Actualidad y sociedad
32 meneos
44 clics

Boric dice que devolverá al pueblo mapuche las tierras arrebatadas hace 150 años para apaciguar el conflicto

Han pasado ocho meses desde que el presidente Gabriel Boric asumió el poder y el conflicto entre el pueblo mapuche y el Estado chileno, que afecta a varias regiones en el sur del país, no ha desescalado ni un grado. Al contrario: en mayo el Gobierno impulsó un nuevo estado de excepción en la zona, extendido hasta hoy, que ha desplegado los militares en el lugar porque la violencia y los ataques a maquinaria forestal, fincas e infraestructuras se han intensificado.

| etiquetas: boric , devolverá , tierras , mapuches
26 6 0 K 107
26 6 0 K 107
  1. Muy bien, ahora le quita las tierras a familias que llevan 150 años con ellas.

    Como todo lo que hace este partido, sencillo, rayando en lo básico, populista y completamente ilógico
  2. #1 No sólo eso, lo mismo muchas de esas tierras fueron compradas posteriormente y legalmente por otras personas.
  3. #2 Pues se les expropia y se paga, como se hace cuando es por interés público, no veo la diferencia
  4. #3 en serio no la ves? Quizas la causa, la razón? El motivo? No?
  5. "La devolución de estos terrenos, que incluye también algunos de los conquistados por los españoles,"

    De que carajos hablan? :shit: como echan balones fuera xD
  6. #3 ¿Y sí el que ha comprado esas tierras es mestizo? En Chile hay mucho mestizaje. ¿Una persona con un 33% de indígena le debe dar sus tierras a alguien que lo es en un 80%? El asunto no es nada sencillo.
  7. ¿No seria suficiente con considerarlos chilenos de pleno derecho?.
  8. #5 Precisamente la nación mapuche no fue conquistada por los españoles, de hecho el reino de España mantuvo relaciones diplomáticas con ellos. Fue la república chilena quién conquistó esos territorios.

    Ocupación de la Araucanía
    La Ocupación de la Araucanía, también llamada Pacificación de la Araucanía —zona ubicada entre los ríos Biobío por el norte y Toltén por el sur— fue una ocupación militar, colonización y anexión de los territorios de los indígenas mapuches que inició Chile en 1861, durante la presidencia de José Joaquín Pérez, y que se prolongó hasta 1883, bajo el control de Domingo Santa María

    es.wikipedia.org/wiki/Ocupación_de_la_Araucanía
comentarios cerrados

menéame