Actualidad y sociedad
66 meneos
1255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brecha salarial, en ocho gráficos

La movilización de la huelga feminista del 8 de marzo tiene entre sus principales objetivos visibilizar una realidad que acompaña a las mujeres a lo largo de toda su vida laboral: la brecha salarial. La diferencia entre lo que gana un hombre y una mujer es una realidad que acompaña a las mujeres a lo largo de toda su vida laboral, desde que se integran en el mercado de trabajo hasta que se jubilan. Esta pieza recoge en ocho gráficos la realidad de la brecha salarial.

| etiquetas: brecha salarial , huelga feminista , 8 de marzo , día de la mujer
47 19 36 K -37
47 19 36 K -37
Comentarios destacados:                          
#9 #1 No, lo que hay es usuarios de meneame que se empeñan en que se diga la verdad, y que la brecha salarial no existe en los términos en los que el lobby feminista pretende.

Se está intentado hacer colar de manera torticera que las mujeres cobran menos por el mismo trabajo, y esto es absolutamente falso. La estadística dice lo contrario, la realidad dice lo contrario, y ellas lo saben, por eso hay que maquillar los resultados, decir unas veces una cosa y otras otra, y marear la perdiz.

Aunque exista mucho dinero en juego y presiones por muchos bandos, el INE está compuesto por científicos, y aunque se les obligue a mostrar ciertos datos y ocultar otros (algo que se hace con frecuencia, por eso hay que ir al origen de los datos; de esto podemos hablar otro día si quieres), se curan en salud, y en el mismo estudio que muestra europapress en esta noticia, añaden al final una coletilla que por lo visto a los de la prensa se les olvida una y otra vez hacer referencia, quizá porque…...
«12
  1. Que no, que hay usuarios de menéame que dicen que la brecha salarial no existe:

    www.meneame.net/story/iniciativas-feministas-rechaza-ciudadanos-inclui

    verdad @swatieson?
  2. Ojalá se condenen con fuertes multas a los empresarios que pagan de manera distinta a trabajadores que ocupan mismos puestos y realizan mismas labores y horarios con una antigüedad y otros parámetros salariales idénticos.
    Yo nunca me he encontrado con esa situación, pero por lo que veo en la televisión pasa en todos los sitios y de manera contínua sin que nadie pueda hacer nada por evitarlo.
  3. #2 No, se repite mucho, pero la brecha salarial no es eso.
    En la noticia se explica muy bien.
  4. Ahora estamos en una situación donde si no informas sobre lo que determinadas asociaciones de mujeres desean y de la forma que desean te expones a un serio problema empresarial en cuanto a imagen y boikots varios y variados. En el caso de los medios de comunicación cobra una relevancia especial. La etiqueta: "Tal medio es machista" da pavor en los consejos de administración.
  5. #3 no pasa nada, se obliga a las mujeres a estudiar ingenierías y trabajar en las minas y a aceptar trabajos a tiempo completo y no pedir reducciones de jornada aunque se empeñen en ello, que sean los padres los que cuiden a sus hijos de manera obligatoria y que sean ellos los que se cojan la reducción de jornada yu el empleo a tiempo parcial POR LEY , no son ellas las que deben manejar sus vidas, no están preparadas,menos mal que las "feministas" sabrán escoger por ellas y esto se terminará solucionando.
  6. #5 Si, en este mucho es todo voluntario, incluso seguir permaneciendo en el mismo.
  7. #5 no entiendo a que te refieres
    quizá obligándo a los hombres a suicidarse más se puede repartir mejor la riqueza?
  8. Yo pregunto: ¿si realmente hubiese brecha salarial, las empresas no estarían llenas de mujeres, puesto que cobrarían menos?
  9. A mí lo que me gustaría saber es el salario/hora por sectores entre hombres y mujeres. Si hay más mujeres con jornadas a tiempo parcial (que también es para estudiar la causa), el salario mensual será menor por esto.
  10. #7 ¿El triple que las mujeres, por ejemplo?
  11. #11 hacéis unos comentarios que a veces no se si esto está lleno de aspergers o es que el asperger soy yo
  12. #9 incluso en el artículo este hablan de brecha por "sectores", sin equiparar los trabajos.

    En el sector industrial está la ingeniera y el operario, y no van a cobrar lo mismo. La comparacion debiera ser entre ingeniera - ingeniero y operaria-operario.
  13. #8 Eh... no. Es más bien al contrario el sentido causa-efecto (no digo que ocurra, pero digo con respecto al funcionamiento que se denuncia): Se supone que los empresarios prefieren contratar menos a mujeres (por los motivos x que sea, embarazos, disponibilidad para viajar, para horas extra, misoginia...) por tanto para que le compense efectivamente contratar a una mujer en lugar de un hombre se llega a un salario de equilibrio que hace que para el empresario sea comparble contratar a una mujer pagandole menos que cotratar a un hombre.

    Por eso ese argumento qe se prepite hasta la saciedad de que los empresarios contratarína más mujeres porque estas cobran menos no es válido, ya que el efecto es al contrario: las mujeres cobran menos porque los empresarios prefieren contratar menos a mujeres.
  14. Si una semana tiene 168 horas y te pasas 40 trabajando te quedan 128, según el gráfico del INE las mujeres se gastan 112 horas de media en tareas domésticas, lo cual nos dice que de media solo duermen 16 horas a la semana... o bien exageran en el tiempo que realmente gastan en tareas domésticas...  media
  15. #1 y yo te lo repito si quieres, la brecha salarial por el mismo trabajo no existe, es absurda en si misma, si pudieses pagar menos a una mujer por el mismo trabajo, todas las empresas estarían repletas de mujeres y no habría paro entre las mujeres. ¿En serio crees que los empresarios van a rechazar ganar más dinero por que una persona tenga pene o vagina?
  16. Al margen de todo esto, no sé vosotros pero yo en mi vida he cobrado igual que mis compañeros, "por el mismo trabajo", cada uno hemos negociado nuestros salarios en base a experiencias pasadas, productividad, habilidades, aunque al final ocupábamos el mismo puesto de "desarrollador de software"
  17. pobrecillos los hombres que están en sus puestos de trabajo esclavizados durante más horas
  18. #16 Exageran igual para mujeres que para hombres.
    Simplemente el titulo del gráfico está equivocado, y son "horas mensuales" y no "horas semanales".
  19. #2 "Yo nunca me he encontrado con esa situación"
    Y difícilmente te encontrarás en ella porque simplemente es falsa, como ya han explicado #9 o #15 entre otros.
  20. #4 No te puedes imaginar la de amenazas internas que se llevan produciendo desde hace dos meses en sindicatos, partidos politicos y medios de comunicación con respecto al 8M.
    La gente está acojonada del boicot y la violencia giliprogre a nivel mundial.
    y no es solo aquí, esto es de ayer en una conferencia de Jordan Peterson y es lo que le está pasando a cualquier científico, politico o periodista que se atreva a poner los datos reales sobre la mesa.
    www.youtube.com/watch?v=Y3RilH1oyrI
  21. #14 Pero eso, segun las premisas feministas, es un sinsentido. Si las mujeres de verdad cobraran menos por hacer el mismo trabajo, ¿no le saldria a cuenta al empresario contratar mujeres en vez de hombres? Yo montaria una empresa solo con mujeres para ahorrar en salarios. Menudo chollo!

    Me vas a decir que es un pescado que se muerde la cola, pero todo sistema se evalua asi. Se realimenta. Cuando se ve que contratar mujeres es mas barato, se esta incentivando la contratacion de las mismas (de manera que sus salarios se acabarian equiparando). Es lo que se llama autoregulacion.

    Pero te voy a ahorrar la respuesta. No he escuchado a un solo currante de mi empresa (y ahi van los dos generos incluidos) decir que una mujer de verdad cobre menos por el mismo puesto. La brecha salarial no es cierta. Lo que hay es una brecha de decision en cuanto a los estudios que se eligen. Pasate por ingenieria y me cuentas las mujeres que hay. Luego te pasas por enfermeria.
  22. #13 en el sector industrial, los puestos de ingenieros están copados por hombres, y los de secretariado/gestión/recursos humanos por mujeres.

    Y me gustaría que fuese al revés.
  23. "la brecha salarial no existe"

    En términos muy generales a igual cargo igual sueldo, pero todo depende de la industria y la posición. En algunas empresas, incluso grandes empresas, no se contrata a mujeres jóvenes en cargos de responsabilidad porque saben que el embarazo les va a dejar con un hueco de varios meses. Resultado: menos ascensos.

    Y puesto que la mayoría de los ascensos críticos para el desarrollo del salario se producen en torno a los 30-40 años, muchas mujeres se quedan atrás. Así es como las filas directivas se llenan de hombres incluso en sectores donde hay una buena paridad de sexos.

    Por este motivo la mejor opción (antes que buscar cuotas) es equiparar los permisos de maternidad y paternidad. Pocas medidas ayudan a nivelar tanto el terreno de juego que el hecho de que hombres y mujeres vayan a ausentarse del trabajo durante el mismo tiempo y por el mismo motivo (que además es uno positivo para el país: el rejuvenecimiento de la sociedad).

    Lamentablemente muchas feministas procedentes del activismo no están interesadas en este tipo de reclamaciones por motivos políticos.
  24. #24 las carreras STEM están copadas por hombres, pero no puedo obligar a nadie a estudiar lo que no quieran.

    Soy del 81, informático, en la clase de 100 personas que había 20 mujeres nos considerábamos afortunados.
  25. #14 x #8 Ese argumento si es valido: si por el mismo trabajo y las mismas horas las mujeres cobrasen menos que los hombres, los empresarios contratarían a mujeres en masa.

    La mano de obra es a mendo el factor más costoso para el empresario, y determina sus posibilidades frente a la competencia.
  26. A ver, esto de la brecha salarial me cansa porque lleva bastante a confusión. Mucha gente se piensa que lo de la brecha salarial es que con el mismo trabajo la mujer cobra menos. Que no digo que esto no pueda pasar en no sé cuántos sitios, pero la brecha salarial que al final sale en las estadísticas habla de sueldo, así que en realidad se debe sobre todo al tipo de trabajo que hacen unos u otros. Además como señala el artículo hay razones como la reducción de jornada por cuidar a otras personas, que suele darse más en mujeres que en hombres. Y ojo, que esto es normal, por ejemplo a la hora de tener un hijo la madre es quien sufre el embarazo y quien luego se dedica a la lactancia, es lógico que sea la madre la que tenga una mayor tendencia a cuidar a los hijos, que no obligatorio desde luego.

    La brecha salarial me parece una estadística engañosa. Lo que hay que hacer es dar las mismas oportunidades a un hombre que a una mujer a la hora de acceder a un trabajo.
  27. Este tipo de artículos hace que los curritos nos enfrentemos unos contra otros cuando el problema real está en otra parte: Quiénes ocupan los puestos de responsabilidad o altos cargos.
  28. #26 en mi época eran como la tercera parte. Siete. De ellas tres lo dejaron tras el primer año
  29. #14 Ya pero tu teoría falla porque ninguna de las gráficas mostradas dice que una mujer cobra menos en el mismo puesto de trabajo que un hombre, por lo tanto cobran igual que un hombre aunque al empresario no le guste contratar mujeres, de los cuales no conozco a ninguno porque en todas las empresas donde he trabajado había mujeres.
  30. Este enlace es para # 1 @ karmo
    Que es un poquito ignorante (aka: me tiene en ignore)

    freakonomics.com/podcast/the-true-story-of-the-gender-pay-gap-a-new-fr

    Pero como meneame permite que quien te ignora censure tu capacidad para comentar lo que digan, lo enlazo a #9
  31. #9 Alerta machista! 016
  32. #9 #13 Básicamente estaría de acuerdo con tu comentario sino conociera un sector como el textil donde trabaja mi mujer, ella trabaja en una empresa industrial textil de acabado y efectivamente hay diferentes puestos de trabajo, ella trabaja duro hace todo tipo de cosas trabaja con hombres pero la sutileza en cuanto la diferencia que realizan unos y otros impide que todos sean encuadrados en el mismo trabajo porque se alega que no hacen lo mismo, las mujeres allí cobran claramente menos y es una línea muy difusa el sector industrial al que ella pertenece, en España como es natural los trabajadores y trabajadoras de puestos específicos y concretos cobran lo mismo ( policías, maestros, medicos, arquitectos etc) pero hay un mundo mas allá de la filóloga Austrohúngara y el ingeniero, en el sector industrial y la hostelería con sus lineas difusas es donde está el grueso de la desigualdad que conozco de primera mano.
  33. #8 pues esa pregunta parece ser que es un comentario inadecuado porque hay quien te vota negativo.
    Debe ser que le ha saltado la alarma por pensamiento no correcto o algo.
  34. #37 Probablemente por ser políticamente incorrecto. Lo correcto debe ser "hay brecha salarial y punto".
  35. #36 No se trata de una opinión, es algo medible y contrastable:

    ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/Wages_and_labour_
  36. #23 precisamente enfermería es una profesión donde se cobra tanto o más que en ingeniería, pero vamos, que tienes razón y hay ejemplos a patadas.
  37. #18 En esa negociación a parte de la experiencia, disponibilidad, compromiso con la empresa, promesa de lealtad, etc ... como parte de la negociación ¿se discutía la condición de ser mujer u hombre?
  38. #1 Es que resulta ser el caso precisamente de esto, de que la brecha salarial no existe.

    No le eches la culpa a los que lo están recordando. Ellos no han creado esos datos. Ha sido la realidad.

    El que tu te niegues a mirar los datos buenos y en vez de eso te empeñes con los datos sumados a bulto solo porque así parecen darte la razón, tampoco es culpa de los que mencionan a la realidad. Ellos no te van a ayudar, pero existen psicólogos, yo tiraría por ahí.
  39. #22 Anda que no tienes imaginación.
    Todo ese rollo de la presunta conspiración feminista mundial es más absurdo que las leyendas del Yeti.
    Se está exponiendo un problema y si millones de mujeres coinciden en que hay un problema a lo mejor es que existe.
  40. #18 Exacto. Esa es otra.
  41. #45 "Te ponen en el mismo saco al ingeniero nuclear con la que limpia la oficina"

    No, nadie pone en el mismo saco nada, eso es mentira.
  42. #41 WHAT? Enfermeras cobran mas que ingenieros? No conozco ningun caso y tengo una prima y una amiga enfermeras. No pasan de 18.000 brutos año ninguna. Yo y todos menos dos compañeros de carrera sobrepasamos los 30.000
  43. #35 En el mundo que conozco, y en las empresas que he trabajado (todo IT), no he visto esa brecha. Entiendo que hay muchos más mundos por ahí fuera, pero para arreglar un problema hacen falta datos y si tomamos la palabra de #15 que nunca se han echado esos números en este pais... no se está poniendo para solucionarlo.

    Ya cual de las "partes" no está colaborando ya sea mintiendo u ocultando, no me meto (y me jode hablar de partes en algo que nos afecta a todos)
  44. #1 Esta "brecha salarial" entre hombres y mujeres se corresponde 100% con una "brecha de dedicación laboral" (que es otra cosa)

    La "brecha salarial" de la que hablan las feministas modernas es la que se corresponde con "discriminación salarial por sexo". Y esa brecha NO EXISTE de manera generalizada como pretenden hacernos creer.
  45. #9 Antes se oía decir a las feministas que los datos sumados a bulto demostraban la brecha salarial, lo cual se podía tomar por una falacia estadística, y a la feminista que decía tal cosa por una ignorante adoctrinada.

    Sin embargo cada vez se les oye más frecuentemente decir que "la brecha salarial existe porque se paga distinto por el mismo trabajo", lo cual es otro nivel. Es una mentira descaradisima. La que dice eso es una mentirosa, pero m-e-n-t-i-r-o-s-a.
  46. #49 ingenieros en la privada hay a patadas cobrando 20-25.000 brutos al año, en la pública hay pocos, enfermeras en la pública hay muchas y cobran bastante más de esos 25.000 al año, no es una carrera en absoluto mal pagada o con un exceso de precariedad.
    Entiendo que en el muestreo que has hecho en tu entorno que incluye a tu prima y dos amigos pueda no ser muy concluyente.
  47. #19

    Pues igual lo dices en broma, pero me parece un tema serio y relevante.

    La idea de que en caso de duda es el hombre el que tiene que dejarse la vida en el trabajo para dar sustento a su familia esta tan arraigada como la de que es la mujer la que debe cuidar de los niños, y sin deshacer las dos no creo que lleguemos a una paridad nunca.

    El problema es que tal como esta la cosa, esperar que grupos feministas aboguen por mejoras de la calidad de vida para los hombres es un deseo muy inocente.
  48. #48 Insistes en lo mismo, y la brecha salarial no es que cobren menos por hacer el mismo trabajo.

    La brecha salarial es la diferencia de ingresos entre hombres y mujeres, y es un hecho estadístico y medible, y no es una cuestión de opinión.

    Lo que puede ser opinable, es que parte de esa brecha salarial es por discriminación de género.
  49. #26 Cuando yo empecé ingeniería, de 200 había tres mujeres. Eliminadas 2 el primer año.
  50. #35 Los jueces no son tontos (al menos la mayoría). Si esto se denuncia, y con la presión social que existe, el juicio está ganado.

    No se denuncia, luego, no existe.

    Si hacen el mismo trabajo y hay mujeres en paro, y las mujeres cobraran menos ¿porqué no contrata solo mujeres? además así sería indenunciable. No sucede, luego no existe.

    Los empresarios quieren ganar dinero, si ganaran más dinero contratando mujeres el paro femenino sería mucho menor que el masculino. No sucede, luego no existe.

    Hay casos puntuales de empresarios machistas (y tontos) o sueldos que vienen de historias muy antiguas, pero son la excepción.
  51. #28 Cuando lees un estudio serio (agencias estatales, agencia europea, etc...) sobre la brecha salarial, inciden en todo eso como principal causa de la brecha salarial. Mayores cargas familiares, predisposición a según que condiciones y horarios, gente dependiente, menor aceptación de movilidad geográfica, predisposición a horas extra, predisposición al tiempo parcial, preferencia por empleos menos remunerados...

    Pero esos estudios no se los lee prácticamente ni el que los escribe. Esos estudios no llenan portadas, ni son debatidos. Como mucho se saca de contexto un párrafo del mismo para generar polémica y mierda.

    Pero es normal, es mucho más fácil movilizar al personal (tanto a un lado, como al otro) con un reduccionismo absurdo y falso. Luego hay que polarizar lo máximo las opiniones para que así cualquier intento de comunicar LA VERDAD sea atacado por ambos bandos.

    Y luego a recoger las ganancias. Una sociedad dividida, polarizada e ignorante... Y así nos va.
  52. Mujeres y hombres que trabajan a tiempo parcial
    En si no me dice nada, ya que el que haya más hombres que mujeres que trabajen a tiempo parcial me parece más en contra de los hombres que de las mujeres

    Porcentaje de trabajadores en función de su ganancia con respecto al Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
    Este gráfico viene ha decir que las mujeres predominan más en puestos con sueldos más bajos, no que en igualdad de condiciones cobren menos.

    Ganancia media por sexo
    Nuevamente no es un indicativo de que se gane menos en igualdad de condiciones si desempeñan diferentes empleos, ya que depende de que puestos estén desempeñando. Se puede hacer un gráfico de la media de ganancia por raza, o por color del pelo, por nivel de estudios, según estatura , o entre la gente que lleva gafas y la que no (e igual ganan los de las gafas)

    Salario medio por sectores
    Pues hay más paletas de obra que administrativas en el sector de la construcción, y cobran más. ¿Es normal, no?

    Horas semanales dedicadas a tareas domésticas
    No lo veo un problema de brecha salarial, sino un problema de organización entre las parejas. Por mucho que esté mal que la mujer friegue los platos y el hombre baje la basura, eso no tiene que ver con los sueldos. Hoy en día creo que se pueden repartir perfectamente las tareas y la mujer puede decir "hoy friegas tú". Que haya mujeres que no lo puedan decir es un problema muy diferente del de la brecha salarial

    Evolución de la pensión media mensual entre hombres y mujeres
    Eso depende de lo cotizado, no del sexo.

    Evolución del paro por sexos
    Creo que tampoco tiene que ver con la brecha salarial. Se puede observar que durante la crisis prácticamente se igualó. ¿Porqué? Pues porque el paro afectó más a la construcción, por ejemplo, y los puestos

    Se trata en definitva de gráficos escogidos para reforzar una posición que pueden resultar alarmantes si no se tiene en cuenta de que no sólo no demuestran nada, si no que además no se muestran otros gráficos que puedan contradecir la premisa.
  53. #53 Claro dos muestras...
  54. ¿Cuando vamos a empezar a hablar de la brecha en la "esperanza de vida" que existe por sexos?
  55. #30 #58 otras tú, se me hace poquísimas ¿de qué quinta sois?
  56. #23 No. No le sale más a cuenta, por que se supone que las mujeres tienen más bajas por embarazo, hacen menos horas extra, etc... Por eso para que a un empresario le salga igual de rentable contratar a una muje que a un hombre tiene que contratar a una mujer por menos sueldo, sino le sale rentable contratar a un hombre.
  57. #5 Cada vez que las feministas afirman que saben lo que hay que hacer, me acuerdo de cómo quitaron la nieve en Estocolmo, con criterios de "igualdad", y el desastre monumental que montaron.

    En mi opiníon no tienen ni la más mínima idea de lo que hay que hacer en ningún sitio en ningún caso. Solo son buenas quejándose. Cada vez que se les deja tocar algo, hay gente que sufre y muere.
  58. Bueno, brechas salariales hay muchas:
    Gente son estudios superiores - Gente sin estudios.
    Inmigrantes - no inmigrantes.
    Norte de España - sur de España.
    Sector industrial - Sector agrario.
    Apellidarse Borbón - Apellidarse Perez.

    Pues eso.
  59. #48 Ya te lo rebato yo. Muchos empresarios prefieren contratar hombres por el simple hecho de que las mujeres pueden quedarse embarazadas y pedir baja por maternidad, jornada reducida, etc. (cosa que los hombres hacen menos). Esto no es gratis para el empresario. #7
  60. #44 Recuérdame donde he hablado de conspiración porque no me acuerdo. No hay conspiración ni hay coordinación. Son millones de personas agitando el odio hacia un chivo expiatoria por problemas o magnificados o directamente inexistentes.

    "Se está exponiendo un problema y si millones de mujeres coinciden en que hay un problema a lo mejor es que existe." Como el corte de digestión o las lombrices por comer chuches. Para qué necesitamos la ciencia cuando tenemos el feeling de que algo está ocurriendo.
  61. #55 para alcanzar la paridad, necesitamos que los hombres generen más leche
  62. #22 Como que no tienen ningún argumento real, los feministas se ven obligados a recurrir a las amenazas físicas.

    Lo que me extraña es que, a pesar de la propaganda que se les paga, la gente no les vea como realmente son. Igual al que le toque cualquier día recibir una hostia cambia de parecer.
  63. #64 entré en informática en el 95
  64. #72 perdona por pensar que no me mientes. Otra cosa es que cuando le pueda echar un rato, lo compruebe, que lo haré. ;)
  65. #14 Lo que estás diciendo (si es que lo entiendo) es que como que las mujeres son menos productivas, para poder tener un salario que compense su falta de productividad, deben cobrar menos.
  66. #18 Cuando tu ves que cobras menos que tu companiero lo achacas a tus dotes de negociacion a la experiencia. Cuando una mujer ve que cobra menos esta segura de que es porque es mujer.
  67. #10 Si contemplas las horas trabajadas, el nivel de responsabilidad, etc etc etc hasta los 20 o 30 factores que es posible identificar, te encuentras con que no hay diferencia de salario entre hombres y mujeres.

    Estos estudios existen y son los estudios en los que uno se basa cuando afirma que la brecha salarial no existe. Cuando, por el contrario, un feminista afirma que sí que existe, no se está basando en nada. Solamente en sus sentimientos.
  68. #57 Dile que no me hablo con él.
  69. #16 38 horas semanales dedicadas al cuidado de los hijos.... pero si es prácticamente la totalidad del tiempo en que los podrás ver. Se supone que los niños van a la escuela y que duermen y que.....

    Están contando como tiempo dedicado a los niños el tiempo que los niños dedican a mirar la tele. Es una tontería. Seguro que la mamá también hace otras cosas mientras tanto, como por ejemplo mirar la tele.
  70. #26 #30 Ehem, en mi año eran 6.

    De 180.
  71. #64 Sé que ahora hay significativamente más. Lo que me da miedo es que haya alguna empujada por el feminismo y no porque sea lo que realmente quiere estudiar.

    No es que los chicos no se peguen hostias similares, por otros motivos. Hay un montón cada nuevo curso, pero por lo menos están libres de la influencia feminista.
  72. #42 está claro que no, pero a un hombre nunca se le ocurre pensar que es "por ser hombre", en cambio, una mujer, es lo primero que piensa
  73. #64 Yo entré en ingenieria en el 2003 (creo) y en mi clase eramos 20 tios y 3 tias
  74. #12 a mi me pasa igual
  75. #66 Cuenta, cuenta, que esa no me la se
  76. #36 de cada 10 muertes en el trabajo, 9 son hombres, por esa y otras razones, no hay brecha salarial.
    Patatas traigo o_o
  77. #45 Las mujeres estan en puestos peores, porque los puestos de STEM estan en algunos ratios 200 a 1, por cada 200 hombres, hay una mujer.
    Y eso te parece super justo y super igualitario, claro.
  78. #18 O temas de necesidad, imagina que un trabajador clave en un proyecto decide irse, pues igual la empresa para que no se vaya le ofrece un aumento de sueldo o en un momento dado necesitan urgentemente a alguien y acaban aceptando sueldos más altos para conseguir alguien lo antes posible, al final acaba cobrando cada uno en función de las circunstancias, lo que haya negociado y la suerte que haya tenido aunque se realicen tareas similares.
  79. #69 O sea que al final, si te he entendido bien, todo se resume en que como las mujeres tienen más derechos (mas baja por maternidad, menos reticencias a la reducción de jornada, etc...), los empresarios prefieren contratar a menos mujeres.

    Es decir, la razón de todo es que los hombres tienen menos derechos, ¿es así? :popcorn:
  80. #91 Maemia, menuda idea de bombero torero
  81. #91 Una cosa, tienes alguna fuente que no sea de extrema derecha? no soy capaz de encontrar la noticia en ningún medio ni medio confiable :-/

    en.wikipedia.org/wiki/Breitbart_News
  82. #76 Exacto, lo has expresado mejor. Como a ojos de un empresario la mujer es menos productiva, por condicionantes legales y sociales sín vinculados al machismo, la manera de igualar la productividad con un hombre es vía reducción de remuneración.
  83. #21 Creo que #2 era ironico, no? :-)
  84. #95 Muchas gracias, no se porqué solo me salian periodicos de dudosa reputación o periódicos que ni me sonaban :-/
  85. #69 y si no fuera porque las bajas por maternidad las paga el estado porque corren a cuenta de la SS... pues te daría la razon, pero no, esa es una vieja excusa.
  86. #88 no, hay puestos en los que hay mas hombres, cuantas mineras conoces? porque mineros, casi todos.

    cuantas policias conoces? porque hombres policía, casi todos.

    un trabajo en el que hay mas mujeres? personal de limpieza, decoración, peluquería, etc.

    Es como ver solo el futbol y decir que hay menos mujeres que hombres en el deporte, olvidandose de la natación sincronizada o de la gimnasia ritmica.
  87. #56 ahora vamos a un supuesto, dices que la brecha salarial es la diferencia entre puestos de trabajo, porque no cobra lo mismo un medico que su secretaria. o simplemente un cardiologo que una enfermera.

    Pero, el enfermero cobra lo mismo que la enfermera? a que si? y la cardiologa lo mismo que el cardiologo? a que si?

    entonces, no es una diferencia de genero, lo que pasa es que no puedes pretender que el currito cobre lo mismo que el jefe.

    Que lo intentéis transformar en una guerra entre generos tiene tanto sentido que como si yo la transformo en una guerra entre rubios y morenos.
«12
comentarios cerrados

menéame