Actualidad y sociedad
22 meneos
154 clics

Bilbao Basket, Real Murcia y el eterno retorno del desastre financiero en la gestión deportiva

Hay temporadas en que uno se siente como Bill Murray en El día de la Marmota, en un eterno retorno insoportable. Me refiero a los casos del Bilbao Basket, el Real Murcia y la enésima repetición de la rebelión de las masas ante el desastre económico de sus clubs. Voy a intentar resumir el asunto muy mucho, afirmando, sin temor a equivocarme, que cualquiera podía ver el desastre hacia el que se dirigía el Bilbao Basket. Bastaba con examinar los antecedentes familiares, concretamente los de la familia Arrinda y sus anteriores aventuras ...

| etiquetas: basket , futbol , deportes , gestion , csd
18 4 0 K 29
18 4 0 K 29
  1. Lo siento mucho por Bilbao, pero no debería haberse podido inscribir en ACB... Hay equipos que por no cumplir las normas no pueden ascender, otros en su día tuvieron que desaparecer, etc... Parece que ellos pueden saltarse las normas que los demás clubes tienen que cumplir escrupulosamente.

    Supongo que para el año que viene ningún club cumplirá los plazos y pagara cuando le de la gana ya que parece esto es válido
  2. Una de las cosas que hace falta para sanear este país es separar ya el deporte profesional el negocio deportivo de los fondos públicos.
  3. #1 Que pregunten por Burgos, que llevan ya varios ascensos a ACB y por los altísimos requisitos que pide la liga no pueden inscribirse en ella (son desproporcionadísimos).
  4. En el caso del Murcia la normativa se hizo a medida para descender al Murcia por la enemistad entre Tebas (LFP) y Samper (presidente y arruinador del Murcia).

    Todo equipo con deudas públicas como la de estos equipos debería ser sacado fuera del ámbito profesional, no sólo el Murcia. La afición lo pasará mal, sí, pero al menos todos los ciudadanos saldremos ganando.
comentarios cerrados

menéame