Actualidad y sociedad
450 meneos
3822 clics
Un buque de Brasil llega a Huelva para surtir de zumo de naranja a Don Simón

Un buque de Brasil llega a Huelva para surtir de zumo de naranja a Don Simón  

El pasado 26 de mayo atracó en el Puerto de Huelva el «Citrus Vita Brasil», el buque del gigante brasileño del zumo de naranja Citrosuco, donde permaneció amarrado hasta el pasado 6 de junio. Se trata de un buque de 210 metros de longitud y 15 tanques de acero inoxidable, cuyo destino es proveer de zumo tanto a Estados Unidos como a Europa, pues en el puerto de Ghent (Gante, Bélgica) Citrosuco tiene una de las cinco terminales propias y su base en Europa.

| etiquetas: buque , brasil , huelva , zumo de naranja , don simón , citrosuco
152 298 3 K 417
152 298 3 K 417
12»
  1. #61 no utilizo otro para cocinar
  2. #5 igual lo dices de coña, pero Huelva tiene una de las mayores producciones de naranja. Tenemos aquí las fábricas de zumos por lo mismo. Más cosecha que Valencia. Y naranja riquísima. :->
  3. #84 Has hecho pedidos?

    A las que yo he comentado, les he pedido varias veces en este confinamiento y muy buen servicio pero aún no he encontrado la que me dé una calidad y un tipo de naranja que sea de las que a mí me gustan que son bastante dulces.

    También es cierto que ya era el final de la temporada o sea que no pude probar sus Navel.
  4. #103 Si, tengo mas webs pero esas las he usado al menos una vez.
    En el tema naranjas las dos ultimas tenian las mejores que he probado, pero con una diferencia de precio bastante abultada.
  5. #104 Me las guardo para la nueva temporada ;)

    Gracias!
  6. #100
    A mi los datos me la sudan. Yo tengo familia que se dedica al maiz, al trigo, los esparragos y el tabaco. En Madrid y en Caceres.
    Si tienes tierras para aburrir o tienes amigos, vives de las subenciones y los arriendos, y ni trabajas. Si eres "agricultor", de esos que trabajan, te comes un mojon. Tu quieres vender a 15 porque de gastos son mas o menos 10 o 11, viene un señor a mirar el cultivo, te dice que te paga 10 y o se lo vendes o le pasas el arado por que eso si no se coge se estropea. Ya se encargan de que no pase nadie mas. Preguntale a uno que cultive lechugas, por ejemplo.
    Sabes lo que dicen los datos, que ti tu vendes 1000 y yo 10 los dos vendemos 505.
  7. #106 "A mi los datos me la sudan. Yo tengo familia que se dedica al maiz, al trigo, los esparragos y el tabaco. "

    Ya entiendo. Quieres que las leyes solucionen tu problema aunque para resolverlo les creen un problema al resto de agricultores españoles...
  8. #101 yo uso patxarán para cocinar, pero a partir del tercer vaso veo doble el cucharón...
  9. #107
    Lo que quiero indicar es que los datos generales son orientativos, no son una ley universal.
    Yo no tengo ningun problema que resolver. Solo te digo que una cosa son los datos y otra tener la experiencia de primera mano.
    Te repidto que a los agricultores españoles les da igual quien consuma finalmente ese producto, lo que no le da igual es a que precio se lo compren a el. Ese si es un problema que hay que resolver.
  10. #54 #56 #57 #60 Que inocentes, de verdad, que inocentes.
12»
comentarios cerrados

menéame