Actualidad y sociedad
47 meneos
68 clics

Los beneficios de colegios e institutos privados se sostienen con el incremento de las subvenciones públicas

Cada vez más dinero en la educación privada. Las comunidades autónomas aumentaron un 20% las transferencias a los centros concertados hasta sumar 7.100 millones de euros; el sector privado no universitario en su conjunto ganó 408 millones de euros el curso 2020-21.

| etiquetas: españa , colegios e institutos privados , subenciones públicas
39 8 0 K 113
39 8 0 K 113
  1. Y así es cómo nuestros impuestos van a parar a manos privadas y se desmantela poco a poco la educación, base fundamental para mantener cualquier democracia
  2. El gasto por alumno en la publica es casi el doble que en la concertada, según cifras de 2018. No creo que haya variado mucho.
  3. #2 Y ese es un dato muy tramposo. La educación pública tiene que dar servicio en zonas rurales y otras donde los colegios privados no se instalan porque no les sale rentable.
  4. #3 es un dato objetivo. Otra cosa es que no te guste por tu sectarismo.
  5. #4 No es el dato lo que no me gusta. Lo que critico es que compares datos que no son comparables. La educación pública y la privada no tienen el mismo objetivo ni tienen los mismos requisitos de prestación del servicio.
  6. #2 guau. El doble. Los gestores privados son el doble de eficientes y eso que eso que cobran el bonus :roll:
  7. #4 El dato puede ser objetivo... que ignoras partes de la realidad arbitariamente para que el dato diga lo que tu quieres desde luego que es objetivo.
  8. #5 es cierto. Al igual que también es cierto que en general, en la concertada la enseñanza es de mejor calidad.
  9. #7 te reto a que me busques presupuestos de colegios equivalentes en, por ejemplo, una ciudad como Madrid o valencia. Verás que el gasto por alumno sigue siendo más alto. Es lo que tiene disparar con pólvora del rey.
  10. #6 no te lo crees, galán?
  11. #9 Tampoco es como si tu hubieses aportado datos.
  12. #12 Ahí entra lo que dice #5
    Los privados solo se hacen donde van a sacar pasta.
  13. #13 evidentemente.
  14. #8 Habida cuenta que muchos de los colegios concertados son religiosos, tu afirmación es bastante discutible. Religión y calidad educativa son términos contradictorios.
    Además de que los resultados académicos son muy fáciles de trampear. Y si su cuenta de resultados depende de esa supuesta calidad educativa pues las empresas privadas hacen las trampas necesarias, como por ejemplo poner barreras de entrada a quien pueda bajar esos resultados. Eso no pasa en los colegios públicos.
    Y volvernos a lo mismo, estás comparando dos modelos a los que no se les exige lo mismo.
  15. #15 sigues con tu sectarismo. Así no vamos a avanzar.
  16. #16 ¿Qué he dicho que sea sectario?
  17. Esto es inconstitucional dado el espíritu de provisionalidad de la concertación educativa.
comentarios cerrados

menéame