Actualidad y sociedad
36 meneos
70 clics

Bruselas lamenta el retraso de Francia con el corredor atlántico y avisa de que es incompatible con la Y vasca

La Comisión Europea lamenta que el Gobierno francés opte por aplazar a 2042 el desarrollo de la conexión de alta velocidad con España por el corredor Atlántico, proyecto de la red transeuropea que debería estar completada en 2030 y que Bruselas advierte que la ’rehabilitación’ de la línea actual ofrecida por París ’no es compatible’ con la ’Y vasca’. El "sustancioso" presupuesto para ferrocarril francés no responde a las prioridades de la red transfronteriza europea, no sólo en el Corredor Atlántico, sino tampoco en el Corredor Mediterráneo

| etiquetas: francia , corredor atlántico , mediterráneo , alta velocidad , tren , y vasca
  1. FRancia volviendo a poner zancadillas a España.
  2. #1 Si te oye alguno de Bilbao te explicará que lo importante de este proyecto es conectar Europa con Bilbao, lo del resto de la península se hace porque queda a mano.
  3. #2 Bueno... y Bruselas de nuestra parte... una de cal... y otra de suerte.
  4. #3 es una vergüenza que la capital del mundo no tenga todavía no tenga una conexión.

    En Euskadi no hay centralismos, ya que hemos dejado que barrios como París o Berlín tengan un ave antes que nosotros.

    A veces me sorprende lo magnánimos que somos
  5. #2 Francia vive de esquilmar a los demás, si deja que españa de abra a europa, perder su posicion
  6. España lleva siglos a la cola de Europa por culpa de los franceses, no sólo la incomunican del resto del continente, también le metió a los borbones en plan "troyano" (mira como ellos los hicieron desaparecer).
  7. #6 Es que los de Bilbo no necesitan ir a ninguna parte, estando donde están, que sentido tiene moverse? Y si por alguna razón extrema se tienen que mover (un familiar que tiene la desgracia de no vivir en Bilbao y que se está muriendo, por ejemplo, siendo lo primero mayor desgracia que lo segundo, por cierto), pues se pone a correr y no creas que irá mucho más lento que en el AVE.
  8. #2 ¿Zancadillas? Ninguna, simplemente tienen unas prioridades que no pasan porque les entren a competir Deutsche Bahn, Renfe o Trenitalia. O los fabricantes CAF, Siemens o Talgo.

    www.lainformacion.com/empresas/francia-impide-renfe-operar-trenes/2873
    www.reuters.com/article/transportes-eurotunel-idLTAN0720214920101007

    Lo mismo con el gas natural desde Argelia pasando por España, o la electricidad renovable, cuando necesitan exportar electricidad a mansalva para justificar su rescate a la industria nuclear.
  9. #10 Pero que ellos si entren a competir en Alemania, España o Italia no les causa problema.
  10. Hablan de un corredor atlántico que no pasa por las cosas atlánticas y si por Madrid??
    Y el corredor mediterráneo? Ese no le importa a Bruselas?? Claro, tiene que pasar por Madrid también no?
  11. El AVE sólo servirá para unir al País Vasco con Madrid, a través de Valladolid. Lo que se pretendería es unir toda la cornisa cantábrica, y a su vez con Francia y con el Mediterráneo a través de Aragón. Aquí seguimos con que Madrid es el ombligo del mundo, pero si tengo que elegir como ir a Madrid igual no me servirá el AVE y prefiero ir en autobús, que me sale por 90 kms. menos y voy por la N-1.
    Por lo otro lado, el AVE en el país Vasco no alcanzará los 250 kms. por lo que llamarle alta velocidad, no sé...
  12. #8 los que nos metieron los a borbones fueron los ingleses
  13. #14 Ya, pero me refiero a que eran suyos (franceses).
  14. #15 no eran suyos, simplemente eran unos que les robaban y les mataban de hambre hasta que los mandaron a pastar
  15. #16 eso es como decir que nuestros políticos no son "nuestros" :->
  16. #2 Nos tiran las fresas.
comentarios cerrados

menéame