Actualidad y sociedad
264 meneos
2847 clics
Brexit: Nuevo plan del Reino Unido propone que Irlanda del Norte siga en el mercado único

Brexit: Nuevo plan del Reino Unido propone que Irlanda del Norte siga en el mercado único

El nuevo plan del Primer Ministro Boris Johnson propone que Irlanda del Norte siga siendo parte del mercado único para bienes y mueve los controles aduaneros lejos de la frontera.

| etiquetas: brexit , irlanda del norte , mercado único
120 144 4 K 268
120 144 4 K 268
  1. #95 los elegimos o más bien elegimos partidos y ellos hicieron lo que les dio la gana??
  2. #83 Y ahora, sé sincero, si alguien te habla de NI ¿tú deducirías inmediatamente que te están hablando de Irlanda del Norte?
  3. #81 Escocia e Irlanda del norte son paises dentro de la confederacion que es el Reino Unido. Cataluña no. Churras y merinas.
  4. #74 lo siento: no entiendo que quiere usted decir con Mas bien que no sea respetada

    En cuanto a lo otro: habrá usted votado a sus representantes en el parlamento europeo. Pues ya les han preguntado a ellos sobre el asunto.
    Democracia representativa. Que a usted no le guste el sistema es otro cantar: busque partidos políticos más cercanos a su postura, convenza a sus conciudadanos que es lo mejor y eleven, todos juntos, una propuesta de reformulación del sistema.
  5. #93 c***, tenía entendido justo lo contrario qué Boris quería un brexit sin acuerdo para tener esa frontera bien alta, cosa que la Unión Europea no le permitía en ningún tipo de acuerdo
  6. #91 Tienes toda la razón. Te diría que es una jodida dislexia momentánea, pero seguro que no me creerías.
  7. #58 La idea, imagino, es poner la frontera "en el mar". Es decir, los controles se harían en los puertos de salida/llegada y una vez en la isla los productos se moverían libremente como ahora. La UE mencionó algo parecido al principio de las negociaciones y entonces el gobierno británico lo calificó de inaceptable. Ahora parece que la idea va calando.
  8. #80 Y si solo tienes un martillo, es lógico que veas clavos por todas partes.

    Cuando leo un mensaje con ny o nh pienso "otro que anda por ahí". Luego los ofendiditos siempre son los demás.
  9. #2 Resumiendo. Que se independice Londres :troll:
  10. #45 Referirme a alemania como DE es lo más lógico, y UK lo reconoce cuaquiera
    Permíteme que dude que si ves "NI", lo primero que te venga a la cabeza es Irlanda del Norte.
  11. El coche de la foto salió de Palencia, mucho me temo que les va a tocar devolverlo. :-P

    Aunque como sigan prolongando, me temo que antes será un objeto de museo.
  12. #102 En este contexto sí, pero no es nada convencional y yo no lo hubiera usado.
  13. #88 Es que parte de la gracia está en que la NI seguiría bajo regulaciones de la UE e incluso el Tribunal de Justicia de la UE tendría jurisdicción. Vamos, que a efectos legales, en gran medida, seguiría siendo parte de la UE. Lo cual pone a huevo la reunificación de Irlanda. Lo que no termino de ver claro es porqué el DUP está a favor de esto y en Sinn Fein en contra... Más allá de estrategias electorales, claro.
  14. #43 Lo del IRA fue todo un malentendido. Elloz realmente quería un poni.
  15. #101 eso es cierto, pero A elige a B, y B elige a C, así que finalmente estás eligiendo al grupo que mejor te representanta.
  16. #1 no, El Reino Unido no va a pagar ningún precio, porque la UE va de dos cosas, libertad de movimiento de personas por un lado, y de capitales y mercancías por otro. Si Irlanda del Norte sigue en la UE, UK va a tener libertad de movimiento de mercancías y capitales usando Irlanda del Norte como puente pero va a limitar la libertad de movimientos de personas. O sea, exactamente lo que quieren los más cazurros de Inglaterra.

    A mí lo que me sorprende es que esa mierda cuele, y me sorprende más aún que cuele para tener satisfechos a unos integristas religiosos que están dispuestos a matarse entre ellos por "la verdadera religión" como si estuvieran en Oriente Medio o en la Europa de hace ocho siglos.
  17. #110 Ni tampoco DE, siempre que no estemos hablando de irlanda del norte o de alemania. Si la conversación es sobre irlanda del norte, NI es evidente lo que representa, creo.
  18. #54 Ni los escoceses, ni los galeses. Sólo los ingleses son ingleses :-D

    De todas formas ese gráfico me deja una pequeña duda, que es la diferencia entre Gran Bretaña (la isla grande) y las islas británicas: ¿Hay algún nombre para denominar a los ciudadanos de Gran Bretaña¿ y ¿Algún otro para los de las islas británicas?

    ojo: británicos no vale, porque es el nombre que se le da a todos los habitantes del Reino Unido, incluyendo a aquellos de ultramar.
  19. #79 Debe estar troleando
  20. #83 ¿Por qué iba a entrar en un dominio DE?
  21. #3 Basta ya de utilizar lo de la voluntad del "pueblo" como si fuera algún tipo de ley universal y que hay que respetar siempre. Primero que cuando se habla de pueblo es realmente un 36% de la población adulta de UK ( el Brexit salió con un 52% a favor de un 70% de participación) y luego que eso hay que ponerlo en contexto de unos acuerdos previos y una legislación que hay que respetar y que afecta a la población de otros países, no se puede poner la libertad de decisión de un pueblo por encima de todo.

    El gobierno británico es soberano y puede irse cuando quiera, pero asumiendo las consecuencias de sus actos y no queriendo imponer sus condiciones.
  22. #106 Puede ser, a mí me pasa continuamente.
  23. #1 No: lo que me parece a mí que pretende es hacer de Irlanda del Norte una especie de "puerto franco", de manera que todo lo que quiera importar/exportar UK de/a la UE, lo hace a través de Irlanda del Norte, y chimpún. Es decir, me voy, pero no me voy, me voy para lo de la libre circulación de personas, leyes comunes, etc., pero no para disfrutar de las ventajas de un mercado único. :palm:
  24. #58 #88 No creo que sea asi. Esa misma "puerta trasera" puede ser usada por la UE. Hara mas rica a Irlanda lo cual desestabilizara todavia mas a Irlanda del Norte. Win-win.

    Otra cosa seria si pretendiesen hacer o mismo con las personas dependinedo de su pasaporte de origen, eso es lo inaceptable.
  25. #24
    Alt + 164 = ñ
    Alt + 165 = Ñ

    En cualquier teclado/configuración.
  26. Es la táctica de los hechos consumados. Cuatro años no son nada y para cuando pasen e Irlanda del Norte tenga que salir del mercado único, el resto del Reino Unido hará tiempo que ya no tenga relación con la UE y se pasarán por el forro cualquier tipo de negociación de fronteras entre ambas Irlandas.
  27. #117 O mas bien no sabemos lo que votamos, que ya conocemos la costumbre de los políticos de prometer todo y lo contrario.

    Por no hablar de la ultima polémica con el nombramiento de la presidencia.

    www.meneame.net/story/esto-no-democracia-2
  28. #54 He conocido a bastantes ingleses que pensaban que todo es lo mismo, para ellos Inglaterra = Reino Unido. La verdad es que no recuerdo haber preguntado qué pensaban de Irlanda, lo mismo también la metían como parte de Inglaterra xD
  29. #101 Bienvenido a la democracia!
  30. #100 y esos son los términos actuales, pero las fronteras y los nombres de los estados también han cambiado.
  31. #118 a qué religión y a quienes te refieres? Supongo que hablas de Irlanda del norte pero no estoy seguro.
  32. #24 en cualquier teclado puedes escribir & ntilde ; sin espacios.
  33. #9 Lleva a abrevar la burra.
  34. #122 Para comprar más barato en ebay.de o en amazon.de.
  35. #29 & ntilde ; #47
    Sin espacios. Se puede escribir en todos lados.
    Y la ligadura es de abreviación. En la Ñ da la casualidad que era una ene pero en otras abreviaturas que se usaba una "tilde" no era una n.
    Para la mayúscula & Ntilde ;

    Sirve para todos los acentos habidos y por haber y letras raras. š es & scaron ;∞ es & infin; à es & agrave ;
  36. #38 no es que los maltrate Francia o Alemania es que ellos quieren maltratar a toda Europa como lo hace Francia o Alemania, y no les dejan. mucho gallo y ellos no quieren formar parte del gallinero.
  37. #1 Y no sera que lo quieren utilizar como la puerta trasera para comerciar con europa?
  38. #130 pues los escoceses se molestan bastante si les dices ingleses.
  39. #42 y que el comercio vaya de Europa a Irlanda (y viceversa) y luego de Irlanda a Inglaterra, no?? o con eso también van a querer una salvaguarda para que todo siga igual? menos... lo que no les mola.
  40. #127 no. En cualquier configuración #137 lo que tú dices no funciona en android ni en linux ;)
  41. #28 esto puede dar pie a renegociar todos los tratados comerciales de la UE... volver a baremar el nivel de los países socios comerciales... o seguir libre total? (y aún habrá quien quiera salvar la UE? cuando algo de proteccionismo es básico/fundamental para el futuro de la UE a corto-medio plazo)
  42. #132 Bueno, para aclararse un poco por donde van los tiros vale.
  43. #144 claro que sí. Me refiero a que si no hablásemos de ahora sería aún más complejo no quiero decir que la imagen no valga para nada.
  44. #92 #103 /cc #81
    Pues ya irá tocando permitir preguntarle a su gente si quieren tener su propia identidad como país dentro de una confederación española, ¿no?

    Democracia se llama.
  45. Perfecto! Irlanda reunificada.
  46. Osea mantienen una parte de su territorio para poder seguir en el mercado para lo que quieran y después regulan internamente cuál es procedimiento entre sus propias fronteras, de risa. Espero que la UE no acepte. O están o no están. El resto de europeos no podrán tener acceso a gran Bretaña pero sus productos saldrán sin problemas por Irlanda.
  47. #146 Bueno, no. Algunos lo pueden llamar democracia, pero en realidad eso es reducir a una simplificacion absurda un problema complejisimo que atañe a una multitud de diferentes campos y perspectivas. La democracia es muchisimo mas que todo eso, y no es exclusiva de un grupo.
  48. #146 Podeis ir poniendo fecha para la votación para la independencia del Valle de Arán o de Tabarnia mientras tanto.
  49. #105 Exacto, eso es lo que quiere. Precisamente por eso plantea una propuesta absurda que sabe que la UE no puede razonablemente aceptar, que es la que ha explicado #93. Para que le digan que no, que el Brexit sea sin acuerdo, y de paso poder decir que él intentó negociar pero fueron muy malos y le dijeron que no.
  50. #31 Por lo que he oído se limitaría a dos puestos de control fronterizo. Suena un poco a broma, a ver si cuela.

    Tiene pinta de que esa frontera se va a convertir en un auténtico chollo para Reino Unido si la Unión Europea lo acepta. Los trapicheos van a estar a la orden del día.
  51. #149 La representativa
  52. #115 Lo del IRA, al igual que la extinta ETA, no representaba a toda la población. Ni siquiera a la mayoría.
  53. #135 Einnn? Lo siento, no entiendo la referencia, podrías explicarmela?
  54. #73 Irlanda es un país miembro de la UE...
  55. #24 Por si acaso; configurar el teclado como US internacional. Para teclear la ñ <Alt Gr> n y para los acentos <Alt Gr> vocal.
  56. #154 Si no hacen lo que queremos no nos representan, por mucho que ganen elecciones
  57. #81 Que yo sepa Argelia no pertenece a la UE y eso que antes de que se independizara pertenecía a la CEE.
  58. #146 No hay ni ha habido nunca ninguna "confederación española". Los partidos políticos mayoritariamente votados por el pueblo español no son partidarios de ninguna "confederación española". Cuando el pueblo vote en masa a partidos que lo lleven en su programa, se cambiará la Constitución y las comunidades pasarán a ser Estados federados. Mientras tanto, el pueblo español en su conjunto no quiere, ni tiene entre sus principales preocupaciones, el convertir el país en diecisiete reinos de taifas "federados".

    Democracia, se llama.
  59. #18 Estoy de acuerdo en que siempre han sido un topo, pero creo que buscas tres pies al gato si ves un plan premeditado en el Brexit.

    Cuando Cameron convocó el referéndum, simplemente dio por hecho que ganaría el Remain. De ahí que dimitiese después, y desde entonces anden todos los tories corriendo como pollos sin cabeza, todo ello ya desde antes de que la UE respondiera (aunque ahora se haya agravado).

    Boris Johnson sí que quiere el Brexit, pero porque a lo largo de su carrera política siempre se ha apuntado a todo lo que le permita mantener o aumentar su poder en lo inmediato. Tampoco creo que tenga ningún gran plan a largo plazo.
  60. #133 a Irlanda del Norte y a la República de Irlanda, las dos, que es una isla llena de cristianos que están dispuestos a matarse entre ellos por religión.
  61. #137 la ñ lo usaba allá por el siglo pasado cuando tenía que escribir en el correo electronico modo texto que nos permitian tener en la uni, con Solaris como sistema operativo (no era pine, pero no recuerdo qué app era, alguien ?).
    Pensé que no funcionaba más.
  62. #164 es una entidad HTML. Funciona en todos sitios que admitan entidades HTML. Menéame lo admite.
  63. #103 Escocia, Cataluña, Irlanda del Norte son todos países (internacionalmente reconociodos) lo que no son aún son Estados independientes. Confundes términos y conceptos básicos

    Siempre me he preguntado porque el español medio es tan ignorante. Quizás la herencia franquista de la "muerte a la inteligencia" perviva más de lo que pensamos
  64. #36 No, por querer decidir sobre las nuestras.
  65. #27 sal de tu pueblo un poquito, te hara bien
  66. #166 Lo de "Internacionalmente reconocidos" queda muy bien de cara a la galeria. El problema viene cuando tienes que especificar que organismos y bajo que circunstancias hacen ese reconocimiento. Y para rematar, sacamos a franco xD :calzador: :calzador: :calzador:
  67. #168 Al comenzar una frase, en castellano hay que comenzar con mayúsculas. Cuando termina, lo hace con un punto.
    ¿Eso no lo explicaban en las escuelas de tu ciudad?
    ¿Los que utilizáis anagramas o abrebiaturas anglófonas no tenéis que ateneros a la ortografía y gramática de vuestro idioma nativo?
    GWS.
  68. #146 Habrá que ir preguntando a los españoles si quieren que un trozo de su país tenga su propia identidad. Democracia se llama.
  69. #146 La democracia se aplica en un territorio soberano y cumple con las leyes. Los indepes quieren saltarse la soberanía del resto de los españoles, y desobedecer las leyes, por lo tanto no son demócratas.
  70. #161 Ojo, que las comunidades autonomas ya son Estados Federados a efectos practicos, con otro nombre. Lo que no son es estados CONfederados. Historicamente, las confederaciones evolucionan a federaciones, como ocurrio con Alemania, el Reino Unido o Suiza.

    Tambien como españa, que aunque tienes razon en que nunca ha habido una "confederacion española" oficial, si la ha habido de facto. Lo que conocemos como españa empezo siendo una confederacion de las coronas de Castilla y Leon, Navarra y Aragon, que duro hasta los decretos de la nueva planta y que poco a poco se fue homogeneizando.
  71. #141 Justamente por eso se van a ver obligados a poner una aduana entre Irlanda y Gran Bretaña. Lo cual implicaría que Irlanda funcione casi como un país independiente... Cosa que a los republicanos irlandeses les va a encantar pero a los ingleses no tanto...
  72. #171 Habrá que preguntarle a los europeos si queren que un trozo de su unión tenga su propia identidad. #Brexit
  73. #172 En democracia, ¿qué ley se desobedece haciendo un referéndum?. Sorpréndeme.
  74. #146 Ése es otro tema, completamente distinto.

    Puedes mezclarlos si quieres, pero no es más que churras y merinas.

    Por otro lado, me parece que si la gente quiere votar, que vote... aunque lo mejor sería que si hacen un referéndum, lo haga como corresponde (como mínimo como en Suiza) y no una mierda como en RU. Que TODO estuvo mal hecho (porcentajes, información, validez, etc).
  75. #177 Hahaha. Claro.
    Distinto por qué en ese caso no te conviene.
    No confundas el "no se puede" por un "no se quiere".
  76. #167 Las de los déspotas de la UE, no hables como si tu o yo pintásemos nada en este asunto.

    Que la única vez que la UE nos ha preguntado algo se cagó luego en nuestra decisión.

    #157 Irlanda del Norte, no

    #104 La pregunta no es si hemos votado, la pregunta es ¿Para que hemos votado?

    Y esa jamas nos la van a hacer, los muy sinvergüenzas.
  77. #177 Veo que has editado el segundo párrafo.
    A partir de ese razonamiento ya podmeos debatir, incluso puede que estemos de acuerdo en más de un punto.
  78. #98 Ninguna, es cierto.

    Por eso no tenemos democracia, sino plutocracia.

    Tienes dinero para campañas? El gobierno es tuyo, siempre gana la campaña con mas presupuesto, o como mucho la segunda con mas presupuesto.
  79. #72 Básicamente tiene que ver que el acuerdo ofrecido no se va mejorar ni a favor de Europa, ni a favor de UK. Si ninguno de los dos va a dar su brazo a torcer ¿por que seguir alargando el proceso? A parte ya existen voces en el parlamento europeo que se han cansado del UK. No quieren irse sin acuerdo, pero tampoco aceptan el acuerdo que les ofrecen, y se creen que se están riendo de ellos.
  80. #176 Cuando un gurpo pretende hacer un referéndum de autodeterminación que sea vínculante sobre algo en lo que no es soberano. Igualmente yo estabhablndo de la fui.
  81. #102 En una noticia sobre Irlanda del Norte?
    Pues igual...
  82. #184 ¿Lo que me quieres decir es que tú hubieses utilizado el mismo término y/o que lo utilizas habitualmente?
  83. #179 Y nadie quiere decidir sobre el lado de irlanda del norte. Lo que la UE quiere es decidir sobre la frontera de irlanda, un pais miembro con irlanda del norte, parte de un país no miembro.
    Lo que UK quiere es que por la fontera de irlanda con irlanda del norte circulen mercancías y capitales pero no personas, o más bien, sólo las personas que ellos quieran y eso la UE no lo puede permitir, y tiene todo el derecho del mundo ya que es su frontera.
  84. #186 " y tiene todo el derecho del mundo ya que es su frontera"

    No se si hablas de UK o de la UE

    De irlanda parece que no habla nadie.

    Que ironía lo de Irlanda, buscar la independencia de UK para acabar de vasallo de la UE
  85. #175 UK es un país y la EU no.
  86. #159 Si quieres hablar de filosofía paso. Creía que hablábamos de la realidad en que vivimos.
  87. #189 La realidad es que la democracia ni la olemos, aunque la propaganda este todo el día diciendo lo contrario.

    A partir de aquí, ya es cosa tuya si disfrutas de lo que deciden los amos o no.
  88. #188 Te refieres a que es un estado.
    De echo UK es una unión de paises, lo pone en el propio nombre. Inglaterra por ejemplo, es un país.
  89. #183 La DUI a mi no me parece correcto, (y legalmente no lo lo es).

    Se puede debatir si hubo DUI o no, aunque fuese por 7 segundos.
  90. #165 pues genial, creo que ya puedo dejar atrás la nh en español (aunque la verdad es bastante incómodo, pero al menos es algo).

    Un muñón de gracias ;)
  91. #187 Los intereses de irlanda se entienden representados en la UE ya que está dentro de ella voluntariamente.
    Lo que UK quiere es precisamente controlar fronteras que no son suyas.
  92. #190 Democracia representativa es esto que tenemos. Una cosa es que no te guste el sistema y a mi tampoco. Pero ya se sabe:
    "
    "De hecho, se ha dicho que el sistema de democracia representativa es la peor manera de gobierno, excepto por todas las otras formas que se han probado de vez en cuando"
  93. #71 Y como en el principio del Brexit les aprieten el cinturón, más que va a subir.
  94. #195 siempre hay representantes, hasta la República Popular Democrática de Corea del Norte tiene un representante, lo de democracia representativa no es más que una p*** consigna sin ningún tipo de sentido detrás.

    En Atenas tenían representantes electos, la democracia ateniense no era democracia porque elegía representante, era una democracia porque le daba órdenes a los representantes
  95. #194 sí bueno, al menos ellos a diferencia de nosotros creo que sí que hicieron referéndum
  96. #197 Ni estamos en Corea del Norte ni en la Atenas clásica. Argumento absurdo.
  97. #191 En los estatutos de la UE queda recogido expresamente que un estado miembro es libre de pedir la salida. Estás mezclando churras con merinas, porque Cataluña no es a España lo que la UK es a EU.
comentarios cerrados

menéame