese permitido entrearse de lo que le decían medicos y asistentes, podría ir al hospital sin depender del marido, no sé. Lo del retraso (de la madre), si fuese de una gravedad importante, pues eso también debió tenerse en cuenta de algúna manera, por ser una situación evidentemente especial.
  13. #13 por eso no deberían decir que era medio tonta, porque parece que la estén excusando. Deberían decir lo del idioma, que como dices afecta mucho al tema, pero no decir que es que la pobre es medio tonta y hace lo que el marido le dice... :-S
  14. #14 Ya, te entiendo. Lo que pasa es que parece que en juzgados eso fue tenido en cuenta (al igual que su analfabetismo), igual tiene algo que ver, no sé.

    No sé si sería una excusa, pero no es lo mismo alguien en plenas facultades y conocimiento que alguien que no.

    Quizá decir atenunte sería mas acertado.
  15. #7 para nada. Ellos siguen vivos y además se han reproducido.
  16. #1 que tío más bestia. Pero me cuesta creer que se preparen los biberones así en Mali.
  17. #16 Sí, se han reproducido, aún estando en situación de "penuria económica" y con la supervisión de los servicios sociales.

    Y seguirán reproduciéndose.
  18. #8 #12 El principal problema que veo yo en intentar resolver el problema que planteais es básicamente el mismo que en los casos de violencia de género. Si la persona afectada no denuncia, al Administración no puede hacer nada.

    ¿Cómo puede la Administración forzar a alguien a estudiar un idioma? ¿Puede? ¿Pueden los servicios sociales inmiscuirse en las decisiones de un adulto porque sí?

    Siendo una barabridad lo que ha pasado, no es tan extraño que aparezcan casos de malnutrición (no sólo por defecto, sino por exceso) en niños sin que sus padres sean retrasados (diagnosticados, al menos) o estén afectos a unas creencias religiosas "X". No es la primera vez que oigo casos de bebés-morcilla a los que les enriquecen el biberón con Cola-Cao y leche condensada "para que estén hermosos". O niños gordos como gorrinos antes de la matanza porque sólo comen pasta y pizza en casa.

    El problema está en definir sistemas de servicios sociales eficientes sin caer en políticas eugenésico-fascistoidespartanas. Y eso no es fácil sin un Pacto de Estado serio y alejado de ideas no científicas.
  19. #19 Al menos partimos de la base de que tenemos un problema.

    #20 Si mal no recuerdo (leí la noticia hace unas horas) tiene dos hermanos.
  20. Me parece que dupe y antigua, salvo que sea algo común entre los malinenses de Barcelona www.meneame.net/story/condenado-3-anos-causar-danos-mentales-bebe-mala
  21. #19
    En la gran mayoría de los países, para obtener la nacionalidad hay que dominar el idioma.
  22. #23 Cierto es, pero si tiras de la Declaración de Derechos Humanos no se puede obligar a nadie a adoptar una nacionalidad por residir en un país determinado (salvo Corea del Norte, si me apuras, pero el minibudazampabollos lo de los DDHH ... como que pasan). Eso es parte del derecho a la libertad de movimiento/migración ("Artículo 13: Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado").

    Una cosa es residir en un país, y otra pretender obtener la nacionalidad del país de residencia.
  23. insistía en que se alimentara a sus hijos conforme a la dieta típica de su país

    Se deduce que en su país están todos retrasados?
  24. #17 Eso explicaría muchas cosas
  25. Aquí sí, la culpa es del heteropatriarcado.
comentarios cerrados

menéame