Actualidad y sociedad
11 meneos
48 clics

Bipartidismo o el Gran Partido de Orden

Durante la breve II República francesa (1848-1852) dos grandes partidos, los orleanistas y los legitimistas, ambos monárquicos, se unieron en lo que se llamó el Gran Partido de Orden. Hay dos aspectos simbólicos en aquel caso histórico. El primero, que ambos se unieron a pesar de sus diferencias. Los orleanistas y legitimistas representaban intereses económicos distintos, pues unos representaban a la burguesía financiera y otros a los terratenientes. El segundo, que aunque ambos eran monárquicos, cada uno de ellos defendía una dinastía distinta

| etiquetas: república , pp , psoe , iu , bipartidismo , orden
  1. Pero esa relación con el orden, que siempre cristaliza en un diseño institucional concreto –con su vértice en una constitución-, es lo que proporciona una identidad compartida. Son partidos de orden, aunque sus dinastías, colores, banderas e historias sean diferentes. Sus intereses concretos encajan en la defensa común de ese orden. Y a eso, que no a otra cosa, se le llama hoy en España bipartidismo.
  2. me parece estupendo que Garzón analice la historia francesa de mediados del siglo XIX. Cuando termine, que mire qué hace su propio partido hoy en día en Extremadura.
  3. ¿ Algún parecido a lo que se comenta estos dias ante la llegada de Podemos del posible pacto PP_PSOE ?
    Parece ser que sí.
comentarios cerrados

menéame