Actualidad y sociedad
1005 meneos
1910 clics
Bruselas quiere poner coto al  'dumping'  fiscal de países como Holanda e Irlanda

Bruselas quiere poner coto al 'dumping' fiscal de países como Holanda e Irlanda

La Comisión Europea busca sortear la regla de la unanimidad en su paquete fiscal tras el severo revés del Tribunal de la UE, que ha anulado la decisión de pedir a Dublín que exija a Apple 13.000 millones de impuestos no abonados

| etiquetas: europa , apple , impuestos , multinacionales
336 669 13 K 301
336 669 13 K 301
12»
  1. #39 soberano es quien tiene el control del ejército
  2. toma liberalidad, para esto si que hacen lobby
  3. #38 ¿y cómo se pagarían los feudos entonces??
  4. #43 #8 #21 #22 ¡¡Con estos titulares ya tenemos la portada de mañana!! 8-D
  5. #43 no sabría si llamar a esto robo, competencia desleal seguro.
  6. #9 con la que va a caer en los próximos meses, no creo que abran este melon. De hacerlo sería porque estaríamos como comunidad especialmente jodidos en el ámbito económico.
  7. #31 imagino que se refiere a cuando cambio el colchón xD
  8. #50 ¿Por qué? ¿No puede España tener los impuestos de Irlanda?
  9. #70 ¿Pero por qué dices que se joden si reducen los impuestos? ¿Tú sabes lo que invertirían las empresas en Europa con semejantes impuestos tan bajos?

    Imagina una carretera de peaje. ¿Qué prefieres? 1000 coches al día que paguen 10€ o 100000 coches al día que paguen 1€ xD Si los Estados regulan para obligar a pagar más a las empresas al final el resultado es que las empresas subirán precios de los productos, que repercutirán en el IVA que pagas por el mismo producto, venderán menos, invertirán menos en los países, etc. Y al final el balance neto será peor aún...

    Pero además, el problema de fondo está en PARA QUÉ recaudamos los impuestos. Porque si el Gobierno de España lo que busca es montar más ministerios, más chiringuitos, dar más subsidios, etc... El PSOE desde 2018 cuanto más ha ingresado más ha gastado... Es como coger el dinero y tirarlo por la ventana... Literalmente xD Si me dijeras que los impuestos van a incentivar la industria, el emprendimiento, la creación de empleo, etc... Pues bueno, hasta cierto punto puedo entender que se suban impuestos (y ese punto lo pasamos hace siglos...). Pero para que siga creciendo el gasto público y el peso en el PIB de éste (hasta el 50%...) con un 15% de paro estructural que va a ser del 25% a finales de año, etc... Lo siento pero no, no se puede justificar... Porque es insostenible y España es el mejor ejemplo de esto...
  10. #31 Es que cogió el Falcón para ver a los ingleses esos tocando en Benicassim ¿Te parece poco?
  11. #72 Siguiendo tu analogía... Imaginate ahora que solo hay 2000 coches. ¿Qúe prefieres, 1000 que paguen 10€o 2000 coches que paguen 1€? Luego está el otro camino, por el que pasaban solo 50 coches cuando cobraba 10€, y ahora que cobra 1€ pasan 1000 coches (gana el doble), quedando solo otro 1000 para el primer camino. Si el primero baja de 10€ a 5€ solo haría recaudar la mitad.
    El problema es que el número de empresas es reducido.

    Te lo explico de otra manera. Andorra baja impuestos, 100 000 deportitas/youtuber/... se van a "vivir" allí. Para Andorra 100 000 personas más es una barbaridad, porque su población es pequeña y esto hace que aumente la recaudación. Si España hace lo mismo, dejaría de ganar mucho dinero (de los que ya cotizan aquí) y atraería solo a 100 000 personas, que para la población de España eso no es nada.

    (Se ha explicado aquí mil y una veces)
  12. #75 si las cumpliese como se debe no la habrían denunciado para empezar.
  13. #26 Claro como el mundo está gobernado por progres que no paran de subir impuestos en Europa y demás partes del mundo. Que asco de pogres, tienen dominado el mundo...oh wait!!
  14. #67 Pero ¿Gobernó Podemos en España es ese período? ¿O algún progre rompe-patrias de esos que no te gustan?
  15. "La Comisión Europea busca sortear la regla de la unanimidad en su paquete fiscal tras el severo revés del Tribunal de la UE, que ha anulado la decisión de pedir a Dublín que exija a Apple 13.000 millones de impuestos no abonados" => es decir, todo es por esto, no porque robaban al resto de la UE sino porque les han hecho un feo... si la UE llega a ganar todo seguiría igual.. increíble...
  16. #38 Pues no será por falta de capitalistas y liberales de diferente pelaje gobernando por toda Europa. ¿Hay algún gobierno progre con poder para parar esas medidas de bajadas de impuestos?
  17. #58 lo triste es que hacen algo porque han anulado la decisión y no porque vean que son paraísos fiscales y hay que solucionarlo. Si no, todo seguiría igual.
  18. #67 Teniendo en cuenta que todas las tecnológicas facturan allí es normal. Como he dicho, al ser un país pequeño cualquier aporte les enriquece mucho más.
    Nosotros necesitamos 5 google, 5 apple, .... para tener aportes similares con lo mismos ingresos.
  19. #79 Claro que ese van, entre otras cosas porque allí hablan inglés nativo y tienen unos impuestos que España no se puede permitir porque tiene más gastos y las aportaciones que darían las empresas con esos impuestos no dan para mantener el Estado de Bienestar, pero su país, al ser más pequeño y con menos personas no necesitan tanto para generar suficiente.
  20. #87 Si el Juez no ve delito ni siquiera se llega a juicio, aqui se ha llegado a juicio y de momento se han librado. Pero que se haya llegado a juicio es indicativo de que había algo que no estaba bien.
  21. #102 el impuesto de sociedades no recauda precisamente mucho, todo hay que decirlo...
  22. #77 os empeñais en llamar robo a lo que no es? y este es el problema
  23. #98 sastamente, pero en el momento que no está claro, es que algo pasa (o puede pasar).
    #110 No castigar, regular, tirar los impuestos es como tirar los precios, igual que tirar los precios es ilegal porque afecta a la libre competencia, tirar los impuestos de multinacionales debería ser ilegal (y por lo tanto estar regulado) porque afecta a la economía comunitaria.
  24. #111 No entendiste mi ironía... pregúntale a los polacos :-P
  25. #54 hay una diferencia muy grande entre querer y poder en el tema laboral actual.
  26. #117 No, deficit no van a tener, siendo paises pequeños (o enanos) que están cobrando los impuestos de varias multinacionales con beneficios milmillonarios en toda europa; es casi imposible tener déficit aunque solo cobren la 8ª parte de lo que deberían. Ese es el problema, tiran los impuestos para atraer a las multinacionales porque tienen la actitud de "debería cobrar 900, pero prefiero cobrar 100 para asegurarme que me los quedo yo, y no se los queda otro".
  27. #119 Cuando una buena parte de lo que tienen lo obtienen permitiendo que las multinacionales paguen una miseria en impuestos, perjudicando con ello a la union europea; hay un problema.
    ¿Quieres tener la sede de la multinacional en tu país y cobrarle una miseria en inpuestos? OK, pero vas a cobrarle solo los impuestos por los beneficios obtenidos de tu país, el resto se fiscaliza a nivel europeo y va a las arcas de la unión.
  28. #122 Las compañías tambien pagan unos impuestos en funcion de sus beneficios, y prefiero que ese dinero recaiga en los ciudadanos europeos que en la junta de accionistas de una multinacional.
    Ahora mismo estamos en un punto en el que podemos entrar en bucle, porque despues de leer tu argumento de la soberanía yo podría volver sobre el argumento de "Si estás en el mercado único, tienes unas obligaciones" que puse varios mensajes atrás. Creo que es mejor dejarlo aquí, acordando que no estamos de acuerdo; pues si bien tenemos argumentos para apoyar nuestras posturas al respecto; creo que no vamos a llegar a ninguna parte. Asi que mejor que lo resuelvan entre irlanda y bruselas, que es su trabajo.
  29. #81 Veo que tu comprensión lectora reside en el orificio por el que defecas.

    1) Si todos los países bajan los impuestos a la mitad a las empresas les dará igual tributar en cualquier país.

    2) ¿Y qué cojones tiene que ver que estés a favor o en contra de las autopistas de peaje para entender el puto ejemplo? Estás de la cabeza como poco...

    3) ¿Que el mercado es ineficiente? ¿WTF? ¿Que el estado es eficiente? ¿WTF? ¿Pero tú en qué mundo vives? xD En serio que no sé cómo conseguís llegar a esas conclusiones que son lo contrario a lo que ocurre en realidad...
  30. #85 Nono, mejor aún, imagina que todos los coches pagan 10.000.000 € y ya está xD ¿Pero tú estás bien de la cabeza? Jajajajaja. Pero qué personaje jajajajajaja.

    Vamos a ver... Si bajas impuestos atraes capital, atraes inversión, aumentas ahorro, aumentas el consumo, etc. El problema de España no es que se recaude poco (porque ya tenemos unos impuestos tan elevados como el que más...). El problema de España es que tiene elevados impuestos, bajos salarios y un paro estructural del 15% que ahora va a llegar al 25%.

    Por cierto, 100.000 grandes fortunas en España sí es algo apreciable... 100.000 personas que de media ingresen 1.000.000€ al año y que en España pagarían un 50% de impuestos solo por su salario sin tener en cuenta el beneficio de las empresas que tengan... 500.000€ x 100.000 personas son 50.000 millones de € xD Se acababa la crisis mañana en España jajajajajajajajajajaja. Así que mejor busca otro ejemplo, genio xD Pero qué personaje... Madre mía...
  31. #88 No, claro... El problema es que los progres se están cargando el porvenir de España... Van poco a poco... Primero se cargaron Cuba, Venezuela, Argentina... Y ahora van a por España... Paso a paso arruinando a millones de ciudadanos xD ¿Pero tú por qué te piensas que nadie nos presta 1€? Pues porque España va de cabeza a la bancarrota con su desmadre económico... Y nadie presta a quien está claro que jamás podrá devolver el préstamo...

    ¿Pero por qué defendéis políticas económicas en vuestro país que EN LA PUTA VIDA aplicaríais para vuestra economía doméstica? Osea que has perdido el trabajo, tienes 1500€ de gastos al mes, estás hipotecado hasta la médula y sólo te queda un paro que no llega a 1000€. ¿De verdad tú aumentarías tu gasto mensual en esas circunstancias a 2000€ al mes a través de un préstamo de una entidad de crédito que te presta el dinero al 25% de interés (suponiendo que estuvieran tan locos de darte un crédito en tus circunstancias)? No, lo que tú y cualquiera con algo de sentido común haría sería ajustar los gastos a tu situación actual para hacerla sostenible y una vez encuentres empleo otra vez pues poco a poco podrás aumentar tu gasto de forma paulatina... En serio que no sé en qué cojones estáis pensando algunos...
  32. #89 ¿Cómo que pero? ¿Qué cojones tiene que ver lo que planteas con la cuestión que estábamos hablando? xD Es como si estamos hablando de F1 y de repente salta uno diciendo que Severiano Ballesteros era muy bueno jugando al golf a través de un "pero" xD . Pero qué personajes...
  33. #95 ¿Dónde he dicho yo que España tenga que disparar su PIB de la misma forma o que lo dispararía en la misma proporción que Irlanda si hiciese lo mismo? Dime... Ah, ya, que estás mintiendo partiendo de un argumento que nadie ha mencionado salvo tú ahora ;) Qué sinvergüenza...
  34. #101 Falso... El incremento de PIB que ha tenido Irlanda sería un porcentaje importante para España. Aunque fuera un 10% "nada más" ya sería impresionante la mejora... Y en el caso de España sería incluso más... ¡UN 10% DE PIB! Lo mismo que vamos a acumular de deuda en 2020 xD
  35. #106 Pero bueno, ¿pero por qué inventas? Bueno, vale... Supongamos que es así... ¿Por qué el Estado no contrata a los 5 millones de parados? Se acabaría el paro y España sería el nº1 del mundo, ¿no? xD Estos progres...

    ¿Pero quién cojones está defendiendo hacer cosas ilegales o evadir impuesto? ¿Pero de qué coño estás hablando?

    Te pongo un ejemplo... El Estado da 1000€ para ayudar a la compra de un coche. Mucha gente correrá a comprar el coche... Claro... Ahora bien, esa bajada de impuestos (porque al final es eso.., son 1000€ que el Estado te devuelve de tus propios impuestos si compras un coche en ciertas condiciones...) supone para el Gobierno un ingreso en el IVA del vehículo de 3500€, más impuesto de matriculación, más el IVA del seguro, más un 20-25% en impuestos de esos 1000€ que te ha devuelto en forma de IRPF en la declaración del año siguiente... Es decir, SI LA GENTE TIENE MÁS DINERO EN SU BOLSILLO Y TIENE UNA PERCEPCIÓN DE OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN EL ESTADO RECAUDA 2 o 3 o 4 veces lo que ha dejado de ganar en primera instancia. Y eso con bienes de consumo... Imagina con viviendas... Imagina las empresas y los inversores... Todo...

    Venga progre, a la camita que ya es tarde.
  36. #116 ¿Dónde he dicho yo que no quiero que haya servicios públicos? Ni leer sabes...
  37. #127 Que no hay progres gobernando y los que hay no llevan más de un año. Los neoliberales llevan gastando y creando dinero de la nada en los últimos 40 años.
    Que hace 30 años que no se aplican políticas progres en Europa, ZP lo intentó y Merkel le mandó el 135, bueno y aquello de Grecia. Si acaso Portugal y no parece irles mal del todo, pero tampoco es que sean muy progres las políticas.
    Esa cagada de política económica de la que tanto te quejas son políticas liberales...los progres no controlan un carajo.
  38. #128 Vamos que te quejas de que los progres hacen política a lo Venezuela cuando no hay ningún progre gobernando.
    ¿Cómo 'nos sacó' M Punto, si es que salimos alguna vez, de la anterior crisis? Gastando lo que no teníamos, así de claro....
  39. #137 Ya lo puse en el primer comentario... Veo que no sabes leer... Irlanda tiene un PIB per cápita de más de 70.000€ mientras España tiene un PIB per cápita de 30.000€ justitos. Así es como se mide el PIB de un país ;)
  40. #136 ¿? Creo que estás a punto de sufrir un aneurisma. ¿Pero dónde he dicho yo que quiero que trabaje quién sin contrato? ¿Pero tú qué te fumas? En serio... ¿Pero tú estás en tu sano juicio? Es insoportable a veces discutir con progres por cosas como esta... Empiezan a inventar cosas que nadie ha dicho... Menuda película de ciencia ficción que tienen montada en la azotea...
  41. #135 Vamos a ver... Veo que ignoras a propósito las cifras:

    1978 - Deuda 7% sobre PIB
    1996 - Deuda 65% sobre PIB (años de PSOE)
    2004 - Deuda 45% sobre PIB (años de PP)
    2012 - Deuda 86% sobre PIB (años PSOE)
    2018 - Deuda 97% sobre PIB (años PP)
    2020 - Deuda 115%? 120%? sobre PIB (años PSOE)

    Dos notas sobre estas cifras. En 2004 ZP ganó unas elecciones gracias al 11M que dio un vuelco a las elecciones (todas las encuestas daban mayoría absoluta al PP y en cambio salió el PSOE con manifestaciones políticas y la maquinaria progre a pleno rendimiento en plena jornada de reflexión...), vamos, unas elecciones ilegítimas se mire por donde se mire... ZP se subió a la máquina de la burbuja creada por el PP y sin hacer absolutamente nada consiguió reducir la deuda sobre PIB otro 10% desde la cifra dejada por Aznar, es decir, un 35% sobre PIB en 2007. ¿Qué hizo ZP para "salir de la crisis"? ¿Austeridad? Nooooo, gasto público a mansalva con el Plan E... Disparó la deuda sobre PIB del 35% al 86% en menos de 5 años. En 2010 fue cuando Europa dijo que hasta aquí habíamos llegado.., se plantó y fue cuando ZP se bajó los pantalones progres hasta los tobillos y anunció los recortes en el Congreso ( www.youtube.com/watch?v=_MmZXftewRk ). A raíz de dichos recortes el PP ganó con M. Rajoy por mayoría absoluta en las siguientes elecciones... Y sí, al igual que ZP se subió a la burbuja de Aznar durante sus primeros años de gobierno y siguió con la tendencia bajista.., Rajoy se subió a la máquina de destruir dinero de ZP y en sus primeras legislaturas siguió la tendencia y aumentó la deuda sobre PIB hasta el 100% aunque en sus últimos años consiguió cambiar la tendencia alcista y redujo el PIB un 3% hasta el 97%. En cuanto entró por la puerta Pedro Sánchez la deuda sobre PIB se volvió a disparar sobretodo en 2019 a pesar de los mejores datos de empleo y económicos en 10 años... Y para colmo ahora.., la crisis del CoVID.

    Conclusión:

    Con González: +58% de deuda sobre PIB
    Con ZP: -10% de deuda sobre PIB en 3 años siguiendo tendencia de Aznar y luego +51% de deuda sobre PIB en 5 años
    Con Sánchez: +23% de deuda sobre PIB en 3 años rompiendo la tendencia a la baja de Rajoy

    Con Aznar: -20% de deuda sobre PIB rompiendo la tendencia alcista de González
    Con Rajoy: +11% de duda sobre PIB pero rompiendo la tendencia alcista de ZP (+14% en primeros años -3% en los últimos)

    Creo que está claro lo que pasa cuando gobierna PSOE y cuando gobierna PP. Y no me…   » ver todo el comentario
  42. #134 ¿Neoliberales? ¿No sabes ni lo que es el liberalismo y te atreves a decir que hay neoliberales por el mundo? xD Estos progres que odian la libertad y claman por un amo que les azote hasta sangrar... xD

    Felipe González diparó la deuda sobre PIB en más de un 50% del 82 al 96.

    ZP disparó la deuda sobre PIB más de un 50% en 5 años. Mayor terrorista económico que ZP no se ha conocido en la historia de la civilización europea... Tratar de emplear a los albañiles en paro tras el estallido de la burbuja haciendo rotondas y reasfaltando carreteras a precio de oro que se llevaban las constructoras en su mayor parte para salir de la crisis... Jugada maestra, sí... Un plan sin fisuras xD

    Sánchez en 2019 a pesar de tener los mejores datos de empleo y PIB en una década acumuló 35.000 millones de € de deuda en un solo año. Es decir, cambió la tendencia bajista de Rajoy que venía recortando un 1% anual los últimos 3 años y de repente Sánchez dispara el gasto público y aumenta el déficit anual casi un 3% sobre el PIB en un solo año... Otro terrorista de la economía... Y ahora con el CoVID nos vamos a ir a un 120% de deuda sobre PIB...

    Es decir, cuando gobierna PSOE, partido progre, la economía se hunde y la deuda se dispara... Y aunque sea increíble.., cuando gobierna el PP las cosas se enderezan y baja la deuda... Le pese a quien le pese...

    Los progres no controlan un carajo, totalmente de acuerdo... Sólo saben despilfarrar y en pocos años en España son capaces de arruinar la economía del país... Totalmente de acuerdo.
  43. #133 Veo que las mates no son lo tuyo...

    1) Si Irlanda los tiene al 12,5% y España los tiene al 25% y España los baja a la mitad... Entonces España dejará los impuestos al mismo nivel que Irlanda, por lo tanto a Google y Amazon les dará igual tributar en uno u otro país ;)

    2) ¿Pero qué cojones va a estar mal traído el ejemplo del peaje? Si es un ejemplo perfecto xD ¿Pero cómo que no tiene nada que ver el precio del peaje con la cantidad de coches que lo usan? ¿Pero tú estás bien de la cabeza? xD Me parto... Y después, ¿Pero quién cojones ha dicho que todos los impuestos repercutan sobre el consumidor? Eso lo has dicho tú ahora... ¿Y cómo que los estados pueden crear impuestos específicos sobre los beneficios? ¿Pero estás de puta coña o qué? ¿Pero qué impuestos crees que pagan las empresas en España, y las personas? xD Si te parece pagan impuestos sobre las pérdidas... xD Jajajajaja. ¿Pero de dónde coño te has escapado? xD

    3) El libre mercado es infinitamente más eficiente que cualquier Estado, sobretodo que el español. El Estado español es el saco de pus más horrendo que hay en el mundo. Salarios elevadísimos en relación al salario medio en España en comparación con los países ricos y los salarios públicos comparados con la media salarial de dichos países. Contratos vitalicios que aunque no vayas a trabajar o te vayas al baño todo el día a dormir la siesta no te tocan un pelo... Por más y mejor que trabajes en la administración no se reconocen los méritos. Un sistema de selección que premia al que estudia sin tener en cuenta nada más (psicópatas cuidando niños, profesores que no soportan a los adolescentes y cogen depresiones, etc.). Las pruebas de oposición no son más que pruebas de memoria... Puedes ser un zote y un zopenco, un psicópata, un vago, un chapuzas, torpe, etc.., que da igual... ¿Eso es eficiencia? Y eso sin mencionar las empresas públicas, chiringuitos, subvenciones a sindicatos y a partidos políticos, institutos de la mujer, asociaciones feministas, etc, etc, etc, etc. En Suecia los empleados públicos son trabajadores que no son fijos, que ganan la mitad que en la empresa privada y que pasan una entrevista de trabajo como dios manda para descartar bichos... Un trabajador que si la caga le despiden se tomará más molestias por desempeñar correctamente su empleo que otro que aunque se tome 8 cafés, salga a fumar 20 veces y vaya al baño a plantar 5 sin dar un palo al agua en todo el día no le van a decir ni mu. Sin mencionar duplicidades y triplicidades administrativas, sin mencionar a los liberados sindicales (eso ya es nivel dios...).

    www.youtube.com/watch?v=86cQI80CKAk

    Así que permíteme que ME DESCOJONE de tu argumentos de que cuidado con el libre mercado y que menos mal que tenemos al Estado... xD Es que eres de chiste... xD
  44. #141 Después del zasca que te has llevado ahora resulta que el PIB importa una mierda xD ¿Paraíso fiscal? Allí pagan un 12,5% de impuesto de sociedades... Tanto como paraíso... ¿Y en qué te basas para decir que si España recaudase más dinero bajando impuestos no se lo puede permitir? xD
  45. #145 Eso es falso... ¿Pero por qué no haces una búsqueda rápida en Google? ¿Ni para eso vales?

    Por cierto: " Importa una mierda el PIB per capita". Es es lo que dijiste. El PIB per cápita es uno de los mejores indicadores que hay para ver lo bien o mal que le va a un país. Y a Irlanda le va muy muy bien ahora porque básicamente nos doblan y más.

    Y el PIB de Irlanda no es una mierda. Tienen unos 350.000 millones de € por los 1.250.000 millones de € de España. Es decir, tienen un 28% del PIB de España con prácticamente la décima parte de población que España. Han doblado su PIB en 10 años mientras España apenas ha aumentado un 16% el suyo. Comparar a Irlanda con España económicamente a día de hoy es como comparar a Dios con un gitano xD
  46. #142 Te olvidas de M punto.
    Y llamar progre a Felipe después de decir que no se lo que es el liberalismo es para mear y no echar gota, Felipe progre o_o xD xD xD xD xD xD xD xD qué bueno el chiste, Felipe el progre xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  47. #150 ¿Te das cuenta que no has rebatido ni un solo dato de los que he dado? Qué rápido huyen los progres de cualquier conversación sobre cifras... Estáis peleados con la realidad y eso os impide discutir nada..
  48. #149

    No, lo que he dicho es que el resto de países bajen los impuestos como Irlanda. Eso es lo que he dicho xD ¿Si no por qué hubiese dicho que a las empresas entonces les daría igual donde tributar? xD Claro, y si subimos al doble los impuestos todos los países e Irlanda 4 veces más también dará igual a las empresas (aquellas que estén completamente locas...) donde pagar impuestos xD Por cierto, ¿Pero para qué quieres que el Estado recaude más? El objetivo es que todos vivamos mejor... Y nadie vive mejor si drenan de él la mitad de lo que produce xD Menudo iluminao estás hecho...

    Esto es competencia pura... Hay un país que ha bajado los impuestos y las empresas se van a donde les sale más barato... ¿Qué es lo que hay que hacer? Echa un poco de imaginación...

    Ains... Estos progres...
  49. #148 ¿Pero qué tiene que ver cuál sea el gasto público de un país con su PIB? xD

    No, en lo que respecta a lo que estamos hablando el PIB per cápita lo es todo. Porque lo que importa es saber a cuánto toca cada persona. ¿O es que acaso todo se mide en relación al PIB total del país? ¿Cuánto más PIB tenga un país mejor es ese país? Buen ejemplo comparar a España con Holanda, Irlanda, Bélgica, Luxemburgo, Austria, Suiza, Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca xD Sí, aquí tenemos más PIB que en todos esos países y salta a la vista que aquí vivimos mil veces más holgados que todos esos países xD ¿Pero de qué institución mental te has escapado? xD Me parto con los progres...

    En fin, si es que hay que quererlos... Porque de lo ignorantes y zoquetes que son se morirían por no saber ni respirar xD
  50. #147 En Holanda la sanidad es privada 100%... Si yo hago un recuento de todos los impuestos que he pagado y de los servicios que he recibido en España está claro que el negocio ha sido ruinoso...

    En España tenemos unos impuestos casi confiscatorios para la clase media... Pagamos más IVA, más IRPF, etc. que países más ricos con un salario similar. Es decir, si tú te vas a Holanda con los 18500€ de salario correspondiente a la mediana española no pagarías ni 1€ de impuestos, el IVA es más barato, tendrías sanidad gratuita (privada, pero gratuita), etc. Tú pregunta a un matrimonio que gane 4000€ o 5000€ al mes el qué prefiere: pagar impuestos y sanidad y educación públicas o no pagarlos y tener que pagar sanidad y educación privada... ;)

    Si me dijera alguien que España hace un uso del dinero público responsable, enfocado a lo que hay que enfocarlo, etc... Pues bueno, le compraría el argumento de que es un dinero bien invertido... Pero es que no es así... En cuanto ha llegado Pedro Sánchez en 2019 hemos pasado de seguir recortando la deuda un 1% anual como en los últimos años de Rajoy a dispararlo un 3% con los mejores datos de empleo, empresariales, etc. en una década... Ahí tienes los más de 20 ministerios, no sé cuantas vicepresidencias, 100 millones de € feminazis en pleno estado de alarma para regar los chiringuitos feminazis de media España... Lo siento pero no me vas a convencer de que está mejor invertido el dinero de los impuestos por parte del Estado que por parte de cualquier ciudadano que tuviera que pagarse todo por lo privado... Porque ese coste de impuestos si estuviese en mi bolsillo también permitiría pagar la enseñanza a mi hijo ;) De hecho probablemente le pagara una mejor enseñanza...
  51. #155 1200€ al año de sanidad privada cada holandés... ¿Dónde hay que firmar para que no me quiten ni 1€ de mi dinero y ya me pago yo la sanidad privada por 1200€ al año? ;)
  52. #151 Un debate donde se llama progre a Felipe, y que obvia la subida de la deuda de M Punto, no me parece un debate donde aprender algo.
  53. #157 Amén de no contar con que los países con las deudas disparadas son liberales. Acusar a unos de lo que hacen los tuyos...
  54. #363 ¿Dónde dices que compras esas galletas? Tú vienes aquí a decir algo así como que por el bien de todos los ciudadanos puede disponerse a discreción de la administración de los ahorros y el patrimonio de cualquiera sin más mencionando la Constitución de la misma forma que lo hizo Pablenin de Galapagar. Acto seguido hago referencia al proceso que se seguiría para disponer del patrimonio o los bienes de cualquier tipo en base a ese mismo artículo que tú mencionabas y que supone la compensación por parte del Estado de aquel ciudadano al que se le ha expropiado.

    El zasca que te has comido ha sido épico te pongas como te pongas. Así que deja de hacer el ridículo ;) Me recuerdas a tu dios:

    www.youtube.com/watch?v=H3CtjFL26Tw

    Los 2 primeros minutos y medio son épicos... No se puede ser más sinvergüenza que Pablo Iglesias. Buen modelo ideal tienes xD
  55. #161 Y dale... Pero vamos a ver... Yo sé que una persona de escasa capacidad intelectual como tú está muy limitada, pero permíteme que insista nuevamente. La PIB per cápita en los países ricos del norte de Europa es del doble que en España. Eso da una idea de la puta mierda que es España en comparación con ellos ;)

    Y sobre el gasto público... España tiene el mismo gasto público que Holanda en porcentaje sobre el PIB (que es como se miden las cosas entre países para compararlos). La diferencia es que Holanda ingresa más que España y tiene superávit.

    Venga, estudia mucho este verano a ver si puedes salir de ese estado tuyo de indigencia mental.
  56. #160 Bueno, en realidad si tienes 2 hijos y cada uno de los padres gana el salario medio español, es decir, 27500€... Si te llevas ese salario a Holanda pagarías casi 2000€ menos al año en impuestos y seguridad social que en España. Es decir, unos 4000€ menos al año en la pareja. Eso parece que da para pagar el extra de los seguros privados de la familia que, obviamente, en casos de familias hay paquetes más baratos... No va a costar lo mismo el seguro médico de un niño que de un viejo de 80 años ;)
  57. #165 Bueno, he puesto un ejemplo para comparar simplemente los impuestos que se pagan en un lugar y en el otro. La realidad es que los niños tienen seguro gratuito. Se adscriben al seguro que tenga contratado el progenitor sin coste extra. Aparte que las empresas tienen seguros médicos para trabajadores más baratos. Por cierto, en Holanda el paro es del 5%... No parece muy probable que el 50% de los progenitores esté en el paro ;)

    Pero veamos el caso extremo de España... Si en España alcanzamos en 2021 un 25% de paro y por cada trabajador en la empresa privada hay 1 en paro, 1 en la administración pública, 1 niño y un jubilado... ¿De verdad alguien cree que es posible mantener un país así? ¿De verdad alguien cree que es financiable algo así? En España tenemos unos funcionarios que cobran casi 1000€ más en promedio que el promedio de los trabajadores de la empresa privada. Es justo lo contrario a lo que ocurre en los países ricos de Europa que pretenden poner fin al desmadre español.

    Este es el problema:

    www.eleconomista.es/economia/noticias/10320682/01/20/Las-nominas-publi

    Es insostenible... Se mire por donde se mire... Más aún teniendo en cuenta que tenemos 10 millones de pensionistas y la media de las pensiones supera ya los 1000€ al mes.

    www.libremercado.com/2020-02-25/pension-media-supera-1000-euros-revalo.

    ¿Pero cómo ostias piensan los progres sostener esto a lo largo del tiempo? Es que no se puede tener un 25% de paro, más de un 50% de paro juvenil, un 25% de la población española que son pensionistas cada uno de los cuales cobra más que la media de los jóvenes trabajadores que tengan la increíble suerte de no estar en paro, renta mínima, ayudas, sanidad y educación pública, etc.

    Si tú ganas al mes 1500€ y gastas 1500€ entre la hipoteca, los gastos, comida, ropa, ocio, niños, etc., vamos, que vives al día... Y un buen día te despiden y pasas a cobrar 1000€ de paro... ¿Seguirás gastando 1500€? No, ajustarás los gastos para hacer sostenible la situación... Lo que no vas a hacer es pedir un crédito para gastar 2000€ al mes incluso mientras no tengas empleo... Y eso pasando por alto lo más importante, ¿quién cojones te va a prestar dinero para aumentar aún más tus gastos si no tienes trabajo y tus gastos exceden tus ingresos en mucho? NI DIOS TE VA A…   » ver todo el comentario
  58. #162 He dicho que todos bajen sus impuestos a la mitad para dejarlos como Irlanda, sí. Por eso dije que así a las empresas les daría igual tributar en cualquier país. Pero no importa...

    Y si los impuestos son muy altos para las empresas... No podrán mantener sus precios. Y si los precios suben y los productos no se venden tanto porque se convierten casi en productos de lujo lo que ocurrirá es que el mercado europeo dejaría de ser tan jugoso ;)

    Te vuelvo a poner el ejemplo de los peajes: ¿Por qué peaje irán los conductores más a menudo? ¿Por el que cuesta 3€ o por el que cuesta 1,5€? Si los impuestos son más bajos en general muchos más usuarios utilizarán los peajes mucho más a menudo. Y al final los bajos precios es lo que anima a consumir más. Y consumir más crea empleo y recauda más impuestos.

    Si el IVA en España baja al 16% de nuevo... Y bajan los precios de los coches, de la comida, de los productos de electrónica, de los servicios, etc... Pues es obvio que mucha gente lo verá como una oportunidad de comprar cosas que antes no se planteaba... De recaudar 0 a recaudar el 16% de todas esas cosas que antes no se vendían y ahora sí hay una gran diferencia... Y eso es lo que haría España si tuviese un mínimo de sentido común como hacen el resto de países europeos ;)

    ¿Pero qué puto ejemplo vas a utilizar para justificar nada de lo que ocurre en España? ¿Pero por qué no tomas el ejemplo de los países a los que les va bien y cierras la puta boca de una puta vez? Que parece mentira que los progres estéis casi dando lecciones de economía en un país quebrado defendiendo unas políticas que nos han llevado a la puta ruina a diferencia de esos otros países con sus cuentas saneadas, su reducido paro, sus altos sueldos, etc. Es que es como si Pablo Alfaro se pone a dar lecciones de cómo regatear y correr y marcar goles a Messi o a Ronaldo... En fin...
  59. #169 Dado que tú no los discutes ni respondes a ningún argumento ni demuestras mi error he de suponer que ante la falta de argumentos solo te ha quedado extender la sombra de la sospecha en general sobre lo que digo sin demostrar absolutamente nada. Falacia de manual usada por alguien que ha sido abrumado y humillado con ideas y argumentos y datos.
  60. #173 Oye, ¿pero tú qué te piensas? ¿Que en la administración pública no hay señoras de la limpieza, camareros y demás? xD Mi sector es de la ingeniería también y gano mucho más de lo que ganaría en la administración de funcionario. Pero es que no estamos hablando de casos particulares, estamos hablando en promedio. En la administración hay unos empleos de muy bajo nivel igual que en la empresa privada.

    Lo que está claro es que hay una desproporción disparatada entre el salario público y el privado en España... Y esa desproporción no sucede en ningún otro país de los que tanto criticamos por ser responsables y ahorradores xD

    Pero bueno, la cuestión es que yo no mentía y no me había inventado ninguna información de mi anterior comentario y tú has quedado retratado ;)
  61. #175 Sisi, las has cuestionado cojonudamente... Ignorando la existencia de cocineros, limpiadoras, jardineros y barrenderos en la administración pública... Con mucho fundamento, sí... xD Bájate del burro anda, petardo.
  62. #177 ¿Simple yo? Lo único que has intentado rebatir diciendo que me lo estaba inventando y que era falso son unos datos que he proporcionado y que he demostrado que eran ciertos y que no los había inventado, es decir, he demostrado que mentías. Has pasado de cualquier otro argumento... Y has cuestionado la veracidad de los datos después diciendo que en la administración no hay personal de bajo salario (cosa que te he demostrado que no es así tampoco...). Anda, que te he cazado pero bien... xD Huyes cual rata por la alcantarilla... xD
  63. #179 Todas las respuestas a esas cosas que tú dices que no se saben las tienes en cómo funcionan los demás países. Si bajas impuestos la gente consume más porque tiene más dinero en el bolsillo. Si bajas impuestos las empresas invierten más porque es más rentable invertir y las empresas tienen más dinero en el bolsillo. Así de simple...

    España paga una puta barbaridad de impuestos dado los minisueldos que tenemos. El resto de países paga menos IVA y menos impuestos para el mismo nivel de salarios que tenemos aquí. Los impuestos que tenemos en España son casi confiscatorios.

    Por cierto, si tienes menos ingresos per cápita porque los sueldos son una puta mierda es obvio que no podrás pagar pensiones como las de los otros países ni podrás tener una sanidad como la alemana... Es obvio. Si cada español gana la mitad y paga de impuestos menos de la mitad (porque son progresivos) es obvio que en servicios públicos le tendrá que tocar alrededor de la mitad. Más aún cuando tenemos un 15% de paro estructural y 10 millones de pensionistas y 3 millones de funcionarios con los mayores salarios de la UE en relación a los salarios de la empresa privada. Y eso sin mencionar el monstruoso saco de pus de políticos, asesores, subvenciones, organizaciones, sindicatos, liberados sindicales, institutos y demás mierda. Porque a diferencia del resto de países.., en esas cosas tenemos el doble que ellos xD Demencial... En lo bueno tenemos la mitad y en lo malo el doble... Ya ha salido hoy una información que dice que a día de hoy no habrá pensiones para los trabajadores de mediana edad de hoy en día...

    ¿Pero alguien ve normal que con el país cerrado y parado en la empresa privada se firmen no sé cuántos ERTEs y despidos mientras en la administración pública ni un puto funcionario ha dejado de cobrar ni un puto euro ni una puta paga extra ni un puto trienio, sexenio, etc.? Y eso que un gran número de ellos han estado básicamente DE PUTAS VACACIONES RASCÁNDOSE LOS HUEVOS A DOS MANOS. Y de los políticos ya ni hablo... Esos ya se llevan la palma...

    Mientras sigamos con la venda puesta y no seamos capaces de ser responsables y coherentes es imposible que remontemos este país. Yo mi dinero lo apostaría en contra de España claramente... Creo que poco a poco seguiremos yendo a peor y vamos a acabar como Argentina... Presos de populismos y negando la evidencia...

    La cuestión es que es insostenible... Y como no se recorten gastos esto no hay quien lo pague. Y más nos valdría que tuviésemos la suerte de que nos obligasen a hacer limpieza antes de darnos 1€. Por cierto, ¿Alemania también es un paraíso fiscal? ¿Y Dinamarca? Mmmmmm.
  64. Si, ya...
  65. #29 debería haber una hacienda única europea con los mismos impuestos para todos los miembros y ya puestos, centralizar educación, sanidad y seguridad social. Una UE de verdad.
  66. #15 o Campes.
  67. España ya puede empezar a preparar concesiones aeroportuarias y mineras para sacar el dinero que vamos a necesitar este par de años que viene...
  68. #72

    1) Se joden porque recaudan menos ya que el único que recauda es el que tiene impuestos super bajos ya que todas las empresas se van ahi.

    2) Punto fundamental, no me quiero imaginar una carretera de peaje porque no creo que deban existir carreteras de peaje ya que creo que las obras públicas deberían ser una competencia puramente estatal, además me parece mal limitar la capacidad de transporte de los ciudadanos dependiendo de su nivel de renta.

    3) En esto último estoy bastante de acuerdo contigo, la cuestión es el para que y con que controles se utilizan los impuestos. Ni siquiera considero que el gasto y la inversión publicas sean algo necesariamente malo ya que hay muchos sectores e ineficiencias del mercado que se tienen que cubrir. El problema es que si los impuestos se van a ir a mamonadas discriminatorias (Genero), ministerios amigos, gasto superfluo y sobretodo, corrupción, es entonces cuando tenemos un problema grave.

    Pero nuestro problema entonces no son los impuestos per se sino el despilfarro y la falta de control que tenemos sobre nuestra clase dirigente y funcionarial ya que en este pais ni hay separación de poderes ni se la espera.

    Al final casi que no importa que problema se esté tratando, el principal problema para que algo pueda cambiar en España es la corrupción y el nepotismo en las clases dirigentes. Y eso solo puede resolverse con transparencia total en el uso de fondos públicos, separacion de poderes de base (Se vota al ejecutivo, al legislativo y al judicial por separado) y capacidad de la ciudadanía para deponer en cualquier momento a miembros de cualquiera de los poderes que consideren que no defienden sus intereses, personalmente agregaría que los funcionarios no lo sean de por vida y un sistema de bolsa aleatoria para su selección.

    Y esto que planteo es lo menos radical que se me ocurre, es mi mínimo, porque mi tendencia es gravitar hacia formas de gobierno como la democracia líquida y cosas así.
  69. #125 A ver, yo creo que no es un problema de comprensión el que hay entre tu y yo, es un problema de voluntad de dialogo porque me parece que no quieres contestar a mis argumentos.

    1) Si todos los paises bajan los impuestos a la mitad las empresas seguirán prefiriendo tributar en el pais que tenga los impuestos mas bajos. Si el pais X tiene unos impuestos de 100 y el pais y los tiene de 100 y los bajan a la mitad las empresas seguiran prefiriendo tributar en X porque 5 <50. Si X tiene 10 e Y tiene 15 el ejemplo sigue siendo perfectamente valido, de hecho esto que has dicho es un ejemplo perfecto de la carrera hacia el abismo que provocarias, todos disminuyen los impuestos, pero solo uno de ellos recauda algo.

    2) Es que tu ejemplo sobre la carretera de peaje está muy mal traido, estabamos hablando de armonización fiscal europea y tu me vienes con que una autopista de peaje prefiere mas coches que paguen menos cuando son cosas que no tienen absolutamente nada que ver. No todos los impuestos se repercuten directamente al consumidor, de hecho el estado puede crear impuestos específicos directamente sobre los beneficios y no habría manera de repercutirlos.

    3) El mercado es eficiente en ciertas condiciones y el estado es eficiente en ciertas condiciones. Algunas de las condiciones para que el mercado sea eficiente es que debe haber competencia libre y facilidad de entrada y salida del mercado para nuevos actores así como transparencia en los medios de producción. En muchisimos sectores estas condiciones no se dan, y las transparencia en los medios de producción directamente está prohibida por el sistema de patentes. Dado que las condiciones de base para un mercado de competencia perfecta no se dan se tiende a desequilibrios de mercado que desembocan en monopolios y oligopolios, por eso el mercado no siempre es eficiente y no es eficiente en todas las escalas.
  70. #143
    1) Tu si que eres risible, con argumentos tan sencillos para describir realidades tan complejas. Las cosas no funcionan así, tu has dicho esto: "Si todos los países bajan los impuestos a la mitad a las empresas les dará igual tributar en cualquier país" Por eso no es solo España quien baja los impuestos a la mitad para quedarse como Irlanda, en el escenario que TU planteas Irlanda también baja los impuestos a la mitad por lo que las empresas siguen prefiriendo quedarse en Irlanda.
    Esto también funciona al revés por cierto, si Irlanda sube los impuestos hasta el Nivel de España entonces a las empresas les dará igual elegir entre España e Irlanda, y además los estados recaudarán mas, es armonización fiscal lo mires como lo mires, tu idea es que sea a la baja, la mía que sea al alza.

    2) Está mal traído porque no es lo mismo una empresa ofertando un servicio que paises compitiendo entre si fiscalmente para llevarse el menguante saco de los impuestos a empresas. Que tu quieras creerte que es lo mismo me parece genial, pero obviamente no lo es y si quieres evitar el ridículo te aconsejaría que no dijeses semejantes barbaridades fuera de Internet.

    3) Como ya te e explicado el libre mercado es mas eficiente en algunos casos y algunas circunstancias que el Estado, y el estado es mas eficiente en otras circunstancias y otros casos. Es cierto que el Estado Español tiene muchos problemas de eficiencia, pero reducirlo todo a "Liberalismo bien, Estado mal" es propio de un fanático que no necesita pensar, solo devorar esloganes.

    Por mi descojónate todo lo que quieras, me trae sin cuidado lo que pienses de mi o de mis argumentos, la realidad no va a cambiar por muy fuerte que te rías o por mucho que cierres los ojos.

    Buenos días.
  71. #152 No, has dicho lo que has dicho, que todos bajen sus impuestos a la mitad. Pero no importa, si todos los paises de la zona euro tienen los mismos impuestos a las empresas les dará igual donde pagarlos porque no les supondrá diferencia. Aunque se hiciese que todos los pais tenga la fiscalidad de España (O mas alta) no importará que las empresas quieran evadir o "Esten locas", simplemente no tendrán mas opcion que pagar los impuestos o dejar de operar en Europa, y esto último es un mercado demasiado jugoso como para pensarselo siquiera.

    Ese es el problema, que es competencia pura donde uno gana y todos los demas pierden, mientras que si los paises colaboran todos ganan.
  72. #168

    "Y si los impuestos son muy altos para las empresas... No podrán mantener sus precios. Y si los precios suben y los productos no se venden tanto porque se convierten casi en productos de lujo lo que ocurrirá es que el mercado europeo dejaría de ser tan jugoso ;)"

    Esto depende muchisimo de la empresa y de su margen de beneficios, puede ser cierto para una empresa pequeña que apenas tenga beneficios, pero para una empresa grande que tiene muchos beneficios hay margen para subirle los impuestos al menos hasta que sus beneficios sean 0 (De ahí que me parezca ideal el impuesto directo sobre beneficios).

    "Si el IVA en España baja al 16% de nuevo... Y bajan los precios de los coches, de la comida, de los productos de electrónica, de los servicios, etc... Pues es obvio que mucha gente lo verá como una oportunidad de comprar cosas que antes no se planteaba... De recaudar 0 a recaudar el 16% de todas esas cosas que antes no se vendían y ahora sí hay una gran diferencia... Y eso es lo que haría España si tuviese un mínimo de sentido común como hacen el resto de países europeos ;)"

    Esto no es tan sencillo, depende de la elasticidad de la demanda, de la propensión marginal al consumo y de otros factores que pueden ser bastante volatiles. Tu esencialmente estás describiendo la teoría de la curva de Laffer que establece que hay un punto optimo de impuestos en el que se maximiza la recaudación, con mas impuestos la gente tiende a dejar producir (Porque no le genera beneficio) y con menos se recauda menos del máximo posible.

    Si bien esta teoría tiene un cierto sentido intuitivo, los economistas nunca se ponen de acuerdo sobre si el punto en el que están en ese momento los impuestos está antes o despues del punto medio en la curva de Laffer. Dado que durante mucho periodos de la humanidad la gente no ha dejado de producir teniendo impuestos mucho mas altos que los actuales (En cualquier lugar del mundo) me parece sensato poner la teoría cuanto menos en cuarentena, o al menos asumir que la curva de laffer está muy muy lejos del nivel actual de impuestos.

    "¿Pero qué puto ejemplo vas a utilizar para justificar nada de lo que ocurre en España? ¿Pero por qué no tomas el ejemplo de los países a los que les va bien y cierras la puta boca de una puta vez? Que parece mentira que los progres estéis casi dando lecciones de economía en un país quebrado defendiendo unas políticas que nos han llevado a la puta ruina a diferencia de

    …   » ver todo el comentario
  73. #55 en Extremadura pasa... Tengo una amigo que ha montado allí la empresa porque tiene beneficios respecto a la seguridad social de los trabajadores.

    Imagino que tendra mas be
  74. #26 Tal cual, quieren hacer a la gente mas rica empobreciendo a la gente.

    La izquierda es un lastre para avanzar como sociedad.
  75. #33 ¿Ein? ¿Qué ostias tiene que ver el sistema capitalista con algún detalle liberal con el socialismo/comunismo de PSOE/Podemos? Es como el día y la noche... ¿Como que quiero decir socialismo y estado de bienestar? xD Si lo que digo es precisamente que el Estado se reduzca a la mínima expresión xD Tenemos un PIB en España que casi la mitad lo representa el sector público... Eso con un 15% de paro estructural antes de la crisis es insostenible se mire por donde se mire... Y para los progres no es suficiente todavía... Oye, ¿por qué no contratan de funcionario a los 5 millones de parados que vamos a tener después de la crisis? Así se acabaría el paro xD Me parto con estos progres...

    ¿Pero qué cojones dices del dinero negro? Si tú bajas los impuestos, de hecho, la gente no buscará defraudar tanto a hacienda... Cuando los impuestos son altos es cuando aumenta la economía sumergida, los trapicheos, los fraudes... Si los impuestos son bajos la gente no tiene necesidad de hacer eso... En fin, si es que es imposible discutir con un progre que entiende las cosas al revés y que dudo que sepa sumar 2 más 2...
  76. #153 Porque lo que importa es saber a cuánto toca cada persona

    "Lo que importa" depende de lo que estés estudiando.

    Estamos hablando del gasto público. Con los ingresos fiscales de Holanda un país del tamaño de España no es viable.
  77. Pataletas de mal pagador.

    A Sanchijuelo le tienen pillada la matricula de despilfarrador y ya nadie le quiere pagar los chiringuitos.

    GAME OVER.
12»
comentarios cerrados

menéame