Actualidad y sociedad
114 meneos
929 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brexit: Macron alienta el plan de España para acabar con el aislamiento eléctrico de la Península

La llegada al poder en Francia de Emmanuel Macron puede tener consecuencias para España de primer orden. El nuevo presidente es partidario de ampliar las interconexiones eléctricas entre ambos países, según fuentes del Gobierno español. La posibilidad supone un giro de 180 grados en esta materia con respecto a las posiciones históricas de Francia, contraria a abrir la puerta de la energía de Europa a la península Ibérica.

| etiquetas: macron , aislamiento eléctrico , españa , francia
66 48 14 K 13
66 48 14 K 13
  1. Manda narices, con el sol que hace aquí y desaprovechado.
  2. Y ya de camino pueden ponerles un motor de alta velocidad a las puertas giratorias para que al entrar el político de turno lo triture
  3. A ver. Es que estoy hecho un lio con todo esto. No hubo una subida fuerte del precio de la electricidad hace unos meses debido a que estábamos vendiendo mucha a Francia (en palabras de Nadal)? Y si aumentamos la interconexion el precio va a bajar?

    No estaban las renovables encareciendo el precio? Y son las renovables las más baratas?

    Debo ser cortito porque no entiendo nada de nada .
  4. #3 Pues mira, va a pasar esto: se va a vender toda la energía renovable a Francia a menos precio del que se vende en España, o dicho en otras palabras, van a pagar menos en Francia que en España por la misma electricidad generada en España por el sol (y probablemente, por otros medios, también).
  5. Toda la pasta la quieren ver en manos de las putas oligarquias , les da lo mismo que sean españolas que europeas , lo que NO quieren es autoconsumo .
  6. A ver si coge carrerilla y se puede continuar con más cooperación para el corredor central a través de los Pirineos.
  7. #4 Y como contraprestación, en el pool entrarán energías más caras, por lo que como toda la energía se paga al precio de la más alta, subirá nuestra factura.

    Las electricas exportarán más (ganando dinero) y nos cobrarán la luz más cara (ganando dinero), para ellas es un win-win.

    Para los consumidores españoles ya tal.
  8. #3 El precio mayorista de la electricidad para cada una de las horas del año es el precio más caro de la que se ha vendido.

    Cuando se exporta a Francia es porque el precio que se paga en Francia (su "Pool") es más caro que el que se tiene aquí, y hay un beneficio en comprar electricidad en nuestro pool, pagar el peaje (y "caber en la interconexión"), y vender en Francia.

    Si se incrementa la interconexión, por ejemplo hasta el "100%", esto es, que no haya limite en la venta entre uno y otro lado de la frontera en el fondo lo que se hará es igualar el precio mayorista en los dos mercados, que es básicamente lo que ha pasado con Portugal, por lo que ahora existe el pool iberico.

    Otra cosa distinta es que cada gobierno luego pone los impuestos y las tarifas que quiere (p.ej. en España todavia estamos pagando unas cuantas centrales nucleares a medio construir que no se quisieron poner en marcha) y por eso en Portugal con un precio de pool mayorista igual que el nuestro pagan menos por la misma electricidad.
  9. #6 sí, y a ver si construyen un monoraíl que recorra las cumbres de los Pirineos. Lo primero es lo primero.
  10. Ese solo quiere enviar mas pasta a los que le financian, goldman y demas, puta marioneta del sistema que asco de tio
  11. #9 No creo que permitan hacer eso, seguramente arma mucho alboroto
  12. #3 Que los expertos me corrijan, pero según tengo entendido España está muy bien conectada y no necesita mas conexiones. La normativa europea obliga a tener una conexión del 10% de la potencia instalada. Sin embargo las eléctricas mantienen muchas de las centrales de gas paradas, porque no les sale rentable con el actual parqué eléctrico en España.

    Lo que se busca en estas maniobras de conexión (por cierto, destrozando el Pirineo) es encender todas las centrales, subir el precio del kwh y hacer negocio vendiendo a Francia
  13. Hombre teniendo en cuenta que tenemos la luz supercara, que en Alemania es gratis y que en Francia tendrán un precio muy asequible, lo más probable es que esté pensando: a los idiotas españoles les voy a vender la luz un poquito más barata de lo que la tienen y se la compro a Alemania gratis. Beneficio redondo. Un win win rotundo.
  14. ¿Por qué una noticia sobre cambios en la energía de Francia y España lleva como primera palabra "Brexit"?
  15. Hay escasez de uranio y francia es nuclear, necesitas soporte... lal uz se va a encarecer aqui.
  16. #14 Para recordarnos que era buena idea, y qu elos ingelses saldran ganando
  17. #11 Verá don Varlak, yo ni lo noto
  18. #4 anda, mira, igual que pasa con las naranjas
  19. #7 #4 No hace falta ser vidente para saber qué va a pasar: Si las eléctricas van a ganar dinero con ello, se hará. Si eso supone que los ciudadanos podamos tener energía más barata, no se hará. Da igual si se trata de energía superlimpia o carbón, al final todo se reduce a ganancia de gañanes e impuestos que recibe el Estado.
  20. #12 España tiene sobrecapacidad instalada, lo que hace que se tengan miles de MW parados de ciclos combinados. Tiene sobrecapacidad porque se incetivó la construcción por parte del gobierno. Además los tienen parados porque cobran lucro cesante, sino los cerrarian, pero si el estado me paga por tenerla parada, de puta madre. Eso si, encienden algun ciclo combinado un rato, para que en cada subasta, este marque el precio de toda la electricidad, al ser la tecnología más cara del régimen ordinario.

    PD: Los franceses no deberían entrar en la subasta, en todo caso que entren cuando ya se haya fijado el precio en España, porque las subvenciones y ayudas a todo tipo de energía electrica, las da España para que generen aquí, no para que presten servicio a quien no ha invertido nada.
  21. España recibe más sol ya acabará exportando electricidad. El futuro está claro.

    Yo pensaba hasta hace no mucho que el futuro pasaba por generar electricidad en África y exportarla a Europa, pero los paneles solares han aumentado tanto en eficacia que esto no será necesario.
  22. #9 ¿Eres el único que no ha visto ese episodio de los simpsons? Monorrail, malo.
  23. #4 No lo creo porque los franceses que producen electricidad detendran nuestros camiones y volcaran los kws para protestar por el bajo precio a la que la vendemos.
  24. #19 "al final todo se reduce a ganancia"

    La culpa es del estado comunista en el que vivimos. Si viviésemos en un mercado realmente libre las empresas no tratarían de maximizar sus ganancias a toda costa y prestarían el mejor servicio posible al menor precio posible. :shit:
  25. #4 oye cómo con el aceite ! Ajjja
  26. #3 debería bajar porque puede venir mucha electricidad de Francia. También incentiva inversión renovable porque tiene mucha más salida al mercado europeo (podríamos llenar España de placas solares)

    Las renovables caras eran las primeras que iban con prima, ahora dicen que a precio de mercado son las más baratas.
  27. #18

    Con las naranjas el gobierno no manipula el precio (otra cosa es que lo haga Paco Rog, pero el alcance es menor)

    Mira lo que dice #7 si vendes mucho a Francia, metes en el pool a la generación de carbón y esa es la más cara y ¡oh milagro aznariano! ¡todo se paga al precio del más caro!
  28. #2 Mejor conecten un generador.
  29. Normal, han visto que con los corruptos del pp y el dominio de las electricas a base de sobres pueden ellos tambien sacar tajada de los españoles, en fin la verguenza de europa, el tercermundismo llevado a extremos.
  30. #25 Tu ecuación falla donde dices "a menor precio posible".
    España grava la luz con el IVA (21%). Si tu factura de la luz baja, el Estado cobra menos. El Estado no puede cobrar menos porque si no los números no salen y luego no hay de dónde pagar las pensiones etc.
    En resumen, tanto al Estado como a las eléctricas les interesa que tengas el agua al cuello, pero lo justo como para no ahogarte. A las eléctricas les interesa reducir costes. ¿Entiendes por qué hay tanto miedo a que el autoconsumo arranque y empiece a salir rentable poner un panel solar en el tejado de tu casa? Por eso España es el único país del mundo con impuesto al sol, y aunque la energía tuviera coste 0 nos la seguirán cobrando a precio de oro.
    Lo mismo es extrapolable a cualquiera de tus otras facturas: Agua, gas, internet, etc.
  31. #1 España es uno de los principales paises del mundo en producción de energía solar.

    Alemania nos deja en bragas, también hay que decirlo.
  32. #31 Si el autoconsumo arranca y empieza a salir rentable poner un panel solar en el tejado de tu casa las eléctricas se arruinarían y eso le haría pupita a la economía. Con el autoconsumo el capitalismo no funciona.

    El autoconsumo jamás se hará realidad en ningún lugar de este planeta si no hay un Estado (que no este vendido a los intereses PRIVADOS) detrás fomentando, invirtiendo y dirigiendo el cambio de modelo energético. Pensar que el cambio va a llegar por la voluntad y el bolsillo de los consumidores es utópico (en el mal sentido de la palabra).
  33. #34 Eh, eh, eh, a mi no me digas esas cosas que a mi me echó hace mucho tiempo (varias veces), y a mucha honra!
    Por cierto @pasapollo, que es de el? que hace mucho que no le veo por aqui
comentarios cerrados

menéame