Actualidad y sociedad
40 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En busca y captura en Granada una acusada por coacciones a su ex, del que tiene orden de alejamiento

El juez ha dictado una requisitoria para la busca y captura a la mujer de 27 años que había de ser juzgada el pasado 13 de noviembre en Granada por supuestamente haber tratado de forzar que su excompañero sentimental rompiera la prohibición que tenía de acercarse a ella, por una condena previa tras una denuncia que ella reconoció falsa.

| etiquetas: busca , captura , acusada , coacciones , ex , orden , alejamiento
  1. #1 Nadie dice que las mujeres no adopten comportamientos abusivos sobre sus parejas, la clave aquí es que si esta chica de la noticia, tuviese una clara superioridad física sobre su pareja no recurriría a coacciones y artimañas, sino directamente a la violencia y con ella tendría más éxito a la hora de subyugar a su pareja
  2. #2 entonces porque no se aplica la ley de violencia de género solo sobre violencia física?
  3. Muy necesario visibilizar casos como este. Cualquier víctima de abuso se siente sola y desamparada. Más aún aquellas para las que "el sistema" no tiene mecanismos de ayuda.
    Y, colateralmente, se pone en perspectiva la dimensión del problema; muy mayoritariamente de hombres contra mujeres, pero también de mujeres a hombres, mujeres entre ellas, etc...
  4. Lo que viene a ser una loca del coño.

    ...por supuestamente haber tratado de forzar que su excompañero sentimental rompiera la prohibición que tenía de acercarse a ella, por una condena previa tras una denuncia que ella reconoció falsa.


    Condena que habrá sido anulada, ¿verdad?
  5. #4 Sobre grado de subyugación quieres decir? Basta que un hombre de 80 kg le grite a dos palmos de la cara a una mujer de 50 kg en la intimidad de su casa para llegar a un nivel alto...
  6. #3 Tu nivel de comprensión lectora es para hacérselo mirar.. Si es que has leído una mera palabra de mi comentario...
  7. Hay mucha violencia de genero real
    ..
    y también hay algunas aprovechadas, más del 0.01..
  8. #7 y si lo hace una mujer en las mismas condiciones que tú dices? Como lo catalogamos?
    Porque violencia psicológica existe por ambas partes sin importar el fisico.
  9. #8 El problema es que sí se ha dicho que las mujeres no pueden adoptar comportamientos abusivos sobre sus parejas. Ahora mismo no lo encuentro, porque no recuerdo las palabras exactas, pero creo que fue una ministra la que lo decía porque, según ella, para que existiera un abuso tenía que haber una posición de poder por parte del abusador sobre el abusado, y eso era imposible con las mujeres debido, como no, al heteropatriarcado.
  10. #9 En realidad hay muy poca violencia de género, por suerte para todos.
    España es uno de los países mas seguros del mundo para las mujeres y, en general, para cualquiera.
  11. #10 De cuantos casos con esas características ha tenido noticia a lo largo de toda tu vida? Estoy hablando de casos extremos en los que cruzar una mirada paseando pueda acarrear una paliza en la intimidad de la vivienda y la denuncia de la víctima comprometa gravemente su seguridad
  12. A tumbarla rapido! :roll:
  13. #1 Otro propagandista que viene a repetir el discurso del victimismo, el "ahora me llamarán facha y me caerá un strike, votadme positivo".
    Y más abajo (y en otros meneos de hoy) otra muestra de memes y propaganda, lo vuestro es repetir los lemas como putos loros.
  14. #13 es que no todos los casos de violencia de género están causados por violencia física, el maltrato psicológico y repito psicológico puede ser causado por ambos sin importar sexo y ya si hablamos de gritos e insultos sin llegar a ataque físico sería de locos, sin embargo los gritos e insultos sin violencia física no están tratados por igual, se ve que si un hombre insulta a la mujer hace más daño que si una mujer insulta a un hombre.
  15. #16 Yo estoy hablando todo el rato de grado de subyugación.. Que es donde está la gravedad, no se si te has dado cuenta
  16. #17 tú estás haciéndonos perder el tiempo, habla con propiedad.
  17. #17 intentas todo el rato hablar de tu libro y eso no significa que sea la realidad ni que sea proporcional.
comentarios cerrados

menéame