Actualidad y sociedad
14 meneos
25 clics

Los Benjumea se ganan el favor de Obama: se embolsan 605 millones en ayudas renovables

Abengoa apostó hace años por las energías verdes en EEUU y ha recibido su premio. El buenhacer de la compañía sevillana, pero también la intermediación con Obama del rey Juan Carlos, amigo íntimo de la familia Benjumea, y el apoyo de los gobiernos españoles, le ha permitido embolsarse en más de diez años unos 605 millones de dólares en ayudas renovables.

| etiquetas: abengoa , renovables , rey , obama , favores , negocios
11 3 3 K 100
11 3 3 K 100
  1. SENSACIONALISTA: cobran las subvenciones porque cumplen los requisitos legales, no porque el muy preparao llame al Obama
  2. #1 Mercaderes amigo íntimo de Juan Carlos, no creo que les hubiesen dado las subenciones sin su intervención: La caída en desgracia de Abengoa, Indra y Ence tras la abdicación de don Juan Carlos

    rel:www.meneame.net/m/actualidad/caida-desgracia-abengoa-indra-ence-tras-a
  3. #2 no mezcles las ayudas a las renovables con conseguir contratos, eso es demagogia
  4. #2 Entonces toda la termosolar de España es un timo que nos vendian como una maravilla :roll:
  5. #4 Florentino Pérez se las vendió a Estados Unidos
    www.evwind.com/2015/01/21/acs-vende-al-fondo-estadounidense-gip-parte-
  6. #5 Les vendió menos de un 25% de su participacion
  7. El titular es sensacionalista, la legislación americana es muy clara y articula su política de primas a las renovables a través de créditos fiscales. Obama no tiene nada que ver.
  8. #6 GIP se convierte así en un accionista de referencia de Saeta Yield, la sociedad creada por la constructora que preside Florentino Pérez para aglutinara sus ctivos de energías renovables.
    La empresa también ha comunicado que a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el acuerdo incluye el traspaso a GIP de una participación del 49% en una sociedad que integrará los activos renovables del área industrial.
  9. #7 Hay que leerse la noticia: El documento de Good Jobs First señala que Abengoa, del monto total de ayudas, recibió 464 millones de dólares gracias a la sección 1603 de la Ley de Reinversión y Recuperación Americana de 2009, una norma que disponía que las empresas propietarias de energías renovables recibiesen el dinero en metálico en lugar de en deducciones fiscales. El resto, unos 141 millones, provino de las subvenciones a la investigación en los proyectos.
    El monto total de estas ayudas sale a la luz en un momento en el que el grupo pasa por graves problemas de endeudamiento, que le han puesto en el punto de mira de los inversores, que creen que ha habido maquillaje en las cuentas de 2014.
comentarios cerrados

menéame