Actualidad y sociedad
11 meneos
259 clics

Brusco frenazo en la venta de autocaravanas

En enero se han registrado descensos del 32% en nuevas matriculaciones de autocaravanas y del 47% en caravanas.

| etiquetas: enero , venta , autocaravana , automóviles , españa , caídas , dinero , concesionari
  1. Y lo que les queda con tanto coronavirus y nuevas normativas mas restrictivas con estos vehículos.
  2. Seguirán aumentando las ventas cómo está sucediendo año tras año.

    Pero no veo la razón de comprarla en enero con todo cerrado, en primavera explotarán las ventas.
  3. #1 y espérate que leyendo comentarios es para echarse a llorar, comparada en septiembre-diciembre 2019, entregada en 2020, salidas de dos fines de semana... y más 50000€ Invertidos...
  4. #1 las ventas de caravanas han subido especialmente por el covid
  5. #2 Pues no sé yo. Andan muy nazis con el diesel. Una autocaravana no es para 5/10 años. Se compra para 20 años. No sabes si en el 2040 podrás circular...
  6. Para qué quiero una autocaravana si me obligan a meterme en un camping siempre...
  7. #5 Las restricciones afectarán a cualquier vehículo térmico, no veo que haya más problema con un diesel C que gasolina C.

    Limitaciones de entradas en ciudades, poco más en 20 años (más allá de la limitación de disponibilidad de combustibles).
  8. #2 no se yo. Yo opino como #5 el diésel tiene los días contados en Europa, el año pasado alquile una para ir unos días a Francia y en Estrasburgo no pudimos entrar sin la pegatina de contaminación (teníamos la española solo, vehículo de 2019, yo lo alquile
    con 4000km) y en otra ciudad tampoco pudimos...
    las hibridaciones aún están muy lejos en estos vehículos y la electrificación es algo ni planteado para la comercialización aún... y con dos tres años aún con restricciones por tema de lentitud de vacucancion (espero equivocarme)... creo que veremos caer ventas de primera mano (hablamos de +50000€ una benimar básica para 4 personas nueva y sin muchos extras) y muchos vehículos de segunda mano con muy pocos kilómetros a la venta
  9. #6 Tecnicamente puedes pernoctar donde te dé la gana, aunque los Hdp de los campings quieren que solo pernoctes y acampes en sus establecimientos
  10. #9 Ya, pero depende de los ayuntamientos, y tb los hoteleros presionan, al final te compras un marrón con ruedas en vez de libertad... Ya ni en Portugal!!
  11. #10 Ya, lo de portugal es un palo y un riesgo enorme, porque en caso de que como conductor decidas apartarte y echarte una siesta te echan la multa pero como sigas conduciendo puedes palmarla tu y la gente de tu alrededor
  12. Pero han subido las autocorovanas.
  13. #8 Llámame loco, pero las autocaravanas no están pensadas para meterse en centros de ciudades, así que no le va a afectar las restricciones al diésel.
    Combustible que le quedan muuchos años en el mercado, la electrificación de camiones y furgonetas aún va a tardar.
  14. #12 ¿por qué?
  15. #8 el diésel seguirá existiendo porque no se va a renovar el parque de tractores. Como tampoco todos los camiones en su conjunto. El diésel morirá en cualquier centro urbano pero no en el campo o la carretera
  16. #4 Subieron en un principio, cuando la cosa era que no se podia viajar en avion y tal.
    Ahora directamente no se puede viajar.
    Y no vas a joder de 50k para arriba en incertidumbre.

    Te lo digo porque yo mismo soy uno de esos que no ha comprado cuando si que lo tenía pensado.
  17. #17 no soy un experto y esto puede ser, desde luego, una opinión de mierda. Te cuento lo que le ha pasado a mí compi de curro que se va un año en caravana y se acaba de comprar una para irse un año. Hizo lo mismo hace 3(cuando terminó el viaje la vendió por el mismo precio). Esta vez para comprarla los precios estaban un 25 % más alto(aprox) según investigó el, no solo la gente ha comprado más por el tema de que con el covid tienes más "libertad/seguridad" sino que debido a las medidas anti covid la producción de nuevas caravanas ha bajado. Al final se ha comprado una que le he costado eso un 20% más (quitando de la ecuación que son diferentes modelos también).
  18. #18 Si si, todo eso ya lo vi yo en junio.
    Ahora la situación ha cambiado.
    Independientemente del precio de la autoca... no vas ha poder viajar con ella.
    Porque nos encontramos en un momento de altisima incertidumbre que no te deja planificar lo mas mínimo.
    Los confinamientos perimetrales se han extendido a toda Europa.

    Ya no se trata de cambiar el viaje que quisieras hacer por otro mas acorde con la situación de pandemia .. estarías huyendo continuamente, permanentemente pendiente de la situación allá donde te encuentres y en zonas próximas. Limitaciones a la hora de visitar cualquier cosa, etc. Estresante.

    Estrés y autocarabanismo son antagónicos.

    Yo, desde luego, hasta que no pase esto, pospongo la compra. Lo tengo clarisimo.
  19. #17 ya somos dos, ami es un mundo que me encanta, pero se han subido a la parra subiéndo precios.
    Te aconsejo ver las de segunda mano, empiezan a aparecer nuevas de 2019
  20. #19 se me olvidó comentar que no vivo en España y aquí no hay confinamientos perimetrales, igual es un poco diferente en eso.
  21. #22 si, es un matiz importante.
  22. #21 No lo veo tan obvio ¿puedes dar mas detalles please?
  23. #25 No tienes ni puta idea.
  24. #27 Podría hacerlo perfectamente ya que soy uno de ellos, pero viendo el nivel, paso.
  25. #29 No tienes ni puta idea.
  26. #31 Ni puta idea de lo que hablas. Sueltas mierda sin tener ni puta idea.
  27. #11 A mí siempre me ha apetecido muchísimo ese mundo, pero con la ley actual, creo que no me merece la pena, un sueño asesinado por intereses. Lo que no entiendo es cómo los fabricantes de autocaravanas y camperizaciones no presionan, porque realmente creo que les están perjudicando...
comentarios cerrados

menéame