Actualidad y sociedad
625 meneos
11095 clics
La brasileña que grabó sus razones contra el Mundial: “Celebrarlo en Brasil es simplemente absurdo”

La brasileña que grabó sus razones contra el Mundial: “Celebrarlo en Brasil es simplemente absurdo”

Clara Dauden grabó un vídeo explicando por qué se opone a la celebración de Río 2014 que dio la vuelta al mundo. Ha contribuido a explicar la complejidad de Brasil más allá del fútbol como religión, las mulatas, los carnavales, la samba y la violencia en las favelas. Imagina que tengo una familia muy pobre, no puedo pagar la comida de mis hijos, no sale agua de la ducha y de pronto digo...

| etiquetas: brasil , mundial , fútbol
158 467 2 K 575
158 467 2 K 575
  1. Vaya, pensaba que hablaba de otro tipo de "razones"
  2. Celebrar el Mundial en uno de los países con más afición al fútbol no es absurdo a priori. Lo realmente absurdo es la planificación de gastos y construcción de estadios que han llevado a cabo.

    Uno muy divertido es el Arena Pantanal de Cuiabá. Le metieron vegetación en el interior para que fuese más bonito... y terminó ardiendo. Cuiabá y Brasilia son ciudades que tendrán estadio mundialista pero cuyos equipos representativos no pasan de la Serie C, en el mejor de los casos.
  3. "Imagina que tengo una familia muy pobre, no puedo pagar la comida de mis hijos, no sale agua de la ducha y de pronto digo: "¡voy a organizar una fiesta!"" Mas claro agua.

    #2 Celebrar un mundial en un país pobre siempre es absurdo.
  4. Los subtítulos son un poco Hoygan
  5. Me alegro de esta iniciativa y de este video.

    Yo creo que este tipo de eventos solo se hacen porque son un pelotazo enorme de dinero e influencias para unos pocos.

    El resto que siga en la miseria y en la ignorancia y con condiciones cada vez mas pésimas. Desde luego esta elite se tiene que descojonar: te da bien por el cul... y luego te veo salir a la calle a celebrar no se muy bien que...

    Quizas algun dia la sensibilidad del resto de nosotros sea tal que al ver estas aptitudes contra nuestros iguales y semejantes ni vea ni vaya nadie al mundial. Porque sinceramente es lo menos que se merece.

    Como tantas otras cosas no es culpa de nadie pero si es responsabilidad de todos.
  6. Lo cuentan muy bien en Salvados, la FIFA se forra a costa de todo: www.meneame.net/story/futbol-tambien-asi
  7. Pues sí, totalmente absurdo.
  8. A estas alturas de poco sirve esto.
    Se va a celebrar allí. Si o si.
  9. #5 Alguien tendrá que servir las cañas y las hamburguesas a esas almas de dios de la City londinense, que vienen a España a descansar después de un duro año hundiendo en la miseria a más de la mitad de la población mundial, vamos, digo yo.
  10. #1 ¿Cuáles?
  11. #11 Tetas.
  12. Al fin y al cabo nada diferente a lo visto aquí tantas veces, lo único es que el caso brasileño es especialmente sangrante.
    ¿Qué ha quedado de todos esos eventos chachipirulí como la Expo 92, los juegos de Barcelona o la Expo 08 en Zaragoza?
    Se invirtieron cantidades astronómicas de dinero en edificios absurdos y los recintos requirieron de otro dineral para su reconversión. Todo ello dinero público, claro, que bien se podría haber empleado en fines más loables.
    En el caso barcelonés las Olimpiadas no fueron sino la excusa para una operación especulativa de grandes dimensiones que se vendió como "revalorización" de la ciudad, cuando fue en realidad un pelotazo descomunal para las empresas que se lucraron con la reconversión de la zona marítima.
    Además estos eventos más que disfrutarlos el pueblo de a pie los padece en forma de subida de precios generalizada.
  13. Hemeroteca, aunque AEDE

    El ABC poniendo a parir los Juegos Olímpicos.

    www.meneame.net/story/hemeroteca-abc-reconociendo-juegos-olimpicos-rara-vez-buena

    "El gigantismo olímpico llevó a la ciudad de Motreal a invertir 8 veces más de lo presupuestado, sumiendo a sus habitantes en una deuda que tardarían en pagar más de 30 años. El abismo financiero de las olimpíadas de los mil millones de dólares fue tan grande que cuando éstas terminaron, todavía quedaban a medio construir el principal estadio olímpico y dos hoteles para los asistentes. El resultado es que los empresarios de Montreal pasaron los siguientes 20 años pagando un «Impuestos Olímpico»."

    "lo raro es que unos Juegos Olímpicos terminen siendo una buena inversión"
  14. #11 Te veo dormido todavía... :-P

    #12 Muchos hemos pensado en eso. xD
  15. #15 Era para confirmar. :-)
  16. #12 #15 Ahora comprendo lo que es ser victima de la más rancia y casposa misoginia que puebla meneame.

    Solo leer la palabra "tetas" despierta la repugna, el odio y la intolerancia de algunos meneantes que tienen que desahogarse votando negativo.

    Como se nota quien moja y quien no...
  17. #2 El hecho de que en un país haya un gran número de aficcionados al futebol, no haz con que todos sus demás problemas, prioridades e déficits desaparezcan. És absurdo el mundial en Brasil!!!!! ¿Sabéis por ejemplo que la salud y educación pública alla és un verdadero horror? Que el transporte público es caro, mal e inseguro? Que las carreteras y estradas nacionales son un chiste de tanto hueco, tienes que ir desviando de todo! Un país así necesita de un p#t* mundial? PARA NADA! Pero es así de hipócrita y absurda la situación en Brasil! Yo, así como muchisisisisimos brasileños soy contra y viy a boicotear todo lo posible (desde el otro lado del mundo...)!
  18. #14 Y entonces ABC tenía razón. Es muy raro que los Juegos Olímpicos (u otros mega eventos deportivos) tengan un impacto positivo en la economía:
    www.fedeablogs.net/economia/?p=29366
  19. #11 Las ingles de su pais son muy famosas
  20. Espero que los brasileños den una lección al mundo y boicoteén el despropósito ese de mundial que solo sirve para atontar a la gente.
  21. Acabo de tener un Dejavú con el Mundial 82.
  22. A mi sí me parece un despropósito por lo desproporcionado de los gastos, sin embargo voy a relativizar un poco los argumentos. Si es por eso nunca haremos un mundial porque en todas partes pasa más o menos lo mismo con los mundiales, con juegos olímpicos, etc. Al que puso el ejemplo de que si eres pobre no puedes montar una fiesta, claro que puedes, ser pobre no te obliga a ser infeliz, otra cosa es como te lo montes.

    También parece que el mundial es el problema, si no se hace el mundial la situación quedará más o menos igual, el dinero invertido en estadios no va a ir a parar mágicamente a las chabolas. Quizás lo único bueno de esta situación, es que al protestar contra el mundial se gana más atención internacional y dentro del propio país.
  23. Quiero pensar que en todo el mundo occidental, la gente ha espabilado un poco y ya no es tan fácil de deslumbrar con edificios mastodónticos de dudosa utilidad, estrellitas, cámaras, focos, confetis y fuegos artificiales como podía serlo hasta el año dos mil y hoy, prefieren que ese dinero se invierta mejor en la sociedad.
    Quizás sea una ingenuidad por mi parte pensar que lo anterior es la realidad, pero si a cualquier país de muertos de hambre les ponías unos fastos de estos antes del año dos mil aplaudían con las orejas, ni se planteaban el que pudiera haber chanchullos, ni a quien beneficiaría eso realmente o si no hay formas más eficientes de crear una economía sólida, digo que es así por la experiencia de los fastos del 92 y posteriores.
    El Madrid 2020 generó un excepticismo y un rechazo impensable hace quince años y hoy en 2014 estamos hablando de un movimiento social fuerte y cargado de buenas razones contra ¡Un mundial de fútbol en Brasil! Lo cual es mucho más significativo, ojalá sea una señal de esperanza de que la gente se está espabilando; si fuera brasileño pensaría: fútbol muy bien para jugar y verlo, pero mi dinero te lo gastas en cosas importantes.
  24. Barcelona no sería lo que es sin los juegos olímpicos. Te puede no gustar el modelo economico de la ciudad pero es indudable que es rentable.
    Líder en turísmo, un 26% del turismo de España viene a Cataluña y esta brecha va aumentando. Se podría gestionar mejor pero no quita que esta situación genera trabajo para los ciudadanos. Para mí Barcelona es un ejemplo de cómo tienen que ser unos juegos.
  25. ¿Acaba de decir que en Brasil mueren 13 millones de personas al día? ¿Cómo lo hacen para compensarlo?

    Ahora en serio, creo que es un error de subtitulado.
  26. Como dijo Gabriel García Márquez, "cuando la mierda valga dinero, los pobres no tendrán culo".

    ¿Acaso el dinero da la felicidad?

    Se ha abandonado la idea de que la pobreza es una cuestión de estado, por lo menos en España.

    Ahora se habla que hay quien se "merece" ser "pobre".

    Los adultos tienen libertad para equivocarse. Respeto la libertad de los adultos para equivocarse. Pero las niñas y niños no merecen pagar las consecuencias de las decisiones de sus padres.
  27. #23 ¿Y si no se hace el Mundial? ¿Se acaba la vida en el planeta o algo así?

    Yo es que sencillamente no encuentro razones de peso que justifiquen lo que implican estos macroeventos. Si se hicieran con dinero privado, pues bueno, las empresas pueden arriesgar su pasta en lo que les apetezca, pero, a la hora de la verdad, son una transferencia de un montón de dinero público a intereses privados.

    #25 Todo es opinable, pero en Barcelona la parte del león se la llevaron las grandes corporaciones y la ciudadanía el trabajo-basura. Básicamente el que existe ahora mismo también en la ciudad.
    Yo tengo muchísimas reservas hacia lo que supone la idea del turismo en España. No me parece mal en sí, pero a la hora de la verdad se traduce en una serie de empresas que se forran y un montón de trabajadores que curran en condiciones deplorables.
  28. El programa de Salvados de ayer habló en su parte final precisamente de la corrupción de la FIFA y de cómo se intentan tapar las protestas en Brasil.
    www.meneame.net/story/futbol-tambien-asi
    (a partir del minuto 39).
  29. #3 Es una inversión, no un gasto. Y como toda inversión dependerá de una serie de cosas a evaluar a la hora de llegar a una conclusión de si es rentable o no.
  30. #31 Es una fiesta de sobres, comisiones, y especulación.

    Los políticos siempre van a querer este tipo de eventos, pero la verdad es que todos se mueven entre perdidas moderadas y autenticas ruinas, los beneficiosos son la excepción.
  31. ¡Mulher bonita!
  32. Lo que no ha entendido esta chica es lo que realmente hay detrás del Mundial y de los Juegos Olímpicos. Brasil es un país emergente, un país que al igual que se hizo con España en su momento, se le puede dar a la impresora, hacer creer a sus habitantes que son ricos, y construir y construir, hacer que sus habitantes compren y compren y se endeuden, y un día cerrar el grifo y pedirles que paguen sus deudas, y entonces ya no habrá ni Mundial ni Juegos, solo deudas, mientras los de siempre se han llenado los bolsillos y buscan a su próxima víctima.
  33. #27 Sí, en realidad no dice que mueran, sino que están pasando mucha hambre. Los subtítulos son un poco :shit:
  34. #23 Un estado no tiene por qué regalar a fondo perdido 30 mil millones de dólares, desalojar barrios, movilizar a su policía y pagar otros cuantos millones en medidas de seguridad, solo para que unos multimillonarios monten un espectáculo de una semana. Y menos en Brasil.
  35. #29 Ni se acaba la vida en el planeta, ni se les solucionará la situación a ellos, así de simple. No se debe entender mi comentario como que justifique nada. Hasta diría que les guste o no, les ha venido bien el mundial, de no ser por el mundial y porque protestan contra él, ni estaríamos hablando de lo que ocurre allí.

    Y por exagerar un poco, se acabaría la vida en el planeta si tu no tuvieras el dispositivo desde el que escribes? o yo el mio?
  36. #17 ¿misoginia? ¿Sabes realmente qué es eso? .
    Pensé en votar negativo esos comentarios pero me abstuve para no dar más cancha a niñatos o adultos infantiloides.
    Estos comentarios carecen de gracia cuando una mujer guapa habla en serio de un problema serio. ¿A quién colocarías el adjetivo de misoginia?.

    Hablando del tema del video, muy bien explicado y muy bien por hacerlo alguien que no entra en el estereotipo brasileño físicamente lo cual hace que te fijes más. Estos eventos, ahora aprendemos que son un insulto a los ciudadanos de países que está claro tienen otras prioridades y encima se les trata de engatusar con chuches del tipo "esto promociona al país" y bla, bla, bla.
  37. Pues yo soy de Colombia (somos vecinos del brasil) y de entrada me parece rídiculo uno de los argumentos esbozados, me explicaré:

    Cuando hablaron de los telefericos se refieren realmente a los famosos metrocables, yo soy de Medellín que es la primera ciudad de suramerica y quizás del mundo a la que se le ocurrió la idea de implementar un sistema de telefericos que sirviera como transporte masivo integrado a líneas de metro etc (no obstante medellín es conocida por ser una ciudad muy innovadora y gano el premio mundial a la innovación el año pasado).

    Dicen los que protestan que esos sistemas son muy costosos y que se deben derrumbar muchas casas. Ambas cosas son falsas.

    Medellín ha desarrollado varios metrocables y son relativamente baratos, si en brasil las ciudades no pueden construir esos sistemas cuando aquí en Colombia varias ciudades tienen y otras los están haciendo como si nada eso solo querría decir que las ciudades brasileñas son extremadamente pobres comparadas con las Colombianas y me niego a creer eso. Cualquier ciudad brasileña puede contruir esos sistemas sin que ello represente un hueco importante en sus arcas.

    Ahora, los beneficios de ese sistema son tremendos, cuando se inauguró el sistema en medellín (7 de agosto de 2004) ellos significó una revolución importante en las comunas mas pobres (que es la forma como aquí se le llama a las ciudad de la ciudad), incluso la ciudad construyó un proyecto de renovación urbana que de la mano con los metrocables significó un gran avance (incluso el premio Veronica Rudge de la Universidad de Harvard).

    Lo que quiero decir es que ese sistema ha comprobado ser mas que efectivo para la realidad de suramerica y contribuye mucho a las zonas pobres.

    los metrocables que estan construyendo en brasil son precisamente originados en muchas visitas de expertos brasileños y de expertos del gobierno de brasil a Medellín www.eltiempo.com/colombia/medellin/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-1294 tienen una buena concepción y son necesarios.

    Entonces... porque está gente protesta por eso? no lo sé, si le preguntaran a un paisa (la gente de Medellín) por el tema (explicandole que hay gente en contra de un metrocable) probablemente le parecería absurdo.

    Porque muchos brasileños protestas por eso? digo, no quiero decir que en brasil no tengan problemas graves y que deban, en efecto, protestar y hacer reivindicaciones sociales importantes pero mi punto es que si protestan por cosas que realmente si son buenas será que a veces no se pasan y quieren mas bien protestar por todo? .

    No me malinterpreten, vuelvo y digo que es justo y necesario que la sociedad brasileña proteste porque quiere un mejor pais es solo que como suramericano y vecino no entiendo como protestan por cosas tan absurdas como la construccion de un metrocable.

    Pd: una foto de una línea de metrocable en un barrio muy pobre de Medellín:  media
  38. A falta de pan, dales fútbol.
comentarios cerrados

menéame