Actualidad y sociedad
6 meneos
20 clics

Borràs (Junts) replica a Aragonès que la alternativa a la mesa de diálogo es la "unilateralidad"

La presidenta del Parlament, Laura Borràs (Junts), ha asegurado este viernes que la mesa de diálogo es "un eslogan que hace un año y medio que dura" y ha replicado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que la alternativa pasa por la "unilateralidad".

| etiquetas: borràs , junts , generalitat , erc , aragonès , unilateralidad
  1. Aragonès replica a Borràs que últimamente no le apetece mudarse a Lledoners.
  2. ¡¡Qué pesadilla!! Son pesados como una vaca en brazos, por favor. Llevamos mucho tiempo con esta mierda ¿no son conscientes de que han tocado techo? Seguir así sólo hace que cansar a los ciudadanos.
  3. Y esta señora es la presidenta del Parlament... :palm:
  4. << la mesa de diálogo es "un eslogan que hace un año y medio que dura" >> . No como la unilateralidad, que ha demostrado ser una estrategia infalible.
  5. #2 Ese pesar tuyo se arreglaria facilmente con la independencia de Catalunya, fijate que facil. Lo de tocar techo vamos a dejarlo así, porque yo diria que no.
  6. #5 no os van a dejar por las buenas, y por las malas aún no podéis. Eso pienso honestamente de la política general del estado español.
  7. #5 Solo quedan 18 meses, el TEDH penalizará a España, el mundo nos mira...

    El día de la marmota
  8. Que declaren lo que quieran, se manda al ejercito y que pongan orden.

    Los únicos perjudicados son los Catalanes
  9. #8 El ejército seguro que lo soluciona, porque eso de llegar a un acuerdo para votar democráticamente como en Canadá no es la solución.
  10. Aixxx estos ñordos xD xD
  11. #5 Mira, después de 10 años en los que no se ha conseguido absolutamente nada, en los que el proyecto independentista ni siquiera se ha formalizado (todavía no sé ni qué constitución tendrá la supuesta Cataluña independiente, ¿Cómo voy a apoyar un proyecto vacío?), que el independentismo no crece en apoyo real, en fin, que me digas eso es para ponerse a mear y no echar gota. ¿Queréis la independencia? Echaos al monte, así se hace la independencia. Pero es que ni si quiera la mayoría de los independentistas creen en la posibilidad de la independencia.

    En fin, yo quiero mucho mi tierra, por eso, precisamente, no soy independentista. Y estoy ya cansado de esta mandanga dirigida por ineptos y que no sirve para nada.
  12. #8 se manda al ejercito y que pongan orden.

    Ese es el sueño húmedo de los líderes independentistas, ver los carros de combate entrar por la diagonal. Y eso es lo que les duele, que no ha hecho ninguna falta.
  13. #11 "el independentismo no crece en apoyo real"
    Mayoria absoluta en el Parlament.
  14. #13 Sí, con 30 puntos menos de participación. Hazte las pajas que quieras. No habéis tenido mayoría de votos en ningunas elecciones, sólo en las últimas con una caída de 30 puntos de participación. Habría que ver qué sacaría el independentismo con unas elecciones en unas condiciones normales. Habría que analizar también si la participación cayó más en las ciudades o en las zonas rurales, tradicionalmente carlistas (ahora independentistas, una ideología igual de obsoleta hoy en día que el carlismo en el siglo XIX).

    Pero, eh, si te gusta vivir en ti burbuja masturbándote con la independencia, oye, sigue. A mí me la pela. Ya me llamas si alguna de tus pajas nos convierte en un estado independiente. Pero si por el camino podéis callaros un poco, igual recuperamos el prestigio que teníamos antaño.
  15. #14 No pareces una demócrata ejemplar, ni siquiera una buena demócrata.
    Solo los autoritarios y los fascistas se apropian de la abstención y la utilizan como si fuesen votos suyos-
    " Hazte las pajas que quieras" , " masturbándote con la independencia,", "A mí me la pela", "alguna de tus pajas"
    Oye, diría que follas poco, verdad?
  16. #14 En que cuerpo sirves?
  17. #2 ¡Qué terrible! Pareces nuevo en esto de la política.

    Dicen eso porque no gobiernan ellos. Si lo hicieran, no dirían eso.

    Eso lo dirían los de erc
  18. #15 Bueno, no quería un debate largo, por eso te estaba enviando a tomar por culo. Por eso, y porque me cree este usuario hace poco para enviar a tomar por el culo a los fanáticos, como tú, sin sentirme mal. Es como una terapia, me desahogo con gente que se gana a pulso mi bordería. Así los que son majetes, se lo ahorran.

    Pero vamos allá.

    1. A modo informativo: en todo caso sería un democráta; uno. No me importa si quieres llamarme una, une, uni, uno, o unu; pero como pareces un poco perdido, pues te lo aclaro. Soy un hombre, al menos aparentemente; y me reconozco como tal. De mi sexualidad ya hablamos otro día, que no viene al caso. La pista la tenías en mi nick: "AzotadOR EnmascaradO". Pero bueno, no importa, ya te digo, me da muy igual cómo me llames. "Une demócrata" si quieres.
    2. Elecciones de 2017, 79,9% de participación, unos 4,4 millones de votos (redondeando hacia arriba), y un millón y pico de abstenciones que no vamos a contabilizar ni para un lado, ni para el otro (por norma, se suman a la opción más votada, porque es gente a la que le da igual todo).
    Tenemos unas elecciones en las que, algunos partidos, declaran que son "plebiscitarias", y otros no. Por lo que ya, de por sí, los que declaran unilateralmente que son plebiscitarias no parecen muy demócratas, dado que pretenden imponer sus propias normas.
    En esas elecciones, las opciones independentistas obtienen estos votos:
    - JXC: 948.233
    - ERC: 935.861
    - CUP: 195.670
    TTL: 2.079.764 votos. La mitad serían 2.200.000 votos, aprox. Así que ya vamos viendo que NO se llega al 50% de los votos independentistas.
    Opciones no independentistas:
    - C's: 1.109.732
    - PSC: 606.659
    - CatComú: 326.360 (ellos defienden el no, no hagas como un amigo que los sumaba al SÍ cuando le convenía, eso es feo).
    - PP: 185.670
    TTL: 2.228.421 votos. La mitad estaba en torno a 2.200.000 votos. Así que en 2017 más del 50% de los catalanes que votaron y no se abstuvieron lo hizo contra la independencia.
    No sumo ni PACMA (38 mil votos), ni Recortes Cero Grupo Verde, ni Pu + J (suman cerca de 11 mil entre estos dos).

    A pesar de esta evidencia, como la ley d'Hondt le dio mayoría de escaños a los independentistas, estos actuaron como si ese 50 y poco por ciento de los catalanes no existiera y ellos representasen al 100%. Cosa que no estaban haciendo. Y decidieron, a finales de año, declarar una DUI (bastante churrutera, por cierto), demostrando que su discurso de "demócratas" no…   » ver todo el comentario
  19. #16 Pues espero que pronto en el de profesores de la Generalitat, así podré explicarle a los chavales lo que es la democracia y porqué los independentistas no sois demócratas. Es que veo, hablando contigo, que hay mucha carencia en ese aspecto. Mira. por si quieres saber algo más de mí, que veo que tienes interés, te copio un comentario que le dije a otro independentista. Disfruta, que con esto tienes para leer otro ratico (sumado a #18).

    "Sí, si conozco a muchos independentistas. Soy catalán y algunos de mis amigos son independentistas. Pero lo cortés no quita lo valiente. Uno puede definirse como quiera: soy secesionista pero no nacionalista. Soy unionista pero no nacionalista. Pero son los actos los que hablan.

    No he conocido a prácticamente ningún secesionista que no sea nacionalista: ningún no nacionalista con dos dedos de frente apoyaría a estas alturas la secesión de un territorio sin un proyecto claro, así que los que se definen tan claramente como secesionistas lo hacen por puro sentimentalismo. Ergo son nacionalistas (el nacionalismo no es más que un sentimiento que utilizado por ineptos o malas personas puede llevar a una exaltación tal que se acaben cometiendo auténticas barbaridades en su nombre).

    De la misma manera que no he conocido a casi ninguno que se defina como unionista que no sea un nacionalista español. De la misma manera que los primeros apoyan la secesión sin una hoja de ruta real, los segundos esperan que con argumentos tíbios y revisionismo histórico la gente ame España sin más. Como si por el hecho de haber nacido en un país tengas que amarlo y no puedas discrepar de su estado, del modelo de país, de las tradiciones, etc. porque pasarías a ser un antipatriota. Así que, igual, defienden la unidad de España sin un proyecto integrador real.

    Yo, para los indepes, soy un españolista porque no quiero la secesión: me parece una pérdida de tiempo absurda, un sinsentido propio del siglo XIX que no encaja con el siglo XXI y que no sólo no beneficiaría en nada a Cataluña, es que nos dejaría fuera de la UE. Como internacionalista que me defino, la formación de la UE como un estado es un primer paso, para mí, para superar la fiebre del nacionalismo y los obsoletos estados-nación.

    Para los españolistas soy un indepe porque considero que consultar a la gente no está de más, y considero que defender y proteger las culturas locales sería un primer paso para resolver el conflicto, considero positivos los indultos, y creo que los

    …   » ver todo el comentario
  20. #17 Ya, ta, si no fueran ellos los que gobernasen, lo dirían los otros. Pero seguiría quejándome. Me tienen muy quemado ya.
comentarios cerrados

menéame