Actualidad y sociedad
27 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bononato: "Si no estuviera el banco central, España estaría en default"

“Si no estuviera el banco central estaríamos en 'default'”, asegura Luis Bononato, gestor del Global Allocation F1. “Si subes cinco puntos a la deuda, le subes cinco puntos al déficit… Tendríamos un déficit del 10%, ¿y eso qué es? Un default en toda regla.

| etiquetas: españa , deuda , bancarrota , banco central , europa , rajoy , pp
  1. ¿Un default es lo mismo que decir que moriríamos todos?
  2. Sólo tenemos una deuda de 4 billones de euros. 3000000 € por español.
    Viva el vino.
  3. humilde
  4. Si no estuviera el BCE tendríamos peseta y hubiéramos hecho algo muy sensato, devaluar la moneda hace muchos años y no estaríamos en default.
  5. #3 A ver, eso son 100.000 por español. Divide bien.

    Segundo, solo es atribuíble a los españoles la deuda pública. Así que son 25.000 más lo que tenga cada uno.

    Se que es difícil entenderlo, pero una deuda de un estado o empresa no es lo mismo que la de una persona. Un estado puede disminuir su deuda y su impacto sin reducir sus valores absolutos o aumentándolos. Para empezar con el crecimiento económico. Así que esos 25.000 por persona igual siempre están ahí y no pasa nada.

    Una cantidad de crédito razonable y lo que es razonable depende del tipo de interés, genera actividad económica. Por eso se bajan los tipos de interés siempre que hay crisis.
  6. #6 Joder, me dejas mas tranquilo je, je {0x1f609}
  7. #3 La deuda pública, que es de la que habla aquí, es de 1 billón.
  8. #5 Devaluar no es la panacea. Más cuando tienes que importar petróleo.

    En los 80, los tipos de interés eran del 13-14%, aunque es verdad que las hipotecas eran normalmente a 10-20 años, no a 40.
  9. #7 Hombre, de 3 millones a 100.000 hay un gran trecho. Si que es para estar más tranquilo.
  10. #5 Cuando entramos en el euro nos dábamos golpes en el pecho.
  11. #9 Y con un sueldo medio la gente se compro piso y lo pago
  12. #10 Ambos me habéis jodido la mañana del sábado, que lo sepas :-P
  13. #5 La mala gestión es un pozo sin fondo capaz de absorber los beneficios de cualquier buena medida. Seríamos igualmente más pobres por la devaluación, y cuanto más dinero disponible para el sector público, más para malversar y corromper.

    Es muy cómodo culpar al santo advenimiento de problemas que son solamente nuestros. Pero la realidad es más fea que todo eso.
  14. #5 La peseta u otra moneda, que si hay un brexit podriamos hacer un iberexit y hacer una moneda propia o incluso monedas autonomicas y mandar la UE a la puta mierda con sus politicas y sus refugiados de la puta de la merkel.
  15. #12 Eso es por las políticas franquistas que tenían por objetivo estimular la compra de vivienda para que "España sea un país de propietarios y no de proletarios"
  16. España hace un default cada 50 años aproximadamente desde hace muchos siglos. Ya nos tocaba, pero el BCE nos está sosteniendo. A este paso se nos va a juntar con el siguiente y va a ser la BOMBA.
  17. #9 Tampoco es la panacea inundar el mercado de liquidez, pero funciona.
  18. Gilipollez digna de un ignorante o un demagogo mierder
  19. #9 Con esos tipos de interés no hubiéramos tenido un boom inmobiliario. Y la inflación era mucho más elevada.

    Que en el 1977 teníamos un 26% de inflación, en 1980 un 15%, en 1990 un 7% y en el 2000 un 4%.

    Por cierto, de valuaciones en la época de González se hicieron tres y funcionaron super bien.

    Y si el año pasado la economía fue mejor es porque hubo una gran de valuación del euro. No la hizo el BCE, pero la hizo el mercado. Y poder adquisitivo no se ha perdido, porque la inflación sigue muy baja.
  20. #6 4 billones de euros entre 12 millones de trabajadores de la empresa privada son 333.333 euros por cotizante.
  21. España estaría en default o nadie le habría prestado nada y tendría que estimular su crecimiento interno (educación, i+d, tecnología...) para adaptarse al mercado y estaría mucho mejor.

    Es lo que tienen los condicionales, que nunca se sabe...
  22. #24 Ya, si podemos hacer los números que queramos. ¿Por qué descuentas trabajadores públicos? Ellos hacen una actividad económica. Tu les pagas, en lugar de vía factura, vía impuestos y tu recibes a cambio algo.

    Según tu sistema los hospitales privados si generan actividad económica, pero si pasan a ser públicos ya no.

    Si es que uno se puede inventar lo que quiera para justificar lo que quiera. Pero al menos que tenga viso de ser razonable.
  23. #26 con 1 millom de funcionarios España tendría perfectamente cubierto sanidad, educación, Hacienda... pero claro, se crearon CCAA, diputación...y mil mierdas más para enchufar a toda la familia.
    Ahora lo estamos pagando y peor que irá la cosa.
  24. #27 Ese es otro debate. En todo caso te agradecería me indicaras como has hecho el cálculo del número de funcionarios necesarios, me gustaría saberlo.
  25. #5 yo siempre me pregunto, si eso de devaluar la moneda y ser más pobres es tan bueno ¿ por qué se empeña todo el mundo en ser cada día más rico ?
    Algo falla.
  26. No hemos dejado de estar en default. Somos un país dirigido desde el exterior. Las deudas de muchos países desarrollados son impagables: Italia, Bélgica, Francia, Irlanda, Grecia, Portugal, Japón, Holanda.
  27. #27 De nuevo, como has llegado a la cifra de un millón.
comentarios cerrados

menéame