Actualidad y sociedad
535 meneos
753 clics
Bruselas da luz verde a la propuesta de España y Portugal para abaratar el precio de la luz

Bruselas da luz verde a la propuesta de España y Portugal para abaratar el precio de la luz

La Comisión Europea dio luz verde este lunes a la propuesta ibérica para poner un techo máximo al precio del gas y que Portugal y España están trabajando para poder aprobar la legislación este mismo martes. Así lo ha anunciado el primer ministro portugués, António Costa, y han confirmado fuentes del Ministerio de Transición Ecológica a EL PAÍS, que ha añadido que planean llevarlo al Consejo de Ministros de este martes o “lo antes posible”.

| etiquetas: recibo luz , isla energética , excepción ibérica precio electricidad
266 269 3 K 367
266 269 3 K 367
«12
  1. Muy buenas noticias para el país. Muy mala para las eléctricas y los patriotas de pulserita.
  2. #3 Ese IVA que el PP votó en contra de bajarlo hace poco...
  3. Feijóo dice que es muy mala noticia que lo hay que hacer es bajar el IVA, que no le hacéis caso.
  4. Otro fracaso más de este gobierno social comunista bolivoetarra.
  5. El gobierno social-comunista jodiendo la libertad de empresa
  6. #10 No se genera ningún déficit de tarifa.
  7. #10 Ningún déficit.

    www.elespanol.com/invertia/empresas/energia/20220427/ribera-destaca-ib

    Resumen:

    La producción para un día normal de energía está en, más o menos, 690GWh de los cuales el gas se encarga de producir 220GWh ( www.ree.es/es/datos/generacion )

    Hoy el mWh se paga a unos 250€ ( www.esios.ree.es/es/pvpc )

    ¿Qué es mejor, pagar 690.000MWh * 250€ o pagar 690.000MWh a 50€ y luego pagar 220.000MWh a 200€ para pagar la diferencia como se dice que se va a hacer?

    Venga, que hago las cuentas: 172.500.000€ pagamos hoy con la opción actual. Por otro lado tenemos 34.500.000 + 44.000.000 = 78.500.000€ se pagarían si ya hoy tuviéramos la otra opción.

    Sí,, pagaremos la diferencia como bien se dice, pero incluso pagándola, gastaremos la mitad y las eléctricas no incurrirán en déficit.

    Lo que no es normal es lo que se lleva diciendo desde el principio: que hidráulica, eólica, solar, etc, se pague a precio de gas + canones por contaminación.
    Absurdo

    cc #29, #54, #48
  8. #27 ehmmm, ¿tendrás menos qué acumulado para el invierno?

    Si de verdad tienes autoconsumo, creo que no te has enterado de la peli completa.

    La energía no se compensa de una estación a otra, hay balance neto dentro de la misma hora, y si el balance sale a tu favor te pagan y si sale en tu contra, pagas. Si se compensara de una estación a otra (alguna tarifa rara existe por ahí que a lo mejor te podría servir para eso) te daría igual el precio de compensación.

    Si hablas de que pensabas usar las ganancias por vender electricidad ahora para pagar la electricidad del invierno, siento darte la maña noticia de que por ley, la factura de la luz no puede salir en negativo. Si tienes excedente de sobra como para compensar todo el consumo que puedas realizar, lo mejor que te puede pasar es que no pagues luz, pero nunca te van a pagar a ti.

    Basicamente, si tienes la PVPC, si la luz está barata, te pagarán poco y pagarás poco. Si la luz está cara, te pagarán mucho y pagarás mucho. Si no tienes la PVPC, esto que comenta el gobierno no te afecta, porque tu tarifa se rije por lo que diga tu comercializadora (a no ser que tu comercializadora fije precios basándose en el resultado de la subasta de la luz).
  9. #9 Ya ... xD xD xD xD

    Patético intento
  10. #9 Es porque los portugueses pactan el precio anual no manejan precio diario, españa copia el modelo diario de paises bajos pero supongo que eso ya lo sabes.

    Pongo una fuente de un medio de comunicacion eternamente fiel a la derecha española, para que no haya dudas sobre a quien van a defender;
    www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/que-portugueses-les-

    Y aqui lo mismo un tanto mas extenso;
    www.20minutos.es/noticia/4862558/0/la-factura-de-la-luz-subio-22-veces

    Aqui una fuente con el precio de los combustibles y la electricidad;
    es.globalpetrolprices.com/Portugal/
  11. #6 Ya ves, deberían de subir la luz al doble, por lo menos, para proteger a esas grandes empresas a las que tanto deben los ciudadanos, esos pobres incultos analfabetos comunistas de mierd....
  12. #27 Perdón en nombre de los españoles que no podemos poner placas solares por no pagarte la luz.
  13. Suena muy bien. Ahora que preparen otro descuento cuando el precio del mix lo marque la hidráulica, que esta gentuza de las eléctricas se las saben todas.

  14. "Con esta rebaja sustancial —que será compensada por los propios usuarios, en un complejo entramado técnico que les garantiza (siempre según las autoridades españolas) salir beneficiados incluso aun teniendo que abonar esa diferencia—, el precio medio diario del mercado mayorista debería pasar de los cerca de 200 euros por MWh actuales al entorno de los 130 o 140 euros."



    Cuando los usuarios compensen tal diferencia, una vez aplicado ese "complejo" entramado técnico que las autoridades españolas aseguran les van a beneficiar, seguramente sea cuando haya que hablar.

    Hasta entonces, estos son los 400 euros de Zapatero, el "España está en la Champions league de la economía" y el plan E de turno que nos tenemos que comer como éxitos sin ser en absoluto confirmados.
  15. #11: Dirás "quién no lo gana".
  16. #5 Y que lo digas! si es que vamos de guatemala a guatepeor, ¿Qué será lo siguiente, mejorar el sistema educativo? ¿adonde vamos a ir a parar ?
  17. #54 De los autores del rescate a la banca que no iba a costar ni un euro. Del "crédito a la banca" que iba a pagar "la banca".
    La Banca siempre gana, las Eléctricas siempre ganan.
  18. #21 si, es curioso que casi nadie se acuerda que el IVA al 21% fue Rajoy quien lo subió... repiten como un mantra que los corruPPtos bajan los impuestos y si acaso lo han hecho en la legislatura de la burbuja inmobiliaria de Aznar, porque en el resto como mucho se lo bajan a las empresas más ricas. Asombra lo que les cunden las mentiras a estos chorizos por mucho que se les vea mentir una y otra vez..
  19. #41 Estas mal informado o mas bien desactualizado. Hay varias compañías que ofrecen bateria virtual en las que te almacenan todos los excedentes o gran parte de ellos para que acumules para otros meses.
    Es decir si tienes muchos excedentes puedes llegar a tener siempre factura 0.
  20. #1 No sabes la letra pequeña. El procedimiento que en breve se aprueba es que se fija un precio máximo que pueden cobrar las eléctricas, pero el precio real es otro. Por tanto la diferencia entre el precio que te van a poder cobrar y el real va a una bolsa que alguien tendrá que pagar en el futuro. Hay dos formas de pagar eso: o lo asume el estado, o lo repercuten al cliente (no ahora porque lo prohibe el propio procedimiento). Desde el gobierno ya han dicho que el estado no se hará cargo y que podrán repercutirlo más adelante.
    Es decir, esta medida (que europa ya ha aclarado que es excepcional y TEMPORAL), solo sirve para pagar más adelante lo de ahora. No es un triunfo como el que piensas, de hecho lo vamos a pagar con intereses.
  21. #7 vaciar pantanos en plena sequía?
  22. #58 Deja de inventarte y lee un poco, que no tiene nada que ver lo que dices con como va a funcionar. A los ciclos se les va a pagar lo que pujen igual que siempre.
  23. #1 A los que van a tener que pagar el déficit de tarifa que esto genera... no sé yo cómo de bien se lo van a tomar.
  24. #59 Respira, Próxima energía , Lidera energía por ejemplo. Busca en Youtube el Grinch de la energía.
    Y así verás los canales de telegram con toda la información. Hay un canal por cada compañía y el tío se lo curra.
  25. #9 esos augurios futuristas solo sirven para que veamos que no sabes de lo que hablas.

    Uno que conoce el mercado energético y en concreto el eléctrico se mantendría cauto en todo caso, a la espera de ver cómo las eléctricas intentarán pervertir el modelo.

    CC #18
  26. #52 El sistema actual garantiza beneficios excepcionales a la producción renovable, lo cual garantiza las inversiones renovables en el sector.

    Esto ha funcionado bastante bien hasta que ha llegado la situación actual con unos precios del gas inimaginables hace dos años, lo cual a disparado el precio negociado provocando una distorsión de precios.

    Esto no deja de ser un parche temporal para una situación excepcional.
  27. A ver si puedo mandar al presidente de Iberdrola a tomar por culo pronto. :peineta:
  28. Se hace un flaco favor a las eléctricas, mira que van bien, pero como este gobierno va en contra de las grandes empresas para porteger a no se sabe quien.
  29. A ver quien es el tonto ahora, Sánchez Galán.
  30. #40 Y bueno, con noticias como esta, en las que tiene que salir Bruselas desmintiendo esa oficialidad de tal aprobación, pues sólo demuestra el nivel de este tipo de anuncios por parte del gobierno.

    www.meneame.net/story/bruselas-replica-espana-portugal-no-aun-ha-tomad


    Lo dicho, 400 euros de Zapatero, plan E y España en la Champions league.

    Lo de siempre.

    Luego les daremos las islas Canarias a los marroquíes, y aquí no pasa nada.

    Cualquier cosa de este esperpento que tenemos de gobierno.
  31. #54 No, esto no tiene nada que ver con el déficit de tarifa.

    Hay que pagar el gas que se gaste en la producción eléctrica con gas, como hay que pagarlo de antemano a precio prefijado, lo normal es que el gas sea mas caro, también puede ser que sea mas barato, y todo eso requiere un reajuste posterior a unos precios claros y conocidos. Lógicamente los productores de ciclos combinados no van a producir a perdida, y los reajustes serán casi inmediatos.

    En el deficit de tarifa, eran los propios intermediarios los que fijaban unos precios de producción que nos teníamos que creer porque los datos partían de las propias compañías, y que además afectaban a toda la producción.

    #79

    A cambio se producirá un ahorro considerable en el resto de producción, que no se casará a precios de gas.

    La ventaja es que el coste de la electricidad en el mercado negociado bajará, la desventaja es que los incentivos para instalar renovables son menores.

    Pero nada que ver con el "deficit de tarifa".
  32. #75 18 €/MWh
  33. #12 #5 tranquilos que por lo menos Ayuso está día y noche desmantelando la sanidad en Madrid para compensar :troll:
  34. #83 A cualquier sistema de producción no se les va a regalar el dinero a precio de gas sino que pujará cada tecnología por su lado en el pool sabiendo que no estará el gas para ayudarles a subir los precios desorbitadamente. Y eso sí, a los ciclos combinados se les va a pagar lo que toca, tal cual, ni más ni menos. ¿Dónde está el déficit?
  35. Y esto quién lo paga? Los de siempre?
  36. #117 La verdad que no mucho unos 2700 Kwh anuales. Pero tambien gastaba unos 180€ los meses malos en calefaccion. Que este año con los precios del gas hubiera estado cerca de los 400€.
    Al tener paneles solares pasas más cosas a usar en electricidad y luego eso lo de la compensación de excedentes y baterias virtuales hace que tengas practicamente facturas 0 de electricidad.
    Las compañias instaladoras siempre andan con calculos mirando tu factura pero es un error. Hay que instalar todo lo que se pueda en el tejado. Porque lo que cuesta más en la instalación dos placas o dos placas menos no te sacan de pobre. Asi que teniendo sitio es mejor poner esas dos placas más.
  37. #1 Ya le darán la vuelta lo de la pulserita y los borregos se lo creerán.
  38. #28 de los autores de la Sanidad es Gratis tenemos el NO se genera deficit de tarifa.
  39. #88 No hace falta ni que estén todos de acuerdo. Es pedir permiso para usar el tejado o incluso la fachada y el que quiera que se una. Y sino siempre te queda la opción de unirte a una comunidad solar.
  40. #79 Creo que los de "el rescate que no nos va a costar ni un euro" y el "déficit de tarifa" son los mismos.
  41. #9 ¿Cómo que no arreglará nada? Desligará, en gran medida, el precio del pool del gas.
  42. #11 hay una expresion en economia que viene a ser: "There is no free lunch".

    La unica forma de crecer en la economia es produciendo mas, todo lo demas, son juegos de trileros. Veremos en que queda esto.
  43. #10 Déficit? Y lo beneficios de récord?
  44. #96 Menores pero más que suficientes. 50€ no es mal precio para la producción con eólica, fotovoltaica o hidráulica.
  45. #23 Pues adiós... Si tu empresa no es viable, sin robar y sin favores de amiguetes en el poder, pues merece quebrar. ¿No era eso lo del mercado se regula solo y resto de sandeces?
  46. #63 Bueno. Han acordado para un año. Por otro lado el sistema marginalista se ajustó con un precio del metano muy estable, durante años, sobre 18 c€/KWh. Ningún país va a soportar precios >100 € que se trasladen al pool eléctrico durante muchos meses. A no ser que quiera destrozar todo su tejido productivo haciendo unos pocos multimillonarios por el camino.

    Simplemente España y Portugal somos los que menos "colchón" económico tenemos y es lógico que nos movamos antes. Si el precio no baja pronto se sumará toda la UE a un cambio en el sistema marginal puro.
  47. #27 Ehh mmmuu espera, bueno no te digo lo que pienso porque igual me echan.
    Pero va en la linea de... mientras en España, primer mundo, existan familias que pasen frio porque poner la calefacción es caro, que tengan todo apagado porque encender la luz es caro, que no hagan un pollo al horno porque a ver,2 horas de horno cuidado, o que tengan que elegir entre pagar la luz o comer.. lo que ganes tú por tu excedente me importan entre cero y nada.
    y más o menos pienso lo mismo de tu periodo de amortización, como si no amortizas.. no se si lo vas pillando.
    Y te lo digo con todo el respeto.
  48. #1 qué pesaditos estáis con la pulserita.
  49. #53

    Primero, es mentira que votara en contra. De facto, si se abstiene es para que salga adelante la propuesta.

    Segundo, el PSOE si votó en contra el baño pasado (podemos no)

    Tercero, cuando voto en contra el kW/hora estaba a 70-80€ la luz se podía pagar todavía. No estaba a 300 €.
  50. #71 La mayoría son a nivel de precio. A nivel de kWh solo conozco es mi luz pero cobra cuotas bastante altas 4 euros por kWh instalado al mes.
    Que otras compañías conoces tú?
    A lo mejor me interesa alguna.
  51. #81 Se va a topar solo el precio de gas, con el fuera de juego el resto de producciones se venderán al precio que les corresponde.
    Por supuesto que habrá que compensar a las eléctricas, por la diferencia entre el precio real del gas y el topado, no por todas las renovables, hidráulica y nuclear que nos venden con beneficios obscenos.
  52. #4 El mismo.
  53. #6: Pues las empresas van a ser las primeras beneficiadas, porque un consumidor puede apretarse el cinturón (con límites), pero si una empresa pierde la competitividad... no va a poner dinero, directamente cierra.
  54. Por lo menos sacamos algo de provecho a la isla en la que nos mantiene Francia, que nos tiene desenchufados de Europa.
  55. #17 Esto es el juego del gato y el raton, si esta medida es para "mañana" tenemos que preparar una medida para lo que usen para esquivarla "pasadomañana" o las electricas volveran a reirse... si es que no han pactado algo bajo cuerda para reirse a carcajadas, que en la ue los politicos estan en nomina igual que en españa.
  56. #16 Y no se podía, sin el permiso de Europa por tema de directivas europeas de convergencia de mercados, que se redactan según los intereses de Francia (nuclear) y Alemania (sueldos altos e interés en limitar la dependencia del gas). Lleva meses el tema sobre la mesa y lo han permitido ahora.
  57. #50 Lo que me preguntaría yo es qué te hace pensar a ti que se va a fijar un precio máximo en otras fuentes cuando para llegar aquí ya ha habido que buscar una excusa al respecto, en concreto que aquí el gas apenas se usa en comparación con otros países.

    Pero en todo caso eso no es a lo que me refiero. A lo que sí me refiero es a que el gas se está comprando a X precio el GWh que está por encima, bastante por encima, de esos 50€. Es decir, que los ciclos combinados están, cuando entren a funcionar si son necesarios, operando a pérdida. ¿Te crees que las eléctricas van a asumir esas pérdidas gracias a las ganancias que obtengan de las otras fuentes de energía? Primero que ni de coña, pero es que además el gobierno ya ha dicho que no va a ser así.
  58. #20 Menos mal que aún quedan patriotas de los de antes, a lo mejor aún salimos de este berenjenal en que nos han metido estos comunistas vendepatrias lameculos que sólo quieren cosas de bolivarianos como sanidad gratis y educación!
  59. #9 No lo entiendo, España es el 5 más caro y Portugal el más barato ¿Y eso hace que la medida adoptada no abarate la electricidad en España y Portugal?
  60. #9 dices lo de la quinta factura más cara como si europa occidental estuviera conformada por 200 países y eso sirviera para validar tu argumento xD
  61. #44 Todos los Españoles con ahorros pueden poner placas solares. Ya sean en su edificio o formando parte de comunidades solares usando los tejados de otros.
  62. #43 España y Portugal tienen el mismo precio mayorista (Pool Ibérico) , pero la factura al consumidor es mucho más cara en España que en Portugal.

    Eso es lo que digo y parece que no lo has entendido.

    #37 El problema de fondo seguirá sin solventarse, será un parche para 6 meses
  63. #1 No es que sean buenas o malas, son noticias falsas de El País
    www.meneame.net/story/bruselas-replica-espana-portugal-no-aun-ha-tomad
  64. #70 No es cierto, en España el 60% no está en la tarifa PVPC que es la que se calcula cada hora.

    El 60% de los contratos tienen tarifas estables como en Portugal
  65. #7 ¿Eso ha ocurrido de verdad o puede ocurrir de verdad?

    Supongo que si una central de ciclo combinado acude a la subasta con un precio determinado, ese precio dependerá fundamentalmente de lo que le cueste el gas, por lo que en teoría estaría dispuesto a vender cualquier cantidad de megavatios-hora al mismo precio, de tal forma que si la hidroeléctrica pujara a un precio superior, nunca se le asignaría nada.
  66. #91 Vale, sí, eso lo conocía. Resumiendo mucho, corrígeme si me equivoco, cuando la hidráulica marca el precio, es porque puja a un precio ligeramente inferior al gas para llevarse toda la demanda que de otra forma iría al gas. Por lo tanto, al poner un precio máximo al gas también estarían poniendo (indirectamente) un precio máximo a la hidroeléctrica, ¿no?
  67. #54 Te lo aclara muy bien #81
  68. #102 Esa que dices era Iberdrola Wallet que te dejaban acumular 200 Kwh para el mes siguiente únicamente. Esa tarifa ya no se puede contratar.
    Y si la mayoria ya son en €.
  69. #97 No es asi. Yo por ejemplo estoy generando estos dias unos 25 Kwh de excedentes y cojo de la red unos 4 Kwh.
    Asi que si que me da para acumular unos cuantos € estos meses buenos para cuando lleguen los meses malos que la factura sea más baja.
    Con precios bajos el problema que estas tarifas tienen unas cuotas y claro a precios más bajos cuesta más pagar las cuotas.
  70. #115 Claro que podre amortizar la instalación gracias a las baterias virtuales. De hecho ya llevo amortizado este año 1/5 parte de loq ue me costo.
    Tengo facturas 0 de electricidad y además apenas gaste calefacción unos 100€ en todo el invierno. Tire de radiadores electricos y aire acondicionado.
    Mis vecinos han tenido facturas de 500€ mensuales de calefaccion.
  71. #10 Haz cuentas. Pagar el 100% de los Mwh a 300€ o pagar todo a 100€ y el 1% compensarlo.

    Deficit de tarifa es lo que se invento Aznar y continuo ZP.
  72. #125 ¿Quien te ha dicho que estoy en la regulada?

    Yo hace años que me cambie a Goiener, una cooperativa de energias renovables. Mi consumo es 100% renovable certificado. Mi comercializadora no tiene trucos en la factura, ni servicios absurdos,... su objetivo no es forrarse y si fomentar el cambio de modelo.
  73. #127 En #125 " Los de la tarifa no regulada van a tener que pagar de más debido a esto. Pues oye, vosotros mismos."
  74. #129 Pues muy clara no estaba. De todas formas el mercado libre tambien paga recargos por estas cosas, el deficit de tarifa que creo Aznar lo hemos pagado todos.
  75. #135 Eso no funciona así. Se forma una comunidad solar entre los interesados y se pide a la comunidad permiso para la cesión del techo del edificio e incluso los muros. Se llega a un acuerdo por ejemplo que se les cede parte de la energía para la propia comunidad y el resto es para los que quieran participar.
  76. #33 Entonces será mejor que los recibos sigan altos.
  77. #47 Sí, lo que quieras ¿tú crees que lo que se tiene que pagar de coste real de gas no lo van a pagar los clientes de las eléctricas? ¿en serio?
  78. #45 Va a ser ese el problema...
  79. #49 Al mercado no le gustan las guerras.
  80. #2 Esto (si finalmente es cierto) es un gran logro del gobierno.

    Eso no quita para que la hayan cagado innumerables veces.


    #1 ¿Esta vez es de verdad o como hace 1 mes cuando dijeron que también lo habían logrado y era mentira?
  81. #85 Perro Sanche tiene lo suyo, pero me da la sensación que echa más cojones que otros muchos. Con los fondos de recuperar del Covid los echó, y ahora con esto.

    No quisiera ver al amigo de los narcos o al paguitas luchando por esto.
  82. #64 El problema es que cobran un precio/kWh muy alto, y lo que ganas por un lado, lo pierdes por otro.
  83. Claro, hay un precio máximo para el gas, que es lo que va a marcar los precios para toda la producción, pero lógicamente a los productores de gas, si el precio del mismo supera ese tope (previsiblemente lo superará), después hay que pagar la diferencia, porque las centrales de gas no van a producir a perdidas, y ya se da por descontado que eso hay que repercutirlo en los recibos.

    Todo eso es perfectamente normal, y no afecta al ahorro que va a suponer en la producción del resto de tecnologías.

    Y por supuesto se trata de una medida excepcional, debido a los precios que a alcanzado el gas, pero no descartes que esto mismo se haga en el resto de Europa si las cosas no mejoran.
  84. #100 Lo de hablarme a mí en singular no te lo planteas. Lo de entender lo que he dicho ya es quimérico.
  85. #93 Yo lo entiendo así, pero si ambos tenemos razón no me dirás que las eléctricas no están abusando de nosotros aprovechándose del sistema. El agua no es de nadie, ellos la explotan mediante una concesión pública y nos la hacen pagar a precio de gas natural importado. Telita.
  86. #109 Yo digo lo que creo yo, y cuando le contesto a alguien le hablo a esa persona, no a un grupo.

    Y no, no lo has entendido o querido entender.
  87. #114 En tu caso lo que veo es que tienes un consumo de electricidad con el que difícilmente podrás amortizar una instalación solar.
  88. #116 ¿Pero cuánto gastaba en electricidad anual antes de tener la instalación?
    ¿O en energía?
  89. #118 #121 Los de la tarifa no regulada van a tener que pagar de más debido a esto. Pues oye, vosotros mismos.

    ¿Que esto es mejor que lo que había? eso no lo he negado, faltaría más, pero que genera un déficit que algunos van a tener que pagar de más con respecto a lo que tenían acordado porque la eléctrica puede hacerlo es algo impepinable.

    Ánimo.
  90. #126 ¿Dónde he dicho yo que tú estés en la regulada o en ningún otro sitio? A ver si el problema va a ser de comprensión lectora.
  91. #128 Sí, tienes un pequeño problema de comprensión lectora. He dicho que "pues vosotros mismos" si no crees que aquellos que tengan tarifa no regulada no van a tener que pagar más.

    ¿Me dices en qué parte de esas dos frases estoy incluyéndote a ti entre los que tienen dicha tarifa? Ni lo sé (al menos no hasta que lo has comentado después) ni tengo por qué saberlo ni me interesa saberlo para decir esa frase.
  92. #130 ¿Que no estaba claro? En fin.

    Y no he dicho ni que sí ni que no al resto, sólo he hablado de esto. Si quieres añadir más cosas, tú mismo.
«12
comentarios cerrados

menéame