Actualidad y sociedad
150 meneos
6643 clics
El bulo sobre el reciente despixelado de las bases rusas en Google Maps permite detectar una escuadrilla de aviones de gomaespuma

El bulo sobre el reciente despixelado de las bases rusas en Google Maps permite detectar una escuadrilla de aviones de gomaespuma  

Es de conocimiento público que Google Maps censura habitualmente, desenfocándolas, ciertas instalaciones gubernamentales cuando aparecen en sus mapas. Imaginad la sorpresa de los usuarios de Twitter cuando la cuenta @ArmedForcesUkr empezó a difundir la noticia de que Google Maps había dejado de aplicar esta censura a "instalaciones militares y estratégicas" rusas.Sin embargo, imaginaos la sorpresa de todos cuando Google Maps se apresuró a dejar claro que la compañía no había llevado a cabo ningún cambio en el desenfoque de imágenes satelitales.

| etiquetas: bulo , google maps , bases rusas , detección , aviones , gomaespuma
87 63 4 K 359
87 63 4 K 359
  1. O sea, que ArmedForcesUkr genera desinformación de guerra aprovechando(haciendo como que se cree, o peor, creyéndose) la desinformación de preguerra y guerra de los rusos :popcorn:
  2. #2 les han suspendido la cuenta con medio millón de followers xD
    a ver ahora quien les cuenta fakes y bulos a los ucros
  3. Google is evil.

    Más Yandex y menos Google...
  4. Ya sabía yo que el Guillermo y el Juan Luis ese eran comunistas
  5. Hay que ser gilipollas para creer que los gobiernos usan los mapas de google para ver lo que tienen sus vecinos... Pero bueno son prorusos, brutos por opción... {0x1f602}
  6. #7 Todos sabemos que una empresa privada con mapas públicos es mucho más fiable y tiene mucho más poder que los gobiernos de los principales países del mundo.

    Seguramente planean las cosas en base a los resultados de las búsquedas de google.

    Me imagino a Putin poniendo en google "Invasión a Ucrania" y pulsando "Voy a tener suerte".
  7. A ver, los mapas con detalle son obtenidos por Google por los servicios cartográficos de cada país, son ortofotos tomadas por avionetas con cámaras especiales contratadas para ese trabajo, no son de satélite, y google, recordemos, no tiene ningún satélite en propiedad. Dicho esto, los pixelados y desenfoques vienen de fábrica, google poco o nada tiene que hacer con eso.

    Eso no quita que los servicios de inteligencia de las grandes potencias, con sus satélites militares con cámaras de "cojón-pistón" vean esas zonas, pero no esperéis ver eso en interné.
  8. #8 Olvidas que Putin también se vio un montón de videos en YT de "Como invadir Ucrania" y "Como ganar una guerra en el siglo XXI". Así que ni tan mal.
  9. #8 Todos (los no comunistas) sabemos ...
  10. #3 Nah, tienen cuentas de agitprop de sobra :troll:
    Ha sido sublime esta cagada. Espero que la noticia llegue a portada. Ahora mismo todavía no la veo :'(
  11. #8 Pues oye no sé... a veces la realidad supera la ficción... y como muestra un botón: "Buscamos el precio de las mascarillas en google y nos pareció un precio estupendo" :troll:
  12. Lo de los aviones de gomaespuma es seguramente esto (no tiene versión en castellano): en.wikipedia.org/wiki/Russian_military_deception

    Los yanquis también lo practicaron en la Segunda Guerra Mundial para engañar a los alemanes por lo menos
  13. Me parto con como se la han colado a medios que suelen ir de serios como arstechnica, que es una pagina que leo muy a menudo pero que con la guerra de Ucrania ha perdido cualquier ligera patina de objetividad que podia tener y se ha subido al carro de 'ruso bueno, ruso muerto'. Vaya panda de mamones.
  14. #6 Pincho de tortilla, pincho de tortilla, salga con las patatas en alto!
  15. #9 A ver, los mapas con detalle son obtenidos por Google por los servicios cartográficos de cada país

    Depende del país que mires y desde el que mires, por temas legales y de licencia.

    son ortofotos tomadas por avionetas con cámaras especiales contratadas para ese trabajo, no son de satélite,

    Las zonas militares no son, en general, sobrevolables a media o baja altura. Además hace años Google Maps tenía bugs donde se veían partes con nubes que bloqueaban el suelo, señal inequívoca de que se trata de satélite (o vuelo a gran altura, desde luego no una avioneta).

    Dicho esto, los pixelados y desenfoques vienen de fábrica

    De nuevo, depende del país que mires y desde el que mires, por temas legales y de licencia. Hay zonas que aparecen pixeladas, o que muestran imágenes de diferente calidad, dependiendo de estas restricciones,

    Eso no quita que los servicios de inteligencia de las grandes potencias, con sus satélites militares con cámaras de "cojón-pistón" vean esas zonas, pero no esperéis ver eso en interné.

    Mi área en Google Maps está cubierta con imágenes de Maxar Technologies, empresa civil que hace imágenes por satélite. Otras áreas con las que estoy familiarizado usan Landsat Copernicus, que es satélite financiado por la UE, CNES, que es la agencia espacial francesa, y Terrametrics, que es otra empresa privada que hace imágenes por satélite.

    vean esas zonas, pero no esperéis ver eso en interné.

    Puedes, pero en general tienes que pagar a esas empresas. De nuevo, restricciones dependiendo del país son aplicables.
  16. #17 Bueno, si, no quería ponerlo tan largo, pero vamos, es justamente eso que cuentas (aquí son las CCAA las que contratan los vuelos y hacen las ortofotos).
comentarios cerrados

menéame