Actualidad y sociedad
1249 meneos
1785 clics
El bombero sancionado por negarse a colaborar en un desahucio: "Lo volvería a hacer"

El bombero sancionado por negarse a colaborar en un desahucio: "Lo volvería a hacer"

Roberto Rivas, que habló este jueves por primera vez ante los medios, aclaró que no quiso "aprovechar el tirón mediático" para no quitarle el protagonismo a la gente que de verdad lucha por los derechos de la gente. "No fue algo premeditado", aseguró, sino la respuesta a su convencimiento: "Los bomberos no debemos realizar este tipo de servicios; accedimos al trabajo para hacer unas determinadas labores, pero entre ellas no está echar la gente de sus casas"

| etiquetas: españa , bombero , pah , desahucio , juicio , policía
356 893 5 K 799
356 893 5 K 799
  1. El video de la llegada a los juzgados entre aplausos:
    www.meneame.net/m/actualidad/video-llegada-juzgado-bombero-nego-interv
  2. De la gran Esppeonza
    ¿Qué puede hacer un funcionario cuando una ley es injusta?
    Mi opinión: "Si los policías preguntaran a los bomberos: Aprenderían bastante"
    twitter.com/EsppeonzAguirre/status/507563047767261185
  3. Por eso quieren cambiar la norma electoral, para que no salga un partido que devuelva todas estas sanciones.
  4. son tan tontos que por chulería van a crear un mártir
  5. Este si que me devuelve la fe en la gente.
  6. Claro que lo debe de volver a hacer, el no ha hecho nada ilegal, los que si cometieron ilegalidades son los policías, que además de agredir a personas y dejar a una señora en la calle, detuvieron a este hombre por cometer un delito que ellos mismos se inventaron.
  7. Este tío sí que es MARCA ESPAÑA. O al menos eso debería ser.
  8. Pues tengo mis dudas, cumplir o no sus funciones. Sí es un agente del estado (o casi) y está obligado a cumplir unas normas, creo que está obligado a aplicarlas o sino fuera del cuerpo.
    Que sea o no justo, no importa.

    Porque es algo subjetivo, la ley es la ley, en todo caso que la cambien.
  9. "de sus casas"

    Precisamente el desahucio es echar a unas personas de la casa de otro.
  10. #10 hombre, si nos ponemos así...la ley dice (encima una constitucional, que es principio fundamental del derecho) que la vivienda es un derecho...
  11. #10 Su labor (y la mía, comparto profesión y desde lo sucedido he tenido la suerte de conocerle y tratar con él) es la prevención, extinción de incendios y salvamento. En ese momento no había ninguna emergencia que justificase que forzase la entrada a un domicilio particular, por lo tanto, no estaba ejerciendo sus funciones y no tenía carácter de agente de la autoridad. De hecho, lo ilegal sería haber forzado la entrada, y por eso no se ha derivado ninguna sanción por desobediencia o abandono de funciones. La sanción impulsada por la delegación del gobierno es por "alteración del orden público e incitar a la violencia". Sería de risa si no resultase tan trágico, que el coger un cartel y levantarlo pueda considerarse incitación a la violencia y alteración del orden público. No es mas que una excusa para amedrentar a la población y mantenernos dóciles mientras nos esquilman y nos roban.
  12. #9
    Esta es una de las principales diferencias entre el cuerpo de bomberos y el de la policía.

    En los primeros la vocación de ayudar al ciudadano es la única razón de que ingresen, jugándose la vida contra el fuego o en todo tipo de situaciones límite.
    Sin embargo en los segundos entra también toda la escoria que solo quiere una excusa para darle ostias a alguien, empuñar un arma, o apatrullar la ciudad en plan Torrente. Aparte evidentemente de los policías honrados con auténtica vocación de ayuda al ciudadano, que chapó por ellos que falta nos hacen.
  13. Bien que apoyan los peperos a los farmacéuticos que alegan objeción de conciencia para no dispensar fármacos (como la píldora del día después) a pesar de que disfrutan de una concesión administrativa que implica vender una serie de medicamentos, no los que a ellos les salgan de las narices.

    #11 4º párrafo de la noticia:

    "aquel polémico intento de desahucio que acabó con Aurelia Rey en una casa de protección oficial -tal y como reclamaba- y después de semanas de lucha social."

    Esta señora no quería quedarse en la casa de otro, quería una solución para no verse en la puta calle y, a la vista de que lo ha conseguido, parece ser que no pedía nada ilegal o imposible.
  14. #10 Ese es el problema, que muchos se escudan en el "yo solo cumplo ordenes" "No es mi problema" "Solo hago mi trabajo". No cuestionarte estas cosas como si hizo el bombero y actuar de manera lobotomizada te acaba convirtiendo en complice .
  15. #12 si, en este caso la vivienda del arrendador, QUE ERA UN ALQUILER PARTICULAR NO DE UN BANCO y por cierto la señora acabo desahuciada y en una vivienda de alquiler social, rechazo dos hasta que le dieron la de la zona que quería.
    Y la policia a diferencia de los bomberos dependen de las ordenes de los juzgados que son los que ordenan los desahucios, entre eso y que cada vez que actúa la policía o el juzgado con las leyes en la mano siempre hay un perjudicado pues hay dos bandos enfrentados, pues se dan comentarios variopintos como estos, lo curioso es que esta vez no fue un malefico banco y aún así se movilizó la masa.
  16. Un puto héroe :-)
  17. #24 ¿no me jodas? ¿información en algún lado de eso, por favor?
  18. #12 #16 #21 lo que indico es que la lucha o la victoria no está en que los bomberos no cumplan sus funciones (si lo son) cuando crea que la causa es injusta, sí no que se cambie la ley para que no haya causas injustas.
    La policía, los bomberos, los médicos, los profesores, etc tienen que cumplir sus funciones le guste o no.
    O se puede dar situaciones como la de médicos que no recetan la píldora después, alcaldes que no quieren casar homosexuales, etc.
  19. #26 Eso es indiscutible, pero como expliqué no es el caso. Por otro lado y por continuar con lo que argumentas, yo creo que en determinados casos si cabe la objeción de conciencia. Por poner un caso, yo soy partidario del aborto, incluso mas allá de lo que la actual ley (hasta que Gallardón se la folle) permite, pero reconozco el derecho de que un médico no los practique por cuestiones morales. Evidentemente, la objeción de conciencia tampoco puede servir para amparar todo, pero incluso ante ese supuesto, creo que Roberto es consecuente, y el mismo ha dicho que si su trabajo significase echar gente de su casa, dejaría el trabajo. Entiendo que quien no le conozca no tiene por que creerle, pero yo sé que lo dice sinceramente. Siempre me he tenido por una persona recta, con principios y congruente con estos, incluso cuando dicha actitud me ha perjudicado, pero puedo decir con total convencimiento que este ciudadano (porque eso es lo que es, por encima de todo) es un ejemplo del que todavía puedo aprender.
  20. #26 y la obligación de los militares es disparar cuando se les ordena, aunque sea contra niños indefensos y sin maldad alguna.

    Hay leyes Universales que quedan por encima de toda ley gubernamental, aunque para entenderlas y anteponerlas en pro de la justicia hay que tener un mínimo de ética y alma...

    No digo que lo de esta señora fuese un claro caso, pero muchos otros lo son y no es la primera vez que bomberos y también alguna que otra vez policias, no están por la labor de ser el brazo ejecutor de avariciosos desalmados.
  21. #10 De que normas estás hablando? De "Manda a la calle a esa familia con dos menores"? A mi me ordenan eso y me da igual lo que pueda pasar, pero tengo una moral y ética que me dice que eso está mal.
  22. Definicion de bombero :Bombero es la persona que se dedica, entre otras muchas labores, a extinguir incendios. Tradicionalmente realizaban su trabajo mediante bombas hidráulicas, que se utilizaban para sacar agua de pozos, ríos o cualquier otro depósito cercano al lugar del siniestro. Se atribuye al emperador César Augusto la creación del primer cuerpo de bomberos en Roma.

    No son los lacayos de los bancos ni políticos!!!
  23. #29 No es cierto. Al menos en las FAS de España hay una obligación de diligencia debida en materia de derechos humanos: un militar está obligado a desobedecer una orden que atenté contra los derechos humanos o los derechos fundamentales de la Constitución. Si no lo hace, es responsable de sus actos y no serviría la excusa "es que obedecía órdenes".
  24. Los que tenemos dignidad estamos contigo.
  25. Cuando se queme un coche patrulla o la casa de un juez, con que sus compañeros bomberos tarden unos 10 minutos más en llegar...
  26. #30 creo que no lo has entendió lo que he dicho, un cargo del estado tiene que cumplir con sus obligaciones les gusten o no, lo que hay que luchar es con que sus obligaciones sean justas

    #28 el problema reside en que sí das libertad al personal a no cumplir con sus obligaciones te puedes encontrar con situaciones que perjudiquen al ciudadano, puede parecer duro pero así tiene que ser.

    #29 directamente no es así, las órdenes militares sí pueden ser discutidas, ya que hay una legalidad internacional. Otra cosa es que los mierdas se vayan de rositas.

    Mira imagina que se da el caso que tu alquilas una casa para ganar algo de dinero, se mete alguien y no paga. Ahora es tu única vía para ganar dinero, ¿te parece justo que no paguen y te quedes sin dinero ninguno por una propiedad tuya? Esa situación se ha dado mucho, y no sabes la cara que tienen algunos.

    La ley no tiene que tener corazón tiene que tener cabeza. Repito la lucha tiene que ser para cambiar las leyes y las normas.
  27. LOS BOMBEROS ESTAS PARA REALIZAR OTRO TIPO DE TRABAJOS QUE ES PARA LO QUE SE HAN PREPARADO
  28. #20 Mejor comentario del hilo con una enorme diferencia. Muy coruñés, además.
  29. #38 La Unidad Militar de Emergencias (U.M.E.) del ejercito esta para realizar las tareas de ayuda en catastrofes, extinción de incendios, etc, etc, ...

    Estoy totalmente en contra de la monopolización de los servicios públicos de la ciudadanía en favor de la banca, desde los juzgados que se encuentran colapsados, hasta las fuerzas de seguridad y bomberos, etc, ...
  30. #35 He entendido muy bien lo que has dicho. Me estás diciendo que si por ejemplo, al Gobierno se le va la pinza y ordena al funcionario que se dedica a la educación a decir tonterías en aulas públicas ellos tendrán que acatar con lo que dicen? Mira, en todos los sitios, no solo el que es funcionario, tiene normas y se tienen que cumplir gusten, pero hay casos extremos que pienso que antes está la ética y moral de cada uno. Yo como informático si me ordenan a desconectar unos servidores donde se ofrece cultura libre (ojo, no confundir con cultura pirata) pues me negaré absolutamente. Diré claramente "No, esto no lo voy hacer yo" y punto pelota.
  31. #41 creas o no, ningún gobierno puede empezar a hacer locuras así como así, tiene que seguir unos pasos.
    Y ahí está el tema de huelgas y demás, que luchan por los cambios. La lucha repito tiene que estar en cambiar las leyes no en luchar en no cumplirlas.
    Tu ejemplo no se como tomarlo pero creo q tu jefe te puede despedir sí lo ve oportuno y no se sí será despido improcedente.
  32. #42 Y te crees que los desaucios es una cosa del día a la mañana? Han seguido los pasos necesarios para ir ordenando a los policias echar a la gente de sus casas.
  33. #11 Da igual que fuera su casa o la casa de otro, un bombero no debería echar a gente de ninguna casa si no está en fuego o en peligro de explosión, derrumbe, etc.
    Si es por alguna ley que llamen a los agentes de la ley, no a un bombero, que son agentes de auxilio y emergencia.
  34. No se que quieres decir, yo solo he dicho que los funcionarios tienen que cumplir sus funciones le gusten o no, y se sancionen por ello.
    No he hablado de lo que dices, que cada caso es un mundo, y hay miles de caso que echarlos es lo mejor y miles que no. Pero en eso no me meto, yo solo en las funciones de los funcionarios o agentes del estado
  35. #32 y #35... parece que sólo leísteis mi primera frase. (que además me faltó ponerle un "¿no?" al final de la frase.. quizá así hubiéseis entendido lo que yo quería decir.

    En todo caso, cuando leo cosas como esta: www.fogonazos.es/2009/06/el-hombre-que-vio-traves-de-sus-huesos.html me lleva a pensar que quienes mandan les importa una mierda la vida del prójimo e igualmente de sus subordinados.
  36. #46 No... Porque tu hablas de anteponer la ética a la legalidad de cumplir las órdenes y yo me refiero a que justamente el cumplimiento de los derechos humanos ES la legalidad.
  37. #47 dije textualmente: "Hay leyes Universales que quedan por encima de toda ley gubernamental, aunque para entenderlas y anteponerlas en pro de la justicia hay que tener un mínimo de ética y alma..."

    ... osea, que por encima de todo, y ante casos flagrantes, no anteponer las órdenes de un superior sólo porque te lo ordene. Se trata de interpretar con ética esos derechos humanos, esa legalidad existente (y que a su vez, se entiende, fué redactada en base a unos principios éticos y de civismo).
  38. ... y además yo personalmente pienso que, habida cuenta de lo que se ve en este mundo, la LEGALIDAD y la JUSTICIA no necesariamente son lo mismo; en muchos paises se decretan unas leyes que para nada son justas.
comentarios cerrados

menéame