Actualidad y sociedad
23 meneos
31 clics

Bruselas reclama remuneración y contrato escrito para los estudiantes en formación en empresas

Bruselas reclama remuneración y contrato escrito para los estudiantes en formación en empresas La Comisión Europea ha presentado este jueves una serie de recomendaciones para tratar de aumentar las opciones de empleo y desarrollo personal de los estudiantes en formación, con ideas como asegurar que tendrán un contrato por escrito y una remuneración o compensación de la empresa en que se forme.

| etiquetas: bruselas , reclama , remuneración , y , contrato , escrito
  1. No es una solucion. Es un parche que hacen.
  2. #1 Europa tiene un problema gordísimo, la gente joven está totalmente excluida del sistema y claro, se empieza a revelar, a parte de que no hay natalidad debido a la precariedad, no poder irse de casa y ni locos pueden comprar piso, al no independizarse nadie tiene hijos salvo 4 descerebrados.
  3. ¿Como? ¿se quieren cargar la esclavitud?
  4. Eso abre la puerta para que en España les den para pagarse el autobús al trabajo...
  5. Remuneración en especie? pan y agua supongo.

    A ver cuanto tardan en crear una categoría especial que no necesita cobrar el SMI.
  6. #2 por desgracia me toca muy de cerca el mercado laboral de becarios-praxticas-formacion y es vergonzoso
  7. #2

    En general en Europa están excluidos todos los desempleados. No es una cuestión de edad.
    Y todo se agrava por culpa del intervencionismo público en el mercado laboral para que este funcione aún peor de lo que funciona.
  8. #3 Si es que el neoliberalismo ya no es lo que era.
  9. #7 No es el intervencionismo público, es más bien todo lo contrario, la falta de intervención de las instituciones públicas a la hora de frenar los abusos de las empresas.

    Lo que no es normal es que en España, haya personas haciendo horarios laborales de 10 y 12 horas, cobrando 8 mientras que hay una tasa de paro tan elevada. Y el Estado no hace nada para frenar eso, cuando sería relativamente sencillo poner revisiones regulares de las empresas y contratados y poner fuertes multas, a los empresarios que no pagaran lo que se les debe a los asalariados.

    El empresario que no paga como debe a sus empleados, no solo está estafando a los trabajadores, sino también a Hacienda. ¿Por qué? Pues porque ésta recibe proporcionalmente más ingresos de los trabajadores asalariados que de los empresarios y autónomos.

    javierdebenito.es/noticias/anomalias-fiscales-cada-asalariado-paga-mas

    Precisamente una de los principios del sistema tributario es la redistribución de los ingresos, para favorecer la igualdad.
  10. Para mí va tarde, pero me alegro de la noticia.
  11. Aqui no se van a encontrar empresas dispuestas.
  12. #9 estoy de acuerdo, si los empresarios hicieran las cosas como se tienen que hacer (para todos) no habría que regular lo que es de sentido común, que si alguien hace un trabajo hay que pagarle. Uno de los grandes males que tenemos son los sueldos de mierda.
  13. ¿Qué tal si empiezan por eliminar dichos contratos? y digo eliminar, no sustituir por otros mediante neolenguaje
comentarios cerrados

menéame