Actualidad y sociedad
25 meneos
115 clics

Bruselas prohíbe un pesticida básico en la lucha contra una plaga de Sudáfrica

El campo valenciano evita el alarmismo pero lamenta el «despropósito» de la Comisión, que impide el uso de plaguicidas que luego llegan al mercado a través de naranjas de países terceros.

| etiquetas: plagas , agricultura , ue , pesticidas , regulaciones , libre mercado
21 4 2 K 35
21 4 2 K 35
  1. En aras del Libre Mercado, impórtense frutas de la otra parte del mundo, nido de insectos y hongos contra los que nuestro ecosistema no está preparado (ni siquiera voy a discutir aquí las implicaciones para la sociedad y la economía locales que tiene este tipo de "comercio", que son muchas y muy graves).

    Y luego, en aras de la Ecología, prohíbanse los pesticidas sintéticos que acaban con esas plagas por, razonablemente y sin querer contradecirlo, ser dañinos para la salud humana y el medio ambiente.

    Un plan perfecto, sin fisuras. ¿Qué podría salir mal?

    Además ya hemos hecho campaña para concienciar a la gente de que son unos marranos y deben reciclar los cincuenta embalajes de plástico de los productos que les venden las multinacionales, clasificando por tipo de plástico de forma separada en sus casas.

    Todo correcto. Circulen y no olviden que la culpa es suya, por consumir.
  2. #1 Demagogia simplista: el post de Menéame.
comentarios cerrados

menéame