Actualidad y sociedad
12 meneos
20 clics

Si el bulo es audiencia, el bulo es negocio

En el mercado de la comunicación la comida tóxica son los bulos, tan sabrosos para algunos que se los tragan con la misma facilidad con la que un turista se come una mayonesa con salmonela en un chiringuito. Deberíamos preguntarnos si servir esa mayonesa es libertad de mercado, porque estos días han circulado por la red fotos de presuntos chefs de la información en las que posaban con las manos atadas y la boca amordazada para protestar porque el gobierno les quería obligar a limpiar la cocina y usar huevos frescos en su chiringuito informativo

| etiquetas: bulo , audiencia , negocio , información , tóxica , redes sociales
  1. Siempre ha sido así con la publicidad. Si no un claro ejemplo es Afeliu. Ni las gafas de “regalo” son por un Euro, ni las gafas que venden son baratas... no voy a entrar en calidades ya que en fin...
  2. Teniendo en cuenta que el interés económico de la publicidad puede ahogar un Estado en 'fake news' y que el derecho a una información veraz es algo esencial para una democracia, se hace más que necesario (por el bien del Estado de Derecho) una ley que solucione esto.

    Cuestión complicada y abierta a todas las suspicacias del mundo, incluyendo el temor a la censura. Pero por mucho que nos asuste pensar en qué hacer, resulta para mí más que evidente que un nivel elvado de intoxicación en el cuarto poder sencillamente puede llevarse por delante a la larga la democracia parlamentaria. No sería la primera vez.
  3. Javier negre y alvise ... Dos ejemplos claros...
  4. Y cuando es la Mainstream Media que fabrica las Fake News ???

    Si son los politicos los que crean Fake Ideologies????

    O Profetas creando Falsas corrientes religiosas?
comentarios cerrados

menéame