Actualidad y sociedad
51 meneos
172 clics
Boris Johnson lanzará la mayor campaña de propaganda desde la Segunda Guerra Mundial

Boris Johnson lanzará la mayor campaña de propaganda desde la Segunda Guerra Mundial

Johnson ha prometido que el Brexit tendrá lugar en la fecha prevista, haya o no acuerdo de por medio. El nuevo Ejecutivo destinará en los próximos tres meses unos 100 millones de libras (más de 110 millones de euros) en una batería de anuncios, principal eje de una campaña que han avanzado al ‘Telegraph’ fuentes del Gobierno. Será una ofensiva sin precedentes en las últimas décadas y contará con presencia en radio, televisión y cartelería exterior.

| etiquetas: reino unido , boris johnson , propaganda , brexit , anuncios
43 8 3 K 255
43 8 3 K 255
  1. Pelasho que gasta el joputa
  2. Este tío es de risa. Me parto con sus ocurrencias...
  3. Claro que si.

    Si hay un problema lo más importante es que la gente sepa que la culpa es de los otros.
  4. Boris JoH2O2nson tiene un único objetivo, y nadie conoce el verdadero motivo de su fanatismo.
  5. A gastar dinerooo, en sanidad, educación... oh wait :shit:
  6. Keep calm and Brexit??
  7. Parece que tiene un plan trazado...

    Qué puede salir mal!!!
  8. Make Britain great again! :troll:
  9. Lo mejor es que el tipo le está echando emoción como si fuera a tratarse de una campaña especialmente brillante.
    Estaré encantado de ver como este mamarracho y su cohorte justifican una decisión tan irracional como el Brexit duro.
  10. Un plan para sobornar a la prensa, o subvencionar a la prensa afín.
  11. U.K second
  12. Brussels steals from us.
    Adopt a Greek child.
    ...
  13. Johnson ha prometido que el Brexit tendrá lugar en la fecha prevista, haya o no acuerdo de por medio.

    Teniendo en cuenta que el día de marras, puede venir la Presidenta de Eslovaquia, decir que se ha cansado de los ingleses, que los quiere fuera y que a lo mejor eso concita suficientes apoyos en la UE para darles el portazo, Boris no tiene mucha alternativa.

    Digo Eslovaquia por poner un país al azar.
  14. #1 Le viene de familia, Johnson & Johnson.
    Donald debe de ser primo...
  15. #2 A mi me recordaba en su primer discurso como primer ministro, al compañero de clase que no ha estudiado en todo el curso, y el día antes del examen, entre los nervios y el subidón de cafeína, te cuenta con optimismo que lo va a intentar y que se va a pasar la noche sin dormir estudiando, que tiene una buena impresión. Al final como es normal, no pasa de las 2 de la noche como cualquier noche cualquiera, y por supuesto, el examen o lo suspende, o al final ni se presenta para no pasar convocatoria. Es que la situación es clavadísima, no han hecho nada en este tiempo para llegar a un acuerdo, y ahora te venden la moto con que la noche antes, te vas a hinchar de estudiar y vas a aprobar.
  16. Boris Goebbels
  17. Otra vez que se pasa con el morapio. A este le pones delante un balcón y no tarda cinco minutos en usarlo al estilo inglés.
  18. Otro clásico de las derechas: la lío pardísima y luego desparramo unos cientos de millones de dinero público en propaganda para que la gente crea que el problema son los otros, los que no gobiernan, los que están fuera del país incluso.

    En fin, seguro que el plan será un éxito porque en UK la propaganda, las noticias falsas y el amarillismo no sólo son el puto pan de cada día, tradicion nacional diría yo, sino que de hecho les funciona de puta madre.

    Relacionada: www.meneame.net/m/Hemeroteca/20-anos-noticias-falsas-sobre-union-europ
  19. #2 Yo sinceramente no me fio de nada ya. El artículo es de "republica.com", que no es una fuente especialmente fiable, pero se basa en un artículo de "the telegraph"..... que fué el periódico en el que Boris estuvo currando durante años, así que disculpa si no me fio de lo que dice este periódico sobre su antiguo empleado
  20. Esta claro que ninguna batalla se gana sin propaganda (bien lo sabian en la Guerra Fria), asi que los contrarios al Brexit gastaran 120 millones xD xD xD xD
  21. #15 Han hecho todo lo possible por llegar a un acuerdo, pero es que no se puede llegar a un acuerdo. Es imposible. No existe un acuerdo que pueda arreglar la frontera de Irlanda de una forma que vaya a aceptar todo el mundo. Por eso hay gente que quiere un hard Brexit. Ya la han cagado, pues ya está, quita la tirita del tirón y que sea lo que sea
  22. #9 ¿Hay otra opción que no sea Brexit duro? porque sinceramente, a estas alturas yo no la veo
  23. #20 Los contrarios que podrían gastarse eso ya han huido como ratas
  24. #21 Lo que yo entiendo por Hard Brexit, es que se van sin acuerdos, que se rompen todos los acuerdos que hoy están vigentes. Por ejemplo, que corto con mi compañia eléctrica, pero no me busco otra sustituta. Por eso no veo ninguna ventaja en no tener luz en el siglo XXI. Tarde o temprano tendrá que hacer un acuerdo, mejor cambiar de compañia antes de que te corten la luz por romper y no contratar otra.
  25. #22 Pues no creo.
    Toda este despropósito ha sido como una partida de ajedrez en la que lo ideal hubiera sido hacer tablas pero han jugado a ganar y la cosa lleva visos de acabar en una cagada monumental.
  26. #24 Tarde o temprano tendrá que hacer un acuerdo, mejor cambiar de compañia antes de que te corten la luz por romper y no contratar otra.
    Claro, pero Europa se niega (con toda la razón del mundo) a negociar un acuerdo nuevo mientras el antiguo siga en vigor (al menos oficialmente, estoy Seguro de que ya tienen todo apalabrado). Cuando rompan con Europa tienen que firmar nuevos acuerdos, pero ahora mismo no pueden porque siguen siendo miembros de Europa, y porque ademas de esta forma no pueden usar la amenaza de irse como carta para obtener mejores tratados.
  27. #25 Pues eso. Boris (que es un gilipollas, que quede claro) lo que quiere es declarar a ambos perdedores y empezar otra partida cuanto antes.
  28. A ver si lanza una campaña de pirarse de una puta vez.
  29. #26 Pero el problema está en que el tiempo entre que salen sin acuerdo y hacen uno nuevo, van a estar sin esos servicios. Con el ejemplo de la luz, van a estar sin luz, es decir, van a volver a la vida que se hacía a principios del siglo XX.
  30. #29 Eh... no, a ver, el ejemplo tiene sus limitaciones. Van a estar sin acuerdos de libre comercio, lo que significa que por una temporada todo será más caro. Poco más. No va a haber apagones, ni se va a acabar el papel higienico de los supermercados ni se va a abrir la tierra y se va a tragar a la gente. llevan años preparando esta mierda, lo tienen todo todo lo controlado que se puede y (a pesar de que oficialmente no está permitido) ten por Seguro que ya tienen casi todos los tratados medio hablados. A nadie le interesa que reino unido (nombre que cada vez me parece más gracioso) deje de comprar cosas. Y todo el tema de normativas, etc, al principio van a copiar lo que hay en Europa y punto.

    De hecho yo que vivo aquí (aunque no por mucho tiempo) creo que el principal cambio va a ser a largo plazo y sutil, se supone que van a copiar las leyes europeas y punto, pero estoy convencido de que van a cambiar una palabra clave por aquí y por alli y dentro de unos años la gente se va a enterar de que, de repente, nosequé transacción bancaria que antes era imposible ahora permite evadir impuestos o que, de repente, los ricos pagan menos transacción de nosequé o que, de repente, se dan cuenta de que hace años que nosequé competencia que antes era estatal ahora es privada, y detallitos así. Han tenido 3 años para copiar las leyes y que el 99'9% sea igual para que nadie sospeche, pero entre millones de lineas (sin exagerar) ya te digo que van a meter más de un y de cien cambios sutiles. Creo que es otra de las razones por las que Boris quiere un Brexit ya, mientras los conservadores son los que se encargan
comentarios cerrados

menéame