Actualidad y sociedad
30 meneos
71 clics

BNG : aprovechar el "momento" para acabar con la "dependencia de Galicia del Estado español"

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha realizado un llamamiento a aprovechar el "momento histórico" actual, con el proceso abierto en Cataluña, para que Galicia "no se baje del tren de las naciones" y sea quien de "articular una vía gallega" para romper con "la dependencia del Estado español".

| etiquetas: bng , galicia , españa , secesion , independencia
  1. Bueno al menos los catalanes y vascos tienen mayoría en su respectivos parlamentos. Pero el BNG....
  2. #3 Si se van los exportadores de fachas del noroeste y los otros repatrian a los de Ciutadans a lo mejor llega el cambio :troll:
  3. ¡Andalucía independiente! (Cuando piensas que el PP ya no puede ser mas incompetente, van y te sorprenden)
  4. Quien no conozca su historia está condenado a repetirla, en la República votaron constituciones: catalanes, vascos y gallegos, a lo que se sumó ( pero no consumó ), Andalucía.
  5. #2 Me temo que ya sólo falta el ejército paseándose por toda España...
  6. ¡Independencia para Villanueva del Pardillo ya! ¡Viva la república federal pardilla!
  7. #6 Quería ser el primero en decir Andalucía independiente, jo. Bueno, dejo la arbonaida al menos.

    ¡Andaluces, levantaos!

    thescarletrevolutionary.files.wordpress.com/2013/09/arbonaida-con-su-e
  8. #1 El nacionalismo gallego es francamente minoritario, y hasta diría que se esfuerzan en serlo cada vez más.
    #10 Llegas 377 años tarde.
    es.wikipedia.org/wiki/Conspiración_del_duque_de_Medina_Sidonia
  9. Esta gente ha visto las balanzas fiscales?
  10. Eramos pocos :wall:
  11. #1 además; siendo Fraga, Rajoy, y hasta Franco gallegos; tienen mucho más complicado el discurso de que en Galicia todo el mundo es muy bueno y progresista y todos sus males son consecuencia del estado opresor español.
  12. Pasa por no arrestar a puigdemont y compañia.
  13. #11 Más que llegar tarde, eso refuerza mi argumento :-P Hay una base histórica (parece que a algunas personas esto les parece importante) para proclamar la República Andaluza.

    Como España empiece a balcanizarse creo que no costaría demasiado que un movimiento independentista andaluz cogiera fuerza. Después de todo el sentimiento de indentidad en Andalucía es muy fuerte.
  14. #17 La cuestión es que al duque de Medina Sidonia y su primo el marqués de Ayamonte se la sudaba el pueblo andaluz. Lo que quería el duque era ser rey, y para ello decidió aprovechar la debilidad de la monarquía (sumida en varias guerras) y conspiró con su cuñado el duque de Braganza (futuro rey de Portugal).
  15. #10 Veras cuando se levanten los murcianos....
  16. jajajaja hacía tiempo que no me reía tanto. Estos no representan a nadie en Galicia, no se comen un colín,hasta son denostados en la Galicia rural, por sus propios paisanos. En las ciudades pasan desapercibidos.

    Pero bendita sea las risas que proporcionan.

    Y en una hipotética "Republica de Galiza", serían igualmente así de marginales.O sea que lo único que hacen es ocupar poltronas en algunos ayuntamientos y en la Xunta y vivir del nacionalismo profesional.
  17. #15 Serán gallegos, pero gobiernan contra los gallegos
  18. Pido referendum de Independencia para Galiza mañana mismo! Nos hemos ganado el derecho a decidir nuestro futuro!

    resultados.elpais.com/elecciones/2016/autonomicas/11/
  19. #11 Es minoritario pero no tanto, un 20% vota nacionalista (BNG o parte de Anova/Marea) de hecho Beiras llegó más o menos a un 25%. Otra cosa es que tenga capacidad de enarbolar un discurso nacional el Bloque que ni siquiera es mayoritario entre las opciones nacionalistas y mucho menos en una región donde practicamente el 50% es de derechas y no hay ningún partido nacionalista gallego conservador.

    Desde mi punto de vista el BNG debería centrarse más en conseguir un gobierno de izquierdas en Galicia (que sí es factible) que en discursitos nacionalistas.
  20. #12 Sí, las han visto y están muy claras.
    Por ejemplo, Galicia es el principal suministrador de energía a Madrid, pero todos los ingresos por lo producido en Galicia cotiza en Madrid o País Vasco.
  21. #25 El otro día le dije eso mismo sobre Extremadura a los compas indepes catalanes y casi me saltan a la yugular. De hecho Rodríguez Ibarra dijo eso mismo hace años y le pusieron a parir.
  22. #27 eso es como decir que si alguien es de mi pueblo pero es un hijo de puta o piensa de una forma que no me gusta, entonces no es de mi pueblo. Es una de las grandes manipulaciones del nacionalismo más populista. Carece de sentido y es absurdo a más no poder, pero cala, como tantos otros populismos.
  23. #26
    "Madrid y, en menor medida, Barcelona, son dos gigantescos “agujeros negros” de la electricidad que se produce en el resto del territorio español, con especial querencia de Madrid por Galicia y de Barcelona por su vecina Tarragona"
    blogs.publico.es/strambotic/2017/01/mapa-electrico/
  24. #29 Que no te lo niego, casi todas las regiones ”pobres” aportan a las ricas cosas que no son tan fácilmente cuantificables, por lo que cuando dicen que están pagando esto o aquello tendrían que valorar lo que se les aporta a ellos.
  25. #30 Cierto, no es nada fácil de cuantificar, ni en un sentido ni en otro.
    En el BNG hacen las cuentas para que les cuadren a su favor, incluso se habla de la "deuda histórica" para con Galicia.
    Recitando a Castelao: “A nosa vaca ten o pesebre en Galiza e os tetos en Madrid"
    "O que non lle dá de comer a unha vaca non ten dereito a muxila."
comentarios cerrados

menéame